España, el primer país europeo con más población no heterosexual
El 6 % de los españoles dice ser bisexual, el 5 % gay y el otro 1% pansexual (atracción independientemente del sexo de la persona) u omnisexual (atracción por todos los géneros)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F333%2Fe16%2Fd9f%2F333e16d9fabb3f4bde62cb62ec29e0bb.jpg)
Un 78 % de los españoles se declara heterosexual y un 12 % se identifica con otro género, lo que sitúa a España como el tercer país a nivel mundial y el primero europeo con mayor población no heterosexual, mientras el 10 % prefiere no expresar su identidad sexual.
En concreto, el 6 % de los españoles dice ser bisexual, el 5 % gay y el otro 1% pansexual (atracción independientemente del sexo de la otra persona) u omnisexual (atracción hacia todos los géneros), lo que suman un 12 % de no heterosexuales frente al 11 % de Alemania y Reino Unido y el 10 % de Países Bajos, Bélgica y Suecia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd60%2F860%2Ff53%2Fd60860f53569d38c3466a23bf976c196.jpg)
A nivel mundial, el 80 % de la población se identifica como heterosexual. Son datos de una encuesta de Ipsos sobre la visibilidad y percepción pública del colectivo LGTBI+ realizada a un total de 19.069 personas de 27 países, que se publica cada año con motivo del Día Mundial del Orgullo, que se celebra el 25 de junio.
Un 10 % de los encuestados en España prefiere no expresar su identidad sexual, uno de los porcentajes más altos de Europa, solo superados por Alemania (12 %) y Polonia (11 %). En el resto del mundo este dato oscila entre el 39 % de Malasia, el 33 % de Turquía, el 24 % de la India, el 19 % de Rusia y el 15 % de México.
España es el tercer país con más ciudadanos a favor del matrimonio homosexual
En España, 6 de cada 10 encuestados declaran tener relación con alguna persona gay, lo que le sitúa como el primer país europeo en este aspecto, al mismo nivel que Bélgica y Reino Unido. Los españoles lideran el ranking europeo en compromiso y apoyo hacia estas personas en acciones como acudir a las manifestaciones del Orgullo Gay (un 22 % dice haber ido alguna vez, frente al 13 % de media mundial).
Este es el mejor ejemplo. El deporte es sobre todo aprendizaje de valores y debe hacer bandera también de los derechos LGTBI. https://t.co/mNadG3gWct
— Irene Montero (@IreneMontero) June 22, 2021
Además, España se sitúa en el tercer puesto con más ciudadanos a favor del matrimonio homosexual (76 %), solo por detrás de Suecia (79 %) y Países Bajos (84 %). En cuanto a si las parejas del mismo sexo deben tener los mismos derechos a la hora de adoptar niños, España se vuelve a situar en las primeras posiciones, ya que un 77 % se muestran a favor, solo por detrás de Países Bajos (83 %), Canadá (81 %) y Suecia (79 %).
Asimismo, nuestro país ocupa el primer lugar en cuanto a que las personas LGBTI+ muestren abiertamente su orientación sexual o identidad de género con el resto de ciudadanos (un 73 % frente al 51 % de media). También lidera el ranking en la defensa de que estas personas muestren su afecto en público, un 64%, casi el doble que la media mundial (37 %).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bf%2F652%2Fca6%2F9bf652ca6d39b1a4284c50f494baf49c.jpg)
Igualmente ocupa el primer puesto mundial al apoyar que los deportistas se muestren abiertamente homosexuales (7 de cada 10 encuestados) y es el único país, junto con India, con una mayoría de población a favor de que los atletas transgénero participen en la categoría del género con el que se identifican.
Un 78 % de los españoles se declara heterosexual y un 12 % se identifica con otro género, lo que sitúa a España como el tercer país a nivel mundial y el primero europeo con mayor población no heterosexual, mientras el 10 % prefiere no expresar su identidad sexual.