Estas son las personas y organizaciones que han sido galardonadas en la VI edición de los Premios Influyentes
Al igual que en años anteriores, los premios reconocieron a profesionales y entidades que durante el último ejercicio han fomentado el desarrollo del estado de bienestar y han impulsado la imagen de España en el mundo
Los nueve nombres que brillaron con luz propia en la gala de entrega de la VI edición de los Premios Influyentes, organizados por El Confidencial y el despacho Herbert Smith Freehills, han sido Elena García Armada (Ciencia y Salud), Othman Ktiri (Empresario), Jaume Plensa (Cultura), Antonio Brufau (Trayectoria), Madrid Futuro (Innovación), la Federación Española de Baloncesto, FEB (Deporte), Mutua Madrileña (Empresa), Unilever España (Sostenibilidad) y la Federación Española de Bancos de Alimentos, Fesbal (Impacto Social).
La ceremonia, celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid en la tarde-noche del miércoles, estuvo presidida por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y fue conducida por la periodista Ana Cuesta, quien estuvo acompañada de autoridades y premiados en ediciones anteriores. Como cada año, los galardones sirvieron para poner de relieve el trabajo desarrollado por aquellas personas y entidades que han contribuido a potenciar la imagen de España dentro y fuera de sus fronteras, y han contribuido a tener un mundo justo y sostenible, así como una sociedad mejor.
El primero en subir al escenario a recibir el premio fue el escultor Jaume Plensa, galardonado en la categoría de Cultura por su aportación artística al entorno urbano y por influir a toda una generación de artistas contemporáneos con sus monumentales esculturas de figuras humanas. Hoy, las obras de Plensa se han convertido en patrimonio de todos los amantes del arte y el público ha hecho suyas la Crown Fountain de Chicago, la Water’s Soul de Nueva Jersey, la Wonderland de Calgary o la popular pieza Julia de Madrid.
Tras el artista catalán, fue el turno de conocer al ganador en la categoría de Sostenibilidad. En este caso, fue reconocida la compañía Unilever España, cuya hoja de ruta para reducir su impacto medioambiental incluye alcanzar el net zero antes del año 2039, eliminar la deforestación en su cadena de suministro y fomentar la economía circular. Pese a que se trata de unos objetivos ambiciosos, para lograrlo, sus responsables han apostado por un enfoque innovador y unas prácticas responsables.
Continuando con la gala, la categoría de Deporte tuvo como premiada este año a la FEB, entidad elogiada por el jurado por diferentes razones. En primer lugar, los Premios Influyentes reconocen su contribución a la hora de fomentar valores saludables para la sociedad en su conjunto, pero también resaltan su aportación al éxito del baloncesto español en el mundo. A todo ello se suma que la federación celebra su centenario y que su compromiso con la igualdad se ha materializado recientemente en la elección de Elisa Aguilar como presidenta.
Empresas y empresarios que construyen la marca España
Tres de los premiados en la gala fueron reconocidos por su labor en el entorno de la empresa y el tejido productivo español: Othman Ktiri, Antonio Brufau y Mutua Madrileña. Así, el primero de ellos, ganador en la categoría de Empresario, decidió emprender en 2005 con la creación de su propia compañía. Hoy, el franco-marroquí Othman Ktiri dirige desde Mallorca el holding empresarial OK Group, cuyos resultados en el último ejercicio incluyen una facturación de más de 400 millones de euros, convirtiéndose así en un verdadero referente para los directivos de nueva generación.
Pero además de nuevos modelos, la dirección empresarial también necesita aprender de la experiencia acumulada a lo largo de los años. Precisamente, la categoría de Trayectoria reconoció el trabajo desarrollado por Antonio Brufau, actual presidente del consejo de administración de Repsol, durante su amplio recorrido profesional. Y es que, para convertirse en la figura reconocida en el ámbito empresarial que es hoy, Brufau ha trabajado en el pasado para grandes firmas como La Caixa, Arthur Andersen, PortAventura o Gas Natural.
En la categoría de Empresa, la organización premiada fue Mutua Madrileña, por su constante búsqueda de la excelencia en su actividad, que incluye presencia internacional, una facturación superior a los 7.000 millones de euros y una cartera con 20 millones de asegurados. Sin embargo, el jurado también destacó la labor desempeñada por su fundación, que este año celebra su 20 aniversario y que ha dedicado más de 68 millones de euros al desarrollo de proyectos de investigación médica en España y otros 10 a iniciativas de acción social, entre otras partidas.
La influencia también se logra con ciencia y filantropía
El reconocimiento en la categoría de Ciencia y Salud fue a parar a Elena García Armada, quien, a través de la compañía Marsi Bionics, ha conseguido que la innovación tecnológica se traduzca en esperanza y calidad de vida, consiguiendo el hito de desarrollar un exoesqueleto para niños y niñas con patologías neuromusculares y parálisis cerebral. Con un avance de tal magnitud, la investigadora española demuestra que la robótica y la ciencia de nuestro país pueden y deben convertirse en herramientas para mejorar la vida de los más vulnerables.
[VÍDEO | Premios Influyentes 2023: así fue la ceremonia]
La labor desempeñada por Fesbal también se enfoca a las personas necesitadas, ya que, durante el año pasado, la Federación Española de Bancos de Alimentos —galardonada en la categoría de Impacto Social— ayudó a un total de 1.246.106 personas, gracias a sus voluntarios y a las 50 organizaciones que la constituyen, así como a los más de 7.000 organismos con que colabora a diario. Entre las premisas que guían su actividad, se encuentran mantenerse como asociación apolítica y aconfesional, y contribuir con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.
Finalmente, el premio en la categoría de Innovación fue a parar a Madrid Futuro, entidad nacida con el objetivo de recuperar la capital desde la sociedad civil para reactivar su economía. Hasta el momento, entre sus proyectos más desarrollados se encuentran Madrid Capital de Latam, que busca convertir la ciudad en el epicentro del mundo hispano, o Madrid Solar, que promueve la generación de energía fotovoltaica en las comunidades de vecinos, además de la creación de un sandbox tecnológico o el impulso de la ciudad como hub de turismo sanitario.
Los nueve nombres que brillaron con luz propia en la gala de entrega de la VI edición de los Premios Influyentes, organizados por El Confidencial y el despacho Herbert Smith Freehills, han sido Elena García Armada (Ciencia y Salud), Othman Ktiri (Empresario), Jaume Plensa (Cultura), Antonio Brufau (Trayectoria), Madrid Futuro (Innovación), la Federación Española de Baloncesto, FEB (Deporte), Mutua Madrileña (Empresa), Unilever España (Sostenibilidad) y la Federación Española de Bancos de Alimentos, Fesbal (Impacto Social).
- "Trabajamos por un mundo mejor": el mensaje común de aquellos que tienen influencia Tomás Muñoz M.
- Ayuso: "Toca contar la verdad con valentía, y saber ceder ante quien piensa diferente" Ana Belén Ramos
- El Banco de Alimentos, Jaume Plensa y Antonio Brufau, entre los ganadores de los Premios Influyentes 2023 El Confidencial