Quinoa: sirve para adelgazar… y tiene muchos beneficios extra para tu cuerpo
Un aliado en las dietas vegetarianas, fuente de proteína... este alimento se postula como un nuevo ingrediente estrella en tu día a día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F326%2Fe1f%2Fb72%2F326e1fb72137c4ad368314f34f253531.jpg)
La quinoa es una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral. De un tiempo a esta parte, su popularidad ha crecido de manera muy importante como un elemento util para adelgazar, pero tiene una serie de beneficios extra para nuestra salud.
Fuente de proteínas: La quinoa tiene más proteínas que cualquier cereal, lo que le convierte en una opción a tener en cuenta si quieres seguir una dieta alta en proteínas. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales para el ser humano en las proporciones adecuadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F122%2F031%2F77f%2F12203177f878b5c72602ac5f4f0aab41.jpg)
Apta para vegetarianos: Debido a su alto nivel en proteínas vegetales, supone una fuente muy buena para completar una dieta totalmente vegana… sin caer en las tentaciones de la carne y sin tener que tirar de suplementos.
Sin gluten
Ideal para celiacos y diabéticos: Posee unas condiciones nutricionales óptimas para los que sufren de diabetes y además no contiene gluten, lo que permite ser consumido como cereal o puede hacerse como harina, lo que ofrece la posibilidad para hacer productos derivados.
Mantiene bajos los niveles de azúcar y lípidos en la sangre, mejorando nuestra salud coronaria
Previene el estreñimiento: Es destacable el aporte de fibra de la quinoa, siendo de 15 gramos por cada 100. Si aun así, sigues sin poder ir al baño: una infusión con las hojas de la planta es una solución perfecta para combatir el estreñimiento.
Fuente de vitaminas y minerales: Aparte de la cantidad de minerales que incorpora (hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, zinc, manganeso, cobre y litio), es una fuente natural de vitaminas del tipo B, C, E, así como tiamina, rivoflavina y niacina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61f%2Fa08%2Fd76%2F61fa08d76df8793b8575bc4061002f91.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61f%2Fa08%2Fd76%2F61fa08d76df8793b8575bc4061002f91.jpg)
Aumenta la salud del corazón: La quinoa también puede mejorar tu salud cardiovascular pues mantiene bajos los niveles de azúcar y lípidos en la sangre y también es capaz de regular los niveles de colesterol, equilibrándolos.
También para veganos
Mejora nuestras defensas: Diversas investigaciones han concluido que la quinoa tiene una gran cantidad de favonoides, unos polifenoles que nos ayudan a reducir la inflamación de nuestro cuerpo. Esto ayuda a evitar algunas enfermedades y, por tanto, mejorar el estado de nuestras defensas.
Si no visitas el baño con asiduidad, la quinoa, gracias su gran contenido en fibra, puede ayudarte
Mejora la salud de la piel: El gran aporte de vitamina B que tiene la quinoa es algo muy positivo para la piel. Es buena para aclarar e iluminar el cutis y previene el acné o la pigmentación de la piel en general. Al mismo tiempo puede calmar los enrojecimientos y las inflamaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa5e%2F66f%2Fd9a%2Fa5e66fd9a4941f346403a02aa90cebb1.jpg)
Fortalece los huesos: Como decíamos, sus altas cantidades de zinc, vitaminas y magnesio pueden ser muy beneficiosas para tus huesos y para evitar la descalcificación. Si padeces problemas óseos, como la osteoporosis, la quinoa se convierte en un magnífico aliado.
Reduce el estrés: Aunque no te lo creas, este es otro de los beneficios de la quinoa. La alanina y la glicina, presentes en este cereal, son las responsables de esta propiedad antiestrés, ya que proporcionan energía al sistema nervioso y regulan las funciones motoras, favoreciendo la relajación.
La quinoa es una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral. De un tiempo a esta parte, su popularidad ha crecido de manera muy importante como un elemento util para adelgazar, pero tiene una serie de beneficios extra para nuestra salud.