Es noticia
Las pistas para saber si Fernando Alonso o Carlos Sainz pueden ganar o no en Mónaco
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
CONFIANZA Y MONOPLAZA PREDECIBLE

Las pistas para saber si Fernando Alonso o Carlos Sainz pueden ganar o no en Mónaco

Sobre el papel, tres equipos pueden aspirar a la victoria en Mónaco, y el asturiano quiere meterse en la lista para un triunfo que el pasado año se rozó con la punta de los dedos

Foto: Alonso confía en repetir el podio de 2023. (Europa Press)
Alonso confía en repetir el podio de 2023. (Europa Press)

"Estoy atacando como un animal", lanzaba Fernando Alonso a su equipo por la radio. Pocas veces se le veía bajar así de su monoplaza, congestionado, enrojecido, empapado en sudor. Después, habló de haber subido "el nivel de riesgo hasta niveles de poco confort, por así decir, y en ambas vueltas del Q3 han sido por encima del límite a veces", declaraba al terminar los entrenamientos del último Gran Premio de Mónaco tras un espectacular duelo con Max Verstappen. El holandés había logrado la pole por tan solo…84 centésimas.

¿Podrá repetir Alonso la misma actuación de 2023? Es decir, aspirar a la victoria en 2024 con un monoplaza que llega a Mónaco sin las sensaciones y podios del pasado año. ¿Su respuesta del jueves? "Tengo un buen presentimiento".

Si se trata de confianza personal o de un AMR24 fiel a sus órdenes entre los raíles de Mónaco, solo el piloto lo sabe. Alguien que hablaba con Alonso en privado estos días te reconoce su asombro ante el nivel de motivación y confianza con el que llega el asturiano a este gran premio.

Habitualmente cauteloso y con tendencia desbrozar hojarasca, Sainz, sin embargo, rebaja las expectativas con razones concretas. Si existe gran premio que dificulta cualquier pronóstico, es el de Mónaco. Sin embargo, no habrá piloto de Red Bull, Ferrari o McLaren que no sienta el jueves que puede aspirar a la victoria. Además de uno de Aston Martin. El viernes puede dar las primeras pistas…

Requisitos... por un tubo

"Como volar con un helicóptero en el comedor de casa". "Montar en bicicleta en el cuarto de baño"… Durante años se han acuñado frases para intentar explicar la naturaleza del trazado del principado. "Pilotaba por instinto, solo que en una dimensión diferente, es como si hubiera estado en un túnel, y no solo el de debajo del hotel, sino que todo el circuito era como un túnel". Ayrton Senna fue el epítome de la excelencia más sublime en otra dimensión de pilotaje ante las particularidades de este trazado

Tortuoso, estrecho, bacheado, traicionero en ocasiones, exige un coche absolutamente reactivo a los inputs del piloto, que debe preparar mentalmente cada curva hasta con segundos de anticipación. Y por supuesto, meter sus neumáticos en la ventana correcta de temperatura y dar en la diana en este apartado antes de lanzarse al vacío de una vuelta al límite en Mónaco. Requisitos por un tubo.

De aquí que el sobre viraje o el sub viraje destrocen al piloto, que necesita progresiva confianza para ir a buscar los raíles progresivamente sin ser engullido por ellos. De aquí que los protagonistas repitan una y otra vez la importancia de la puesta a punto de su máquina. Y, en el momento decisivo, el valor resultará crucial. No es un cliché. Recordar las imágenes de Verstappen y Alonso en el Q3 de la pasada edición y sus palabras posteriores ilustraban esta faceta.

Coches competitivos, y lo contrario

"Creo que, viendo la pista, probablemente no será nuestro mejor circuito, porque nuestro coche normalmente tiene problemas con los baches y los bordillos", avanza Max Verstappen para este fin de semana. "Trabajamos un poco en ello en comparación con el año pasado. Creo que, hasta ahora, en la mayoría de las pistas en las que hemos estado nuestro rendimiento a baja velocidad ha mejorado un poco, pero no creo que este vaya a ser un fin de semana muy fácil".

Obviamente, conseguir la victoria pasa por conseguir la pole, y Verstappen lleva siete de siete en 2024. ¿Estará entonces al alcance del asturiano? El pasado año, el AMR23 se caracterizaba por su magnífica tracción y agilidad en curvas lentas. En su afán por lograr un monoplaza más versátil para todo tipo de pistas, el AMR24 parece haberse alejado de aquellas virtudes.

"Mónaco es muy singular, he venido aquí con coches muy competitivos y no fuimos muy competitivos, y viceversa. Vine con coches difíciles, y luego ese fin de semana fui quinto o sexto. Así que creo que es un poco desconocido", explicaba Alonso para justificar su “presentimiento” ¿Cómo para superar a una vuelta a seis monoplazas a los que no se acerca esta temporada?

Sainz echa el freno con el SF24 a una vuelta

Sainz llega a Mónaco envuelto en la nube de su futuro que quiere alejar definitivamente cuanto antes. Siempre las mismas preguntas sobre el tema, cómo responder a los vaivenes que de puertas para adentro ha vivido estos últimos meses con Red Bull y Mercedes. Cuanto antes mejor.

Ahora tocaba responder a los rumores de que Mercedes se toma su tiempo y no valora tanto las opciones del español, o este no está dispuesto a seguir el ritmo de los intereses de Toto Wolff. "No lo puedo confirmar", respondía el madrileño. Algunos hablan de decepción con los juegos del austríaco. Sainz va comprendiendo, quizás, que debe depender ya de sí mismo y su propio ritmo.

El madrileño afronta el fin de semana con doble desafío. Por un lado, superar el sinsabor de Imola. Por otro, hacer valer su habilidad en esta pista y en los circuitos urbanos, en un gran premio con opciones para Ferrari, aunque el madrileño rebaje el listón para el SF24. Y Sainz ya ganó en Singapur desde la pole.

"Sinceramente, creo que algunos de los mejores equipos del momento pueden ganar en Mónaco, porque es un fin de semana especial, una pista tan especial, y hace falta una sesión de clasificación limpia para la carrera de Mónaco", declaraba el madrileño el jueves. "Así que creo que, entre Red Bull, McLaren y nosotros estaremos muy apretados, y con la intención de luchar por unas centésimas".

Sin embargo, la reserva de Sainz se fundamenta en uno de los rasgos que el monoplaza italiano ha mostrado esta temporada. "Todo dependerá de lo que mejor adapte nuestro coche a la pista. Las bajas velocidades no han sido nuestro punto fuerte este año, así que soy un poco más prudente en ese frente", afirmaba Sainz.

¿Sainz o Alonso con opciones de victoria? De momento, el viernes habrá que estar atentos a sus primeras vueltas, la progresión de sus cronos, y la facilidad para sacarlos arriba de la tabla. Y sobre todo, hasta qué punto se van acercando según pasan los minutos a besar los raíles.

"Estoy atacando como un animal", lanzaba Fernando Alonso a su equipo por la radio. Pocas veces se le veía bajar así de su monoplaza, congestionado, enrojecido, empapado en sudor. Después, habló de haber subido "el nivel de riesgo hasta niveles de poco confort, por así decir, y en ambas vueltas del Q3 han sido por encima del límite a veces", declaraba al terminar los entrenamientos del último Gran Premio de Mónaco tras un espectacular duelo con Max Verstappen. El holandés había logrado la pole por tan solo…84 centésimas.

Fórmula 1
El redactor recomienda