Según la Sociedad Española de Neurología, actualmente unas 800.000 personas padecen alzhéimer en nuestro país, diagnosticándose cada año alrededor de 40.000 nuevos casos. Además, se estima que el 80% de los casos de alzhéimer que todavía son leves no ha sido aún diagnosticado. Esta enfermedad neurodegenerativa en España se convierte en la patología que mayor discapacidad genera entre las personas mayores.
"Es importante destacar que no es lo mismo que una demencia", explica el Dr. Marcos Llanero, jefe del Servicio de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo. "Llamamos demencia a cualquier enfermedad que produzca en la persona un cuadro de deterioro cognitivo progresivo (por ejemplo, afectación de la memoria o la capacidad de expresión del lenguaje) y que además presenta síntomas de dependencia para las actividades de la vida cotidiana, ya sean complejas, como llevar las cuentas bancarias; instrumentales, como manejar los electrodomésticos, o básicas, tales como asearse o vestirse".
Teniendo esta definición en cuenta, el neurólogo subraya que "aunque la causa más frecuente de demencia en nuestro medio es el alzhéimer, existen otras enfermedades que pueden producir demencia, ya sean neurodegenerativas u otras de tipo vascular, como las que se producen tras sufrir varios ictus".
Los olvidos
A pesar de que, por el momento, las causas de esta enfermedad resultan desconocidas, sí existen factores de riesgo que pueden propiciar su aparición, como son el nivel cognitivo previo (reserva cognitiva) y los factores de riesgo cardiovasculares (hipertensión, diabetes, tabaco y alcohol). Así pues la mejor prevención es un estilo de vida saludable: cuidar nuestra dieta, siguiendo las pautas de la mediterránea y aumentando el consumo de omega-3; hacer ejercicio físico, y realizar una intensa actividad cognitiva. "Además, es de extrema importancia corregir los factores de riesgo vasculares en el caso de que existan", aclara el doctor Llanero.
En cuanto a la sintomatología, el especialista recuerda que "primero se produce la aparición de deterioro cognitivo y dentro de este, la aparición de problemas de memoria. Aunque los olvidos los podemos tener todos a cualquier edad, aquellos debidos a la enfermedad de Alzheimer suelen ser más importantes y más frecuentes, a veces con falta de conciencia del propio olvido, lo que motiva preocupación en los familiares cercanos", apunta el doctor.
Actualmente, se trata de una enfermedad que no tiene cura, pero existen tratamientos que mejoran los síntomas y la calidad de vida de los pacientes
Actualmente, se trata de una enfermedad que no tiene cura, pero existen tratamientos que mejoran los síntomas y la calidad de vida de los pacientes. De ahí la importancia de acudir a un especialista en cuanto se empiecen a notar los síntomas para poder establecer un diagnóstico lo más precoz posible. "Con una detección temprana, podemos instaurar tratamientos médicos, que aunque sintomáticos, mejoran al paciente, y tratamientos no farmacológicos, como la estimulación cognitiva, que retrasa la progresión del deterioro", advierte el Dr. Llanero.
¿Es momento de una residencia?
Cuando la enfermedad está muy avanzada, a menudo los familiares se preguntan si es mejor que el paciente permanezca en su hogar o en una residencia. "En general, al ser pacientes con dificultades para aprender cosas nuevas, les cuesta adaptarse a los cambios. Por ello, inicialmente, lo más adecuado es mantenerlos en su ambiente habitual. En los casos más avanzados, suelen olvidar incluso los elementos más antiguos, con lo que su domicilio les puede resultar extraño y ajeno y, en ese punto, les afectan menos los cambios. Pacientes con la enfermedad más avanzada suelen precisar mayor asistencia, por lo que las residencias asistidas suelen aportar un beneficio claro para el paciente y los familiares", apunta.
Es una enfermedad que en cada persona, tanto en síntomas como en avance, actúa de una manera diferente. "Por eso, es fundamental la paciencia y la flexibilidad, junto con el autocuidado y el apoyo de amigos y familiares, sin olvidar un diagnóstico lo más temprano posible, que proporcione el mayor bienestar y calidad de vida de las personas que lo padecen", concluye el doctor Marcos Llanero.
*El Confidencial, en colaboración con Quirónsalud, presenta una serie de artículos con información práctica, consejos y recomendaciones para practicar deporte que mejore nuestra salud y bienestar. Si tienes alguna duda sobre esta temática o quieres más información, puedes contactar con el complejo hospitalario Ruber Juan Bravo.
Los nuevos dispositivos permiten a los pacientes realizarse la prueba sin problemas, aunque los médicos que la programen deberán asegurarse del modelo que el paciente tiene implantado
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.