La respuesta de Greta Thunberg a Donald Trump tras las críticas a su discurso
La activista sueca le ha devuelto el 'golpe' al presidente de Estados Unidos de la misma forma: a través de Twitter
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa90%2Fd7b%2F8b0%2Fa90d7b8b02a384dec147b74534432ac2.jpg)
El discurso que Greta Thunberg dio en Nueva York en el marco de la Cumbre para la Acción Climática, celebrada en la sede de las Naciones Unidas, ha calado hondo en el panorama internacional. La activista sueca reprendió este lunes, 23 de septiembre, a los dirigentes internacionales, alegando que "estamos ante el comienzo de una extinción masiva" y que el hecho de que ella estuviera en una cumbre política y no en el colegio, "al otro lado del océano", estaba del todo mal.
"Mi mensaje es que os estaremos vigilando", empezó a decir la joven de 16 años al inicio de su comparecencia pública. En ese momento, Thunberg no se esperaba ver al presidente de Estados Unidos en la cumbre, ya que apareció por sorpresa ante los dirigentes internacionales convocados en la sede de la ONU. La activista encajó como pudo la presencia del mandatario en el acto, que incluso llegó a burlarse del discurso de Thunberg hora después a través de su perfil oficial en Twitter.
She seems like a very happy young girl looking forward to a bright and wonderful future. So nice to see! https://t.co/1tQG6QcVKO
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de septiembre de 2019
Tras las críticas de Trump en la red social, Greta Thunberg ha respondido al ataque del presidente en su biografía de Twitter, devolviéndole el 'golpe' de la misma manera. "Una joven muy feliz deseando un futuro brillante y maravilloso" son las palabras que figuran ahora en el encabezado de su perfil, la expresión literal que Trump usó para referirse de forma burlona a la joven sueca.
Manifestación por el cambio climático
Junto a otros 15 activistas menores de edad, durante su paso por la Cumbre para la Acción Climática, Greta Thunberg ha impulsado una queja formal contra cinco países por haber fallado, según su criterio, en las obligaciones que marca la Convención de los Derechos de los Niños, según informa CNN. Aunque el escrito apela a Alemania, Francia, Brasil, Turquía y Argentina, Thunberg también ha señalado a Arabia Saudi, China, Estados Unidos o Rusia, que figuran entre los países más contaminantes del planeta.
Today at 11:30 I and 15 other children from around the world filed a legal complaint against 5 nations over the climate crisis through the UN Convention on the Rights of the Child.
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) 23 de septiembre de 2019
These 5 nations are the largest emitters that have ratified the convention.https://t.co/ZSyDMTYFSF
Además, la joven ha llamado a sus seguidores a que se unan a las manifestaciones y protestas que tendrán lugar este viernes, 27 de septiembre, por la huelga global del clima, plato fuerte de las jornadas de protestas ecologistas de esta semana.
El discurso que Greta Thunberg dio en Nueva York en el marco de la Cumbre para la Acción Climática, celebrada en la sede de las Naciones Unidas, ha calado hondo en el panorama internacional. La activista sueca reprendió este lunes, 23 de septiembre, a los dirigentes internacionales, alegando que "estamos ante el comienzo de una extinción masiva" y que el hecho de que ella estuviera en una cumbre política y no en el colegio, "al otro lado del océano", estaba del todo mal.