Cuatro 'apps' para detectar los radares de la DGT ya tengas un iPhone o un Android
Conocer la ubicación de algunos radares no es fácil. Por ello, nunca está de más contar con una aplicación que nos alerte mientras nos dirigimos a nuestro destino
- Así puedes saber si un coche lleva un radar de la DGT
- La 'app' de radares que cabrea a la DGT y se cuela en la tele robando vídeos de internet
La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva bastantes años luchando contra los conductores que superan la velocidad máxima permitida y que ponen en riesgo la seguridad del resto de usuarios de la vía. Para ello, sus principales armas son los radares. En este sentido, los únicos señalizados con precisión en las carreteras son los fijos. Sin embargo, no sucede lo mismo con los móviles, que pueden ir a bordo de vehículos de la Guardia Civil, de helicópteros o, incluso, de drones.
Es innegable que estos radares suelen encontrarse en zonas en las que es especialmente fácil saltarse el límite de velocidad, como es el caso de pendientes descendentes pronunciadas. Asimismo, durante los últimos años han proliferado los radares de tramo, los cuales limitan mucho la velocidad durante varios kilómetros. Por todo ello, muchos conductores quieren saber dónde se encuentran estos dispositivos con el propósito de evitar multas o calcular rutas alternativas que los eviten.
A lo largo de los últimos tiempos han proliferado multitud de apps para iOS y Android cuya función es avisar a los conductores de la presencia de radares en la carretera. Los mejores ejemplos son las que vamos a citar a continuación. Conviene recordar que todas ellas son perfectamente legales, lo cual se debe a que utilizan información publicada por la DGT y recopilada mediante aportes de otros conductores.
Cuatro 'apps' para detectar radares en iOS y Android
En primer lugar, tenemos que hablar de Google Maps, que actualmente es la aplicación de navegación GPS más utilizada del mundo. Al recorrer una ruta establecida de antemano, la app no solo muestra los restaurantes, gasolineras o áreas de descanso más cercanas, sino que también indica la presencia de radares. Eso sí, solo fijos.
Sin duda, la mejor alternativa es Waze, la cual también pertenece a Google. Su principal ventaja es que dispone de una comunidad de usuarios muy activa que se encarga de alertar de la presencia de radares móviles si son detectados y no aparecen en el recorrido. Además, permite crear y visualizar alertas relacionadas con accidentes y otros incidentes que pueden afectar a la circulación.
Mención especial merece SocialDrive, la cual ha ganado bastante popularidad durante los últimos años. Además, cuenta con perfiles en varias redes sociales. A través de ellos comparte avisos de radares móviles y todo tipo de incidencias. También advierte de la presencia de controles de la Guardia Civil o de la Policía Nacional, siempre que alguno de sus usuarios haya alertado de ellos previamente.
Un agente escondido en la mediana de una autopista con un radar
— SocialDrive (@SocialDrive_es) March 16, 2024
📹 #C32 Ronda de Mataró, Barcelona pic.twitter.com/3cZCrYkJDD
Llegados a este punto, solo nos queda hablar de Coyote, cuyo funcionamiento es muy parecido al de las dos apps anteriores. Aunque se trata de una aplicación de pago, brinda la posibilidad de disfrutar de un período de prueba de 30 días. Tiempo más que suficiente para decidir si merece la pena pagar o si se prefiere apostar por otras opciones gratuitas.
- Así puedes saber si un coche lleva un radar de la DGT
- La 'app' de radares que cabrea a la DGT y se cuela en la tele robando vídeos de internet
La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva bastantes años luchando contra los conductores que superan la velocidad máxima permitida y que ponen en riesgo la seguridad del resto de usuarios de la vía. Para ello, sus principales armas son los radares. En este sentido, los únicos señalizados con precisión en las carreteras son los fijos. Sin embargo, no sucede lo mismo con los móviles, que pueden ir a bordo de vehículos de la Guardia Civil, de helicópteros o, incluso, de drones.
- Así robó un joven de Murcia 40 millones de matrículas a la DGT con el DNI de su madre Manuel Ángel Méndez
- Cuidado si recibes este SMS de la DGT para pagar una multa: así te quieren robar tus datos María del Pilar Díaz
- Este mensaje de la DGT no es real, es una estafa: así puedes saber qué avisos sí son de verdad Roberto Ruiz Anderson