Javier Cercas no demandará a quienes le acusan de alentar un "levantamiento armado" en Cataluña
En redes sociales se viralizó el fragmento de un discurso que Cercas pronunció en 2019 y que ha servido a varias voces del 'procés' catalán para acusarle de defender una intervención militar en Cataluña
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35a%2Fae5%2F194%2F35aae51944e5c603314283d2dbc28e49.jpg)
El escritor Javier Cercas, que en el mes de marzo presentó su última novela 'Independencia', centrada en una futura Cataluña en la que el proceso soberanista para lograr la autodeterminación e independencia de la región parece un episodio superado, aparca de momento las acciones legales que pensaba interponer por la difusión de un vídeo descontextualizado de un discurso que concedió en 2019 con motivo del Día de Extremadura debido a que la cuenta de Twitter que publicó en un principio el corte de esas imágenes "ya no existe". En el fragmento que se ha compartido en internet, Cercas apuntaba que, en momentos en los que la política se llenaba de pasión, "como nos ha ocurrido a los catalanes en los últimos años", era mejor ponerse en manos de la unidad militar de emergencias (UME), un cuerpo que recogía ese año la Medalla de Extremadura, por lo que en el acto se encontraba presente el por aquel entonces jefe de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz.
En aquella jornada, el también autor de 'Anatomía de un instante', de origen extremeño pero afincado en Girona (Cataluña) desde una temprana edad, pronunció en el Teatro Romano de Mérida las siguientes palabras, tal y como se puede ver reflejado en YouTube en el perfil de Canal Extremadura, la cadena de televisión pública de la región: "Yo soy un partidario feroz del aburrimiento en política, de un aburrimiento escandinavo o como mínimo suizo. Las aventuras me encantan, me apasionan, me vuelven loco, pero en los libros, en el cine y, en general, en la vida privada. En la vida pública, 'vade retro', Satanás. Ahí, tedio total. Cuando la política y la vida pública se llenan de pasión, de aventura, de emociones..., como nos ha ocurrido a los catalanes en los últimos años, échate a temblar o llama a la unidad del general", en referencia a la UME, una unidad de auxilio que actúa en casos de catástrofe o emergencia.
Dos años después, parte de ese fragmento del discurso se ha viralizado a través de las redes sociales tras la visita del escritor al programa 'Preguntes Freqüents, FAQS' de TV3, en el que presentó su novela 'Independencia' y dio su visión acerca de la política catalana, además de defender que España es una democracia. Asimismo, con motivo de la adaptación teatral de 'Anatomía de un instante', un libro en el que aborda la transición democrática, expuso también que "la verdad es que el golpe de estado del 23-F lo detuvo el Rey Juan Carlos I. No hay lugar a dudas". Ante estas declaraciones, voces del independentismo catalán, como el expresidente de la Mesa del Parlament, Lluís Guinó, y las diputadas de Junts per Catalunya, Cristina Casol y Aurora Madaula, han arremetido contra Cercas acusando al escritor, entre otras cosas, de ser "defensor de un levantamiento armado contra Cataluña", en alusión al fragmento del discurso que el gerundense pronunció en 2019 y que han compartido en Twitter múltiples usuarios, entre ellos el abogado del 'expresident' Carles Puigdemont, Gonzalo Boye. Asimismo, el periodista Enric Calpena, que compartió el tuit de la cuenta original que había publicado el vídeo, le comparaba con uno de los impulsores de la guerra de Bosnia, Radovan Karadzic.
📌 Javier Cercas assegura que el cop d’estat el va aturar Joan Carles I: "Amb el 23F hi ha molta conspiració; les mentides són més atractives i la veritat sovint és avorrida i complexa" ▶️ https://t.co/ZINDNrro0v pic.twitter.com/lxYIYRzBnW
— Preguntes freqüents (@FAQSTV3) April 11, 2021
Llamar a la unidad del General... en fin pic.twitter.com/7Owci1XQec
— Gonzalo Boye (@boye_g) April 11, 2021
Radovan Karadzic era un poeta reconegut abans de la guerra de Bòsnia. Nikola Koljevik, vicepresident serbi, era especialista en Shakespeare i qui va donar l'ordre de destruir la biblioteca de Sarajevo. https://t.co/CJki7o3iGz
— Enric Calpena (@CalpenaEnric) April 11, 2021
La viralización en internet de esa declaración sin que se tenga en cuenta que se trata de la UME, una unidad de emergenciaque ayuda en casos de catástrofes como la inundación del túnel del AVE de Girona en 2014, ni que se produjo hace dos años ha llevado a Javier Cercas, según ha confirmado a EFE, a poner el tema en manos del abogado Carles Monguilod, afincado como él en Girona. En declaraciones a otros medios de comunicación, el escritor ha manifestado que es víctima de "un bulo de gran refinamiento" y, en definitiva, de una campaña "muy bien hecha" que se sostiene con "la difusión manipulada del vídeo".
"Esto ocurre desde hace mucho tiempo, en mi caso desde hace diez años", ha explicado Cercas en la mañana de este miércoles, 14 de abril, en una entrevista para 'Más de Uno', el programa de Onda Cero conducido por Carlos Alsina. "En mi caso hay una campaña, perfectamente organizada, por gente que son profesionales. Mi política ha sido seguir diciendo lo que digo y 'ladran, luego cabalgamos', ese ya es su problema. Pero hasta aquí hemos llegado, en algún momento hay que decir basta y este ha sido el momento", ha indicado asimismo el literato, que también ha incidido en que se trata de un tema que se suele quedar en territorio catalán y "suele aflorar poco". "De nuevo hay gente muy importante que quiere crear en Cataluña un clima de acoso, intimidación y odio como ocurrió en 2017 y eso sencillamente no nos lo podemos permitir. Hay que pararlo como sea".
De todas formas, Cercas ha defendido que, el hecho de que España sea una democracia, "algo terrible que dije el otro día en TV3", garantiza la libertad de expresión, "que protege a todo el mundo incluidos aquellos que a mí me llaman criminal de guerra o fascista. Yo celebro que los proteja, pero si hay algún resquicio para que yo lleve a esta gente a los tribunales, lo voy a hacer". Después de estudiar el caso, Monguilod, un letrado que ha participado en un buen número de casos mediáticos como el del asesino del geriátrico de Olot, ha expresado según recoge EFE que, en las circunstancias actuales, descarta "por el momento" emprender acciones legales ante la eliminación de la cuenta de Twitter que inició el bulo.
Ahir a #Cercas li podíeu haver preguntat pel darrer llibre d'història documentat i veraç sobre #23F y los otros golpes de estado de la transición de Roberto Muñoz. Sempre s'està a temps d'aprendre alguna cosa.... #FAQSpilotesTV3 @QuicoSalles
— Lluís Guinó Subirós (@lluisguino) April 11, 2021
Que hi fa a @tv3cat un promotor de l’aixecament armat contra #Catalunya , això no es llibertat d’expressió, es una televisió pública que dóna al feixisme una posició de privilegi https://t.co/dzHyIdvNcC
— Cristina Casol🎗 (@cnacasol) April 11, 2021
Aquesta afirmació no es sosté en cap dels treballs històrics rigorosos sobre el 23F, ans al contrari.
— Aurora Madaula #JuntsperCatalunya🎗 (@Aurora_Madaula) April 11, 2021
Però clar, potser en Javier Cercas no vol anàlisi històrica sinó altra cosa. https://t.co/HdtIuVsi5A
A raíz de toda la polémica, la presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Meritxel Batet, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, o el número uno a las elecciones en Madrid de la formación naranja, Edmundo Bal, han mostrado su apoyo al escritor en redes sociales. Arrimadas ha defendido a Cercas como "un hombre libre, un gran intelectual y un catalán universal que tiene el respeto de todos los demócratas". Por su parte, Bal ha escrito: "Todo mi apoyo a Javier Cercas, que está sufriendo el señalamiento y la difamación del separatismo catalán por haber "osado" ir a TV3 a decir la verdad sobre la democracia española". Asimismo, el líder de Ciudadanos en Cataluña también ha salido en defensa del escritor manifestando que "no podemos tolerar que en Cataluña se hostigue al disidente para imponer el pensamiento único nacionalista como en los regímenes totalitarios del pasado".
No podemos tolerar que en Cataluña se hostigue al disidente para imponer el pensamiento único nacionalista como en los regímenes totalitarios del pasado.
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) April 14, 2021
Nuestro apoyo a Cercas, que sufre una campaña de acoso instigada por dirigentes de Junts.
Ni nos callamos ni nos vamos. pic.twitter.com/L8wxYgtOTZ
Todo mi apoyo a Javier Cercas, que está sufriendo el señalamiento y la difamación del separatismo catalán por haber "osado" ir a TV3 a decir la verdad sobre la democracia española. La inquisición nacionalista no logrará silenciar voces libres como la suya.https://t.co/tx8hcJbEoY
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) April 14, 2021
El escritor Javier Cercas, que en el mes de marzo presentó su última novela 'Independencia', centrada en una futura Cataluña en la que el proceso soberanista para lograr la autodeterminación e independencia de la región parece un episodio superado, aparca de momento las acciones legales que pensaba interponer por la difusión de un vídeo descontextualizado de un discurso que concedió en 2019 con motivo del Día de Extremadura debido a que la cuenta de Twitter que publicó en un principio el corte de esas imágenes "ya no existe". En el fragmento que se ha compartido en internet, Cercas apuntaba que, en momentos en los que la política se llenaba de pasión, "como nos ha ocurrido a los catalanes en los últimos años", era mejor ponerse en manos de la unidad militar de emergencias (UME), un cuerpo que recogía ese año la Medalla de Extremadura, por lo que en el acto se encontraba presente el por aquel entonces jefe de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz.