:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F526%2F490%2Fea9%2F526490ea98e886c7b30a9abb2e97d9b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F526%2F490%2Fea9%2F526490ea98e886c7b30a9abb2e97d9b1.jpg)
Malabrocca se especializó en acabar último del Giro. Honor inesperado, que incluía, además, una prenda propia: la maglia nera
Malabrocca se especializó en acabar último del Giro. Honor inesperado, que incluía, además, una prenda propia: la maglia nera
La Vuelta a España cambiaría para siempre con un puerto de montaña tan duro como sentimental, que ha dejado los mejores momentos de la carrera durante los últimos 20 años
Cuando Arguedas se subió por primera vez a una bici en 1994 no tenía idea de lo que era un hidrato de carbono, ahora es uno de los más grandes autores y expertos en entrenamiento y nutrición deportiva
Un avispado empresario chino desempolva los éxitos deportivos de la empresa ilicitana en España para convertirla en una referencia en su país. Ahora negocia la fusión con los españoles Riva y García
El Supremo confirma que el Estado deberá indemnizarle. En 2012, el mismo tribunal ya había anulado su sanción de dos años por graves irregularidades en el proceso
El Estado debe compensar a Roberto Heras por las pérdidas económicas derivadas de dejar "prematuramente" el ciclismo profesional
Después de los años 'suizos', la Vuelta paso a ser un territorio casi exclusivo para los ciclistas españoles, que coparon el podio cuatro años. La Vuelta perdió pedigrí para los grandes corredores
El exciclista Roberto Heras ha pedido una indemnización en concepto de contratos y perjuicios económicos tras anularse, hace dos años, su sanción
Roberto Heras, triple vencedor de la Vuelta a España y actualmente a punto de cumplir dos años de sanción por dopaje, señaló que decidirá a final