Luna llena de septiembre: fecha y hora en la que ver mejor la superluna de la cosecha 2023
La llamada superluna de la cosecha tendrá lugar mañana por la noche. Aquí te contamos a qué hora y en qué lugares de España se podrá ver mejor a simple vista
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7c%2Fb6a%2F220%2Fd7cb6a2208fedd244d734f0d283009ca.jpg)
- La foto de la Luna de mayor resolución jamás realizada
- La historia oculta tras la foto de la destrucción de la sonda rusa Luna-25
La primera luna llena del otoño de 2023 tendrá lugar el viernes 29 de septiembre a las 11:57 horas en la península ibérica. Sin embargo, no solo será especial por tratarse de la primera de la nueva estación, sino también por ser la última 'superluna' del año, que también es conocida como 'Superluna de la Cosecha'. Este fenómeno se produce cuando el satélite se encuentra en un momento de su órbita elíptica especialmente cercano a la Tierra, lo que puede hacer que parezca hasta un 14 % más grande y luminosa que en otras épocas.
En 2023 se ha dado la casualidad de haber podido contemplar 13 lunas llenas, en lugar de las 12 que suelen ser habituales. Esto se debe a que cada ciclo lunar tiene una duración de 29,5 días. De hecho, durante el mes pasado hubo una el 1 de agosto y otra el 31 de agosto. Asimismo, la conjunción entre la Luna y Saturno se produjo ayer y fue visible con prismáticos dirigiendo la mirada hacia la constelación de Acuario.
¡El viernes toca luna llena! A día de hoy la previsión de nubes es maravillosa, prácticamente toda la península despejada. Para calentar motores y saciar el mono fotográfico ayer me curré esta luna HDR solo por ver que no se me había olvidado cómo hacerlas ¿te mola? pic.twitter.com/DDn3hYHOM7
— David García (@Eldelron) September 25, 2023
Por su parte, si prestamos atención a la previsión meteorológica para mañana realizada por la AEMET, la luna llena será visible desde prácticamente todos los lugares de España. Se esperan cielos totalmente despejados en casi toda la costa mediterránea, así como en Castilla La-Mancha, Castilla y León, Aragón, Madrid y Extremadura. Solo en Galicia y algunos puntos focalizados del norte peninsular registrarán nubes que dificultarán contemplar el fenómeno.
- La foto de la Luna de mayor resolución jamás realizada
- La historia oculta tras la foto de la destrucción de la sonda rusa Luna-25
La primera luna llena del otoño de 2023 tendrá lugar el viernes 29 de septiembre a las 11:57 horas en la península ibérica. Sin embargo, no solo será especial por tratarse de la primera de la nueva estación, sino también por ser la última 'superluna' del año, que también es conocida como 'Superluna de la Cosecha'. Este fenómeno se produce cuando el satélite se encuentra en un momento de su órbita elíptica especialmente cercano a la Tierra, lo que puede hacer que parezca hasta un 14 % más grande y luminosa que en otras épocas.