En paradero desconocido 11 de los 14 autobuses de evacuación de Mariúpol, según Kiev
Según el alcalde Mariúpol, Vadym Boichenko, "desafortunadamente, ellos (los rusos) toman y secuestran a nuestros residentes, y hoy esto está sucediendo en nuestro Mariúpol"
Solo tres de los 14 autobuses que al parecer salieron con residentes de la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, han llegado a territorio controlado por el Ejército ucraniano, informó este martes el alcalde de la ciudad, Vadym Boichenko, en declaraciones a las televisiones locales. Según dijo el principal edil se desconoce el destino de las personas que se encuentran en los otros once autobuses que abandonaron Mariúpol.
"Cuando anunciamos y la parte rusa accedió a la evacuación (de Mariúpol) y acordamos que nos darían 90 autobuses, determinaron tres ubicaciones, pero solo 14 autobuses llegaron a dos ubicaciones, y solo tres de ellos han logrado llegar a Ucrania", precisó el alcalde en declaraciones que reproduce la agencia Interfax-Ukraine.
Boichenko denunció que, en su opinión, "once autobuses desaparecieron en algún lugar. Se suponía que debían moverse hacia Zaporiyia, en la zona controlada por nuestro Estado, pero se perdieron en algún lugar".
"Se pierden en estos centros de filtración. Desafortunadamente, ellos (los rusos) toman y secuestran a nuestros residentes, y hoy esto está sucediendo en nuestro Mariúpol ucraniano", insistió Boichenko en el maratón informativo que las televisiones locales emiten a diario.
Los llamados centros de "filtración", según las autoridades de Kiev, son instalaciones a las que son llevados de forma forzosa los civiles de las zonas tomadas por los rusos, que posteriormente trasladan a algún punto de ese país. Al ser preguntado sobre cuántos centros de este tipo podría haber en Mariúpol y sus alrededores, aseguró que hay cuatro y que los ocupantes están "filtrando" meticulosamente a los ciudadanos que tratan de viajar al territorio controlado por el gobierno ucraniano.
Boichenko también dijo que este martes se esperaba que 2.000 residentes de Mariupol fueran evacuados desde la cercana región ocupada de Berdiansk hasta Zaporiyia, donde lograron llegar por sus propios medios. A pesar de que se han anunciado estos días las evacuaciones, el alcalde indicó que "las tropas enemigas rusas están destruyendo nuestros planes y no dan esa oportunidad para que nuestros ucranianos, nuestros residentes de Mariúpol lleguen a la parte controlada de nuestro Estado, a la ciudad de Zaporiyia".
No obstante, confirmó que hay un convoy que "se está moviendo en dirección a Zaporiyia" y están esperando que esta "se complete". Boichenko cree que aún hay todavía unos 100.000 ciudadanos en Mariúpol, incluidos al menos 200 que permanecen refugiados en la planta siderúrgica de Azovstal.
"Todavía hay civiles en Azovstal, en nuestra fortaleza, que también está siendo destruida... y también esperan ser evacuados. Más de 200 personas de la población local todavía se esconden en este territorio. Además, nuestros muchachos continúan defendiendo Mariúpol, para defender nuestro estado... Más de 100.000 personas permanecen en la ciudad, que también esperan la evacuación", reiteró Boichenko.
Solo tres de los 14 autobuses que al parecer salieron con residentes de la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, han llegado a territorio controlado por el Ejército ucraniano, informó este martes el alcalde de la ciudad, Vadym Boichenko, en declaraciones a las televisiones locales. Según dijo el principal edil se desconoce el destino de las personas que se encuentran en los otros once autobuses que abandonaron Mariúpol.
- Jornada 69 de la invasión: Kiev denuncia el ataque ruso a infraestructuras ferroviarias El Confidencial
- Ucrania cifra en cerca de 1.200 los cuerpos de civiles hallados en Kiev tras la retirada rusa Europa Press
- Ucrania acusa a Rusia de sacar a la fuerza a residentes de Kupiansk y de asesinar a civiles Europa Press