El Departamento de Defensa de EEUU critica el iOS 13 de Apple y no recomienda actualizar
Los múltiples fallos que está dando el nuevo sistema operativo de Apple han llevado a varios usuarios y organizaciones a alertar de los riesgos que supone actualizar los terminales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e5%2Fac8%2Fd99%2F3e5ac8d9998c6b61ef62e2c98f5d1339.jpg)
El pasado 19 de septiembre salió a la luz la nueva versión del sistema operativo de Apple para teléfonos móviles, el iOS 13. Esta es una de las grandes actualizaciones que, desde el año 2007, suele llevar a cabo la compañía de Cupertino de forma anual para dotar de nuevas funcionalidades a sus terminales móviles. En el caso concreto del iOS de este año se buscaba mejorar la experiencia del usuario de forma clara, así como corregir todos aquellos fallos que se han ido conociendo en las versiones más antiguas, sin embargo, esto no se ha logrado y el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha informado de ello a sus trabajadores.
Desde su fecha de lanzamiento, muchos fueron los usuarios en todo el mundo que se percataron de que la edición pública de iOS 13 se correspondía con la misma 'build' que iOS 13 Golden Master, la 17A577, por lo que ya se podía intuir que iba a contener algunos errores, los cuales deberían ser corregidos en la siguiente actualización, la 13.1. Conscientes de que estos problemas existirían, la firma de la manzana lanzó la beta 4 de iOS 13.1 (17A5844a y 17A5844b) un día antes de la puesta de largo de la primera versión del nuevo sistema.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61d%2F23c%2F570%2F61d23c5700be9ba071cdd9676276d685.jpg)
El correo de Estados Unidos
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha enviado a sus empleados y demás personal afectado un correo electrónico solicitando que no actualicen sus terminales de Apple a iOS 13 y que esperen a que salga la siguiente versión, la 13.1, un nuevo software que está a punto de ser lanzado en descarga pública para solventar los problemas conocidos y que llegará antes de lo esperado, tras las críticas recibidas por parte de los usuarios y organizaciones.
El correo enviado por el Gobierno estadounidense decía que el Departamento de Defensa "le recomienda encarecidamente que NO actualice (los terminales), para evitar errores conocidos del iOS 13 de Apple. Se espera que Apple lance iOS 13.1 a fines de septiembre de 2019 para corregir errores. Los usuarios del Departamento pueden esperar mensajes de seguimiento en las próximas dos semanas con una guía actualizada".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed6%2F679%2Ffcf%2Fed6679fcfc5337487a8716a8027c55f5.jpg)
En el mismo correo que ha enviado el Departamento de Defensa también se dice a los trabajadores que no actualicen "a iOS 13 y iPadOS hasta nuevo aviso debido a problemas funcionales conocidos que pueden interrumpir los servicios empresariales". No obstante, en ningún momento se especifica en la comunicación cuáles son los fallos que pueden afectar a los usuarios.
Las reacciones a iOS 13
Además del correo enviado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a sus trabajadores, muchos han sido los usuarios que han ido reportando errores del nuevo sistema operativo de Apple, los cuales se prevé que se solucionen en la próxima versión.
anyone else having the same problem?? #iOS13 #ios13bug pic.twitter.com/uyTpSkFHjc
— Joseph “I hope you enjoy nyc!” (@tayloravocadoss) September 22, 2019
Entre los fallos más graves, uno de ellos pasa por saltarse la pantalla de bloqueo para acceder a toda la agenda de contactos, pero la realidad es que este no es el único, puesto que también existen problemas de conectividad wifi, con el bluetooth e incluso con el autocorrector que incopora el teclado.
#ios13 makes #inboxzero impossible. #ios13bug pic.twitter.com/rQTgfpE62E
— Stuart Breckenridge (@stuarticus) September 22, 2019
Las soluciones de iOS 13.1
Aunque su lanzamiento estaba previsto para el día 30 de septiembre, las diferentes quejas que se han ido lanzando sobre el funcionamiento de iOS13 han hecho cambiar los planes de Apple y finalmente adelantará la salida de la versión 13.1 al día 24 de septiembre, tan solo 5 días después de la puesta de largo oficial del nuevo sistema. Este nuevo 'software' se estima que sea una versión estable del sistema operativo, la cual traiga consigo la corrección de gran parte de los errores descubiertos, sin embargo, estas no son las únicas novedades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c5%2F58a%2F410%2F3c558a410e1e81bcdd66522ab912e249.jpg)
A partir de las 19:00h (hora peninsular) se espera que se pueda descargar una actualización que incluya, además de lo anteriormente mencionado, mejoras en el sistema de audio del terminal, así como también optimizaciones del sistema de respuesta háptica, en iCloud, en la aplicación Find My (iPhone), en el correo, en el reproductor de audio, en la conectividad de red y en Siri, entre otros cambios que Apple ha puesto a disposición de los desarrolladores en un documento colgado en su sitio web.
El pasado 19 de septiembre salió a la luz la nueva versión del sistema operativo de Apple para teléfonos móviles, el iOS 13. Esta es una de las grandes actualizaciones que, desde el año 2007, suele llevar a cabo la compañía de Cupertino de forma anual para dotar de nuevas funcionalidades a sus terminales móviles. En el caso concreto del iOS de este año se buscaba mejorar la experiencia del usuario de forma clara, así como corregir todos aquellos fallos que se han ido conociendo en las versiones más antiguas, sin embargo, esto no se ha logrado y el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha informado de ello a sus trabajadores.