• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

Así vive la mayor comunidad rusa en España

La parábola de Torrevieja: la ciudad donde rusos y ucranianos conviven como hermanos

Mientras el choque entre Rusia y Ucrania continúa y la inestabilidad reina en la zona, la ciudad alicantina se ha convertido en un paraíso y refugio para todos los "rusohablantes"

Por Fotografías: Manuel Lorenzo21
La parábola de Torrevieja: la ciudad donde rusos y ucranianos conviven como hermanos
El Coto de Quevedo, un oasis en medio de la planicie manchega

El Coto de Quevedo, un oasis en medio de la planicie manchega

En mitad del cervantino y quevedesco Campo de Montiel, la familia Medina ha creado un pequeño oasis de confort y un auténtico paraíso gastronómico en el que disfrutar de la más imaginativa y novedosa cocina de La Mancha

PorRafael Pola 1
González Laya: Abrimos antes que otros y ahora somos el canario en la mina

González Laya: "Abrimos antes que otros y ahora somos el canario en la mina"

Repasamos con la ministra González Laya los desafíos geopolíticos que enfrenta España: la pandemia de coronavirus, elecciones en EEUU, los flujos migratorios, tensiones en el Mediterráneo

PorFotografías: Roberto Gómez 74
Mascherano cerró una 'offshore' secreta en paralelo a su condena por delito fiscal

Mascherano cerró una 'offshore' secreta en paralelo a su condena por delito fiscal

El futbolista argentino movió un millón de dólares de una sociedad de Islas Vírgenes tras aceptar un delito fiscal. Las transacciones fueron sospechosas a los ojos del FinCEN

PorICIJ
El truco de la banca corresponsal: ayuda a los pequeños a cambio de un mayor negocio

El truco de la banca corresponsal: ayuda a los pequeños a cambio de un mayor negocio

Los gigantes bancarios ofrecen intermediación a los bancos más pequeños para introducirlos en mercados financieros más sólidos a cambio de engrosar sus beneficios con comisiones

PorICIJ 4
La Madreña abre una de las terrazas más apetecibles de Madrid

La Madreña abre una de las terrazas más apetecibles de Madrid

El grupo hostelero asturiano está de estreno nada menos que frente a los jardines del Museo de Ciencias Naturales de la capital. Sus claves: cocina tradicional, con productos de temporada y al mejor precio posible. Una tentación

PorRafael Pola
El precio injusto del campo: “Qué más quisiera que pagar el SMI, voy a pérdidas”

El precio injusto del campo: “Qué más quisiera que pagar el SMI, voy a pérdidas”

Denuncian que no cubren costes, los precios no alcanzan para pagar la producción, sienten que son moneda de cambio, apuntan a las grandes distribuidoras y a la competencia desleal

PorFotografías: Juan Bezos 40
Isabel dos Santos: la mujer que expolió Angola hasta ser la mujer más rica de África

Isabel dos Santos: la mujer que expolió Angola hasta ser la mujer más rica de África

PorICIJ
15.000 alertas de seguridad nuevas en la base de datos sobre productos sanitarios

15.000 alertas de seguridad nuevas en la base de datos sobre productos sanitarios

Miles de mujeres han demandado a J&J por los efectos negativos de una malla vaginal, en Australia, y han ganado el litigio. Los problemas de un control efectivo de los productos sanitarios siguen

PorICIJ 2
Premiata Fornería Ballarò, un fantástico 'ristorante' con alma de gran trattoria

Premiata Fornería Ballarò, un fantástico 'ristorante' con alma de gran trattoria

Un excelente establecimiento en el que se pueden disfrutar algunos de los fantásticos platos de la cocina siciliana de siempre. Gastronomía real, pero surgida de la imaginación del novelista Andrea Camilleri

PorRafael Pola
FinCEN Files: la lucha fratricida entre el 'compliance' financiero y la banca privada

FinCEN Files: la lucha fratricida entre el 'compliance' financiero y la banca privada

Los intereses opuestos de los empleados de cumplimiento y los banqueros privados chocan de forma constante en los bancos. Los informes SAR remitidos por Barclays son una prueba de ello

PorICIJ 3
Así ayudaron los bancos a la 'boligarquía' de Venezuela a saquear el país

Así ayudaron los bancos a la 'boligarquía' de Venezuela a saquear el país

Los FinCEN Files muestran cómo miles de millones de dólares de recursos públicos se esfumaron de un país en pleno colapso económico

PorICIJ 11
FinCEN Files: cómo los gigantes bancarios ayudan a blanquear billones de dinero negro

FinCEN Files: cómo los gigantes bancarios ayudan a blanquear billones de dinero negro

Una investigación internacional del ICIJ y El Confidencial revela cómo los grandes bancos mundiales fallan una y otra vez en los controles para detener los flujos de dinero ilícito

PorICIJ 6
El regreso de Kolo Fekitoa a 'Ata, la isla desierta donde naufragó 50 años antes

El regreso de Kolo Fekitoa a 'Ata, la isla desierta donde naufragó 50 años antes

Cautivado por la historia, el español Álvaro Cerezo logró dar con el náufrago en 2015. Pese a estar enfermo de cáncer, su deseo era volver a la isla donde sobrevivió durante 15 meses en 1966

PorFotografías: Álvaro Cerezo 1
Los diamantes manchados de la 'Princesa de África' que brillan en Cannes

Los diamantes manchados de la 'Princesa de África' que brillan en Cannes

La primogénita del expresidente de Angola y su marido explotan con dinero público los diamantes de su país mediante una multinacional de joyería, lo que les granjea amistades entre las ‘celebrities’

PorICIJ 8
Isabel dos Santos: la mujer que expolió Angola para ser la más rica de África

Isabel dos Santos: la mujer que expolió Angola para ser la más rica de África

La 'princesa de África' es la mujer más rica del continente gracias a la cleptocracia instaurada en Angola por su padre y que le ha procurado una fortuna de varios miles de millones

PorICIJ 1
Así usan las petroleras los paraísos fiscales para deshacerse de sus barcos: el caso Cepsa

Así usan las petroleras los paraísos fiscales para deshacerse de sus barcos: el caso Cepsa

El millonario negocio de los buques petroleros se lleva a cabo en la economía opaca de los paraísos fiscales: sus contratos de compraventa, su bandera, la gestión de sus servicios y hasta su desguace

PorWill Fitzgibbon (ICIJ) 6
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK