El mercado laboral sigue mostrando señales de ralentización en los últimos meses: la afiliación crece a ritmos del 3,1% interanual, el ritmo más bajo desde el año 2016
La renta de los autónomos jubilados es la más baja de Europa en comparación con la renta media de los jubilados del país, una brecha que alcanzó el 27% en 2017
La entidad estima que se crearán 940.000 puestos de trabajo en los dos próximos años gracias a una revisión al alza de sus previsiones económicas: el PIB crecerá un 2,9% este año
La Seguridad Social empleó 115.729 millones en el pago de las pensiones contributivas, equivalente al 9,9% del PIB. Desde 2013 ha recortado en seis décimas su participación en la economía
Por primera vez desde el referéndum, Cataluña lidera las estadísticas de empleo. El número afiliados en el último año se ha incrementado en 615.259 personas, el mejor dato en 11 años
Rajoy está acorralado por todos los flancos: UGT ha recurrido ante los tribunales el real decreto que eleva las pensiones un 0,25% y el PSOE ha presentado una proposición de ley para que suban un 1,6%
España culmina el mejor año de la serie histórica en cuanto a nuevos afiliados. En diciembre se incorporaron 42.444 cotizantes nuevos a la Seguridad Social
En 1995 el Pacto de Toledo acordó la creación del Fondo de Reserva, que se aprobó por Ley en 1997. Dos décadas que han mostrado cómo los gobiernos han utilizado los recursos de la Seguridad Social
El Pacto de Toledo estudia elevar progresivamente la base máxima de cotización para elevar los ingresos del sistema. Es la alternativa preferida, antes que subir los tipos actuales
El ritmo de la afiliación se ralentiza en el inicio de 2018: por primera vez en un año el crecimiento interanual de la ocupación no llega a las 600.000 personas
El número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 178.170 personas por el fin de la campaña de Navidad, pero en el último año se han apuntado 607.856 cotizantes nuevos, el mejor enero desde 2007
El Gobierno ha propuesto al Pacto de Toledo ampliar prograsivamente el número de años que se utilizan y que los trabajadores puedan excluir los periodos en los que tuvieron peor cotización
Los ingresos de la Seguridad Social avanzan un 5,4%, su ritmo más alto en una década, y superan al PIB nominal y a la afiliación por la recuperación del empleo y los salarios
La afiliación desde el 1 de septiembre hasta finales de noviembre crece considerablemente en todas las circunscripciones. En Barcelona, un 33,2%, y en Lleida se dispara casi el 40%