Salvini, Le Pen y Vox aprovechan la crisis migratoria para 'vender' su discurso xenófobo
El exministro de Interior italiano aprovecha la coyuntura para fortalecer su discurso antimigratorio, mientras la dirigente de Agrupación Nacional critica la postura de Europa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F159%2Fa78%2Fa51%2F159a78a51d62388e7c4b485841768046.jpg)
Más de 6.000 inmigrantes han conseguido traspasar ya las fronteras españolas para entrar en Ceuta desde Marruecos. El Ministerio del Interior ha llamado a la "calma" y ha anunciado el traslado de 200 efectivos más a la zona, así como la devolución de más de 3.000 personas. Sin embargo, aún sin pronunciamiento de Rabat, las autoridades del país africano están permitiendo la entrada masiva de inmigrantes al abrir las vallas sin ningún tipo de contención. Así, los dirigentes de la extrema derecha europea han aprovecha las imágenes para poner el foco en su discurso xenófobo contra la política exterior de la Unión Europea.
"España, con un Gobierno de izquierdas, despliega al Ejército en su frontera para bloquear las entradas ilegales. Esperamos noticias del Viminale", ha escrito Matteo Salvini en su cuenta de Twitter en referencia al término por el que se conoce al Ministerio del Interior italiano, cartera que él lideró durante algo más de un año en el marco de una alianza de Gobierno entre su partido, la Liga, y el Movimiento 5 Estrellas.
El político ha sugerido que Italia debería desplegar a las Fuerzas Armadas para contener la llegada de los migrantes si comienza el efecto llamada.
En Francia, la líder de Agrupación Nacional desde 2011, Marine Le Pen, ha señalado a Europa como la culpable del aflujo masivo de inmigrantes a Ceuta y afirma que ilustra es "un coladero". "En contra de las palabras tranquilizadoras de nuestros dirigentes, la UE es un coladero en el que todo el mundo entra. Eso tiene que cesar", ha publicado en su cuenta de Twitter.
La también candidata a las presidenciales del año próximo ha hecho de la lucha contra la inmigración, que acostumbra a presentar como un fenómeno desbocado, una de sus principales bazas electorales. Otra son sus críticas a la Unión Europea, a la que reprocha sus políticas supuestamente liberales, también en materia de inmigración, que tienen como una de sus consecuencias "la islamización de la sociedad".
La Spagna (con un governo di sinistra) schiera l’Esercito ai confini per bloccare gli ingressi illegali. Aspettiamo notizie dal Viminale...
— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) May 18, 2021
En el territorio nacional, Vox, que anteriormente ha mostrado su cercanía al discurso de Salvini, con quien incluso se llegó a reunir Santiago Abascal, ha advertido de que la situación es "muy delicada" y la achaca a que Pedro Sánchez tiene a unos socios tan "poco fiables" como Unidas Podemos o las formaciones independentistas. El portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, ha urgido a convocar elecciones "cuanto antes".
"Creo que lo que procede es que el presidente convoque elecciones cuanto antes porque no solo ha mentido a sus electores, sino que está pidiendo apoyos", ha sostenido y añade que "está en una situación muy delicada".
Contrairement aux paroles rassurantes de nos dirigeants, l’UE est une passoire où tout le monde entre ! Il faut que cela cesse ! MLP #Migrants #Ceuta https://t.co/y2xiCQg2CJ
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) May 18, 2021
Abascal, por su parte, ha tachado la crisis migratoria como una "invasión" e incluso se ha atrevido a contabilizar la caravana de migrantes en 10.000 personas, desdiciendo así las cifras ofrecidas por el Ministerio del Interior.
"Hoy siguen entrando y se agolpan alrededor de la frontera, donde hay muchos más miles. Están preocupados por la situación en Melilla donde hay información de que pueda ocurrir lo mismo en breve. La situación es realmente trágica", ha declarado Abascal en la radio, que ha asegurado que se encuentra en contacto con "compañeros y gente que no puede salir de su casa".
‼️ La irresponsable gestión migratoria del Gobierno nos ha traído hasta aquí.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) May 18, 2021
En estos momentos, Ceuta, Melilla y las costas andaluzas están en peligro por la amenaza de ocupación africana.
¡Exigimos el despliegue del Ejército en nuestras fronteras!#StopInvasiónInmigratoria https://t.co/bidWHDkdg0
Más de 6.000 inmigrantes han conseguido traspasar ya las fronteras españolas para entrar en Ceuta desde Marruecos. El Ministerio del Interior ha llamado a la "calma" y ha anunciado el traslado de 200 efectivos más a la zona, así como la devolución de más de 3.000 personas. Sin embargo, aún sin pronunciamiento de Rabat, las autoridades del país africano están permitiendo la entrada masiva de inmigrantes al abrir las vallas sin ningún tipo de contención. Así, los dirigentes de la extrema derecha europea han aprovecha las imágenes para poner el foco en su discurso xenófobo contra la política exterior de la Unión Europea.