El PP apura la campaña con SMS de último minuto: "Hola, soy Pablo Casado"
Fuentes del partido concretan que se ha enviado a 1,2 millones de números obtenidos "de una base de datos facilitada por una empresa de márketing directo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F773%2Fa8f%2Fa05%2F773a8fa054223d3abb2c116be6dafdd9.jpg)
Menos de 12 horas antes del cierre de campaña, el PP ha lanzado su última ofensiva electoral. "Hola, soy Pablo Casado. Te pido tu voto para sumar una nueva mayoría de cambio en España frente a la crisis económica y el desafío separatista", reza el SMS que los populares han difundido para rascar votos de último minuto. Y viene con polémica.
En las redes sociales, hay usuarios que se han quejado al recibir este mensaje, ya que no recuerdan haber dado su consentimiento e incluso habían declinado recibir propaganda electoral.
El acoso de las campañas electorales a los votantes ya sobrepasa los límites. Gracias a la nueva Ley de Protección de Datos, ahora es legal que nos llenen los SMS de SPAM.
— Bea Sánchez (@BeaSanchez_21) November 8, 2019
Hola @pablocasado_ @populares, igual que me mandáis propaganda, decidme cómo oponerme esto. VERGONZOSO. pic.twitter.com/BjTSd3bvof
Contactados por este diario, fuentes del PP confirman que se ha enviado un SMS a 1,2 millones de números. "El PP ha iniciado hoy una campaña de márketing de envío de 1,2 millones de mensajes a móviles pidiendo el voto para el próximo domingo. El número de teléfono ha sido obtenido de una base de datos facilitada por una empresa de márketing directo entre aquellas personas que han mostrado una disposición favorable a ser contactados mediante mensaje para recibir comunicaciones en alguna ocasión. El único dato con el que se cuenta es su número de teléfono y es para un uso único. La información y esto es lo más importante se refiere únicamente al número de teléfono, sin vinculación al nombre del usuario y de su información personal. Y es para una sola vez".
No es la primera vez que Casado y los suyos recurren al SMS pocas horas antes del inicio de la jornada de reflexión, que pone fin a la campaña y durante la cual los mítines están prohibidos. "Ojalá tuviéramos una máquina del tiempo, pero no podemos volver atrás. El #28A piensa bien tu voto", expresaba en aquella ocasión el mensaje.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81f%2Fc67%2F468%2F81fc67468670b7e06c2a749fa077f393.jpg)
Nueva campaña, nuevas formas
Además de los SMS, el PP también ha estrenado un 'call center' secreto esta campaña, como ya hiciera en los pasados comicios andaluces, tras los que arrebató la presidencia de la Junta al PSOE. El partido encabezado por Íñigo Errejón, Más País, que se estrena en unas elecciones generales, también ha realizado cientos de llamadas telefónicas a potenciales votantes, a partir de las cuales concertar visitas puerta a puerta y convencer a los indecisos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd15%2Fe3e%2Fd7d%2Fd15e3ed7dd0be4f46aad7dfc67c92a6c.jpg)
Según el sondeo de IMOP Insights para 'El Confidencial', los conservadores obtendrían el 20,1% de los votos, siendo, junto a Vox, el principal beneficiado de esta segunda vuelta, tras la deblacle —de 137 a 66 diputados— sufrida por Casado el pasado 28 de abril.
Menos de 12 horas antes del cierre de campaña, el PP ha lanzado su última ofensiva electoral. "Hola, soy Pablo Casado. Te pido tu voto para sumar una nueva mayoría de cambio en España frente a la crisis económica y el desafío separatista", reza el SMS que los populares han difundido para rascar votos de último minuto. Y viene con polémica.