Es noticia
Alonso y el Aston Martin de los peores momentos: "Solo quiero acabar la carrera e irme a casa"
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
SAINZ SALE CUARTO TRAS LA SANCIÓN A PIASTRI

Alonso y el Aston Martin de los peores momentos: "Solo quiero acabar la carrera e irme a casa"

A pesar del brillante viernes, Ferrari fue superado por Max Verstappen, mientras que Fernando Alonso vivía la peor jornada del año y saldrá desde la última fila o boxes

Foto: Alonso saldrá penúltimo en Imola. (Reuters/Ciro de Luca)
Alonso saldrá penúltimo en Imola. (Reuters/Ciro de Luca)

"Nuestros pilotos controlaron la situación, quizás un poco más que nuestros rivales". Fred Vasseur se las prometía felices tras la primera jornada del Gran Premio de Emilia Romagna. Las caras en Ferrari era muy diferentes cuando Max Verstappen hizo algo distinto para lograr lo de siempre, ahora su octava pole consecutiva. Hasta McLaren se sentó encima de los dos monoplazas italianos, aunque luego Oscar Piastri fue sancionado con tres puestos de parrilla.

Caras largas también para los dos pilotos españoles y en Aston Martin, de funeral. A pesar del quinto puesto de parrilla, Carlos Sainz no destilaba la sensación de quien ha exprimido su monoplaza, a diferencia de su compañero Leclerc. ¿Fernando Alonso? "Solo quiero acabar la carrera, irme a casa, y pensar en Mónaco". Hasta RB y Haas les han superado en la parrilla.

Alonso, de mal en peor

La pista mejoraba de bloque a bloque y el viento enredaba, aunque menos de lo esperado. Pero sí los mecánicos de Alonso en su monoplaza para intentar poner en pista y contrarreloj una máquina magullada tras una extraña salida de pista en los libres. Volvió con casi cinco minutos de sesión comenzada.

En el accidente de la mañana, la toma aérea evidenciaba un deslizamiento repentino de la zaga, tan pronto el piloto giraba el volante para afrontar la segunda curva de Rivazza. Primero, siempre debe considerarse el error humano, pero en una curva tan complicada el AMR24 parecía ir por libre sin obedecer a su jinete.

A partir de aquí todo a contrapié, para completar una de las peores jornadas de Alonso en mucho tiempo y, sin duda, la peor de 2024. Porque en su segundo intento del Q1 repetía excursión en Tamburello. No había sintonía entre hombre y máquina. Aunque restaba una última oportunidad bajo presión total.

"No resultaba fácil conducir el coche así, porque faltaban los libres de la mañana del sábado, te faltaban las vueltas… Decidimos poner gasolina para toda la Q1 y hacer varias paradas en boxes, así que cuando puse el tiempo en la tabla en el primer intento, tenía mucha gasolina todavía en el coche", explicaba el asturiano.

Sin embargo, tampoco pudo completar esa vuelta final a la desesperada tras la segunda salida de pista. "Me dijeron que parase, que veían algo en el coche, sin especificarme, así que tuve que parar justo con el último juego de neumáticos, que creo que hubiera sido suficiente para pasar a Q2". Resultado: una desoladora última fila de parrilla en uno de los peores circuitos del campeonato para ganar posiciones. Por segundo Gran Premio consecutivo.

Hasta McLaren clava la daga a Ferrari

Si Alonso era la primera sorpresa, por arriba otros se unían inesperadamente a la fiesta. Tsunoda colocaba el RB en tercera posición de la Q2, a solo 30 milésimas de Leclerc. Empezaban a barruntarse los límites de Ferrari para lograr la pole.

Sainz no parecía nunca en condiciones de aspirar a ella, siempre por detrás de su compañero cuando se montaba el neumático más blando. Sainz se quedaba en el primer intento a tres décimas de Leclerc en el Q2 y a dos en el segundo. Por alguna razón, el español no enhebraba las vueltas como su compañero.

Fue entonces cuando empezó Max Verstappen a sacar la esencia del piloto de otra dimensión. Red Bull había retocado un monoplaza, pero el RB20 no se mostraba tan cómodo como en otras pistas. Ahí estaba Pérez quedándose de forma embarazosa en la Q2, mientras que el neerlandés iba aupándose en cada bloque e intento a lo alto de la tabla.

Verstappen se marcaba un tiempazo con el primer juego de la Q3. Si el RB20 no era el arma letal de otras ocasiones, el neerlandés se encargaba de cogerle por el cuello y dio la puntilla mejorando su último intento, lo que no lograron los dos pilotos de Ferrari.

Los McLaren también empezaban a amargar la fiesta a Ferrari y Norris se colaba por delante de Leclerc, también luego Piastri. McLaren clavó la daga en el corazón de Ferrari para hacer complicar el ataque a Verstappen en carrera. Al final, el favorito del público salía en la cuarta y quinta posición, con Sainz algo más de dos décimas por detrás de Leclerc, el patrón de la sesión.

Sainz no tan sorprendido

"Han escondido su nivel más de lo que pensábamos", reconocía un desconcertado Leclerc, quien admitía haber sacado todas las tripas al SF24 aggiornato en Imola. "Con el neumático blando, la verdad es que he sufrido mucho todo el fin de semana y, cada vez que lo pongo, voy más y más lento que con el medio y con el duro. Algo que tendremos que investigar", explicaba al terminar el español.

Sainz también apuntaba algún dato adicional para explicar la decepción y la falta de respuesta de Ferrari a Verstappen y los dos McLaren. "Cuando el viento nos empuja detrás, hay curvas como la 2 y la 3 donde nuestro coche sufre mucho. La 7 también fue muy difícil para nosotros este sábado y el viernes fue en la que fuimos más rápidos. Incluso allí, este viernes, tuvimos el viento en la cara y este sábado, en cambio, lo tuvimos a nuestras espaldas, lo que complicó las cosas".

A pesar de la retórica previa al fin de semana y las palabras de Leclerc tras la sesión, Sainz reconocía que no había esperado superar a Red Bull y McLaren. "Sinceramente, no estoy sorprendido. Se trata de un circuito adaptado a McLaren y Red Bull. Nuestras fortalezas son otras y el viento no nos ayudó en varias curvas".

Como Norris en Miami

En carrera, Sainz se ampara en un coche de seguridad a pesar del magnífico ritmo del SF24 con medios y duros, como quedó en evidencia el viernes, con un perfil similar al de Miami en carrera. Posiblemente, el ritmo será mejor en carrera que en entrenamientos, pero tema distinto será poder adelantar en esta pista.

"Creo que podemos luchar por el podio, aunque para la victoria necesitaríamos ayuda como Norris en Miami, porque aquí no es fácil adelantar. Pero creo que lucharemos por el podio". La sanción a Piastri será una ayuda inesperada.

"La verdad es que no espero nada para la carrera, solo quiero acabarla, irme a casa, y pensar en Mónaco", confesaba un resignado Fernando Alonso de cara a una carrera que, sin duda, ya le sobraba.

"Este es el segundo circuito para adelantar más difícil, solo por detrás de Mónaco. En Singapur, es más fácil de adelantar que en Imola, eso lo dice todo, que va a ser una carrera donde se van a ver muy pocos o ningún adelantamiento, así que saliendo desde la última fila vamos a tener una carrera difícil. Es uno de esos días en los que sale todo al revés y hay que aceptarlo también".

"Nuestros pilotos controlaron la situación, quizás un poco más que nuestros rivales". Fred Vasseur se las prometía felices tras la primera jornada del Gran Premio de Emilia Romagna. Las caras en Ferrari era muy diferentes cuando Max Verstappen hizo algo distinto para lograr lo de siempre, ahora su octava pole consecutiva. Hasta McLaren se sentó encima de los dos monoplazas italianos, aunque luego Oscar Piastri fue sancionado con tres puestos de parrilla.

Fórmula 1
El redactor recomienda