Israel bombardea posiciones en Siria tras un ataque con misiles iraníes en el Golán
El Gobierno israelí acusa a la Guardia Revolucionaria iraní de los 20 misiles caídos en su territorio esta noche. Ha respondido con la mayor operación en Siria desde la guerra del Yom Kippur
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F274%2Ffee%2F375%2F274fee375bd58c0d7e0c3840dcf77c74.jpg)
El Gobierno de Israel ha bombardeado 35 posiciones dentro de Siria después de que un ataque con 20 cohetes impactase en su línea de defensa en los Altos del Golán. La operación israelí, sin precedentes desde el inicio de la guerra civil siria, ha dejado al menos 23 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos: cinco integrantes de fuerzas regulares sirias, entre ellos un oficial, y otros 18 efectivos de nacionalidad siria y extranjeros. El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha declarado que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han destruido "casi todas las posiciones de Irán en Siria". Siria, por su parte, advierte de que la operación abre una "nueva etapa" de "enfrentamiento directo" con Israel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F321%2F382%2Fbd7%2F321382bd7b5edfe5a94690b0b8dc5433.jpg)
A pesar de la gravedad de la situación, Israel asegura que no piensa desatar una guerra a gran escala, aunque "se defenderá" si es necesario. Además, para evitar una escalada mayor, el Gobierno israelí informó a Rusia de que se preparaba para lanzar este ataque en Siria. “Los rusos fueron informados de antemano de nuestro ataque mediante los mecanismos que tenemos establecidos”, ha confirmado el teniente coronel Jonathan Conricus, portavoz de las IDF.
Las autoridades israelíes aseguran que, pasada la medianoche, una serie de cohetes Grad y Farj de origen iraní impactaron contra sus instalaciones defensivas en el Golán. Conricus ha dicho que el ataque "fue ordenado y comandado por Qassem Suleimani", el misterioso comandante de la Guardia Revolucionaria, famoso por dirigir numerosas operaciones sobre el terreno tanto en Irak como en Siria. Por ahora, Irán no se ha pronunciado sobre lo sucedido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc0%2F2e7%2F0f5%2Fdc02e70f57ad8b91b3091f21a38cc62a.jpg)
"Esta noche sobre las 12:10 am dispararon aproximadamente 20 proyectiles, la mayoría cohetes, hacia la primera línea de defensa del Ejército en el norte. Estos cohetes fueron disparados por la fuerza iraní Quds [Jerusalén, en árabe, el brazo operativo en el exterior de la Guardia Revolucionaria]" desde el lado sirio del Golán, según el Ejército israelí. Las fuerzas israelíes también han asegurado que varios misiles han sido interceptados por el Escudo de Hierro, el escudo defensivo antimisiles. "No se han registrado heridos. Las IDF ven este evento con gran severidad y continúan preparadas para una amplia variedad de escenarios", advirtieron.
Israel ha respondido poco después. Cazas de la Fuerza Aérea han bombardeado "objetivos iraníes en Siria", según un portavoz de las IDF citado por medios israelíes. "Cualquier intento de respuesta por parte de Siria encontrará una dura reacción de Israel", añadió. La intervención ha sido la mayor operación israelí en territorio sirio desde la guerra del Yom Kippur en 1973, según un analista de defensa citado por el diario 'Haaretz'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F191%2F447%2Ffe0%2F191447fe093a482bbfdf721aa1324d9c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F191%2F447%2Ffe0%2F191447fe093a482bbfdf721aa1324d9c.jpg)
Damasco se ha visto sacudida por explosiones, y varios residentes han hablado de aviones de combate sobrevolando la capital siria. En las redes sociales han aparecido vídeos de lo que parecen ser sistemas de defensa antiaéreos iluminando el cielo. "Varias decenas de misiles fueron derribados en el cielo sirio por los sistemas antiaéreos", asegura la agencia oficial siria SANA.
Una fuente de las fuerzas aliadas de Damasco indicó a la AFP que los bombardeos israelíes impactaron en "un regimiento de la fuerza aérea cerca de la ciudad de Dumeir [a unos 50 km al noreste de Damasco] y la Brigada 38, en los alrededores de Deraa". "Los sistemas de defensa antiaéreos lograron derribar misiles que apuntaban contra el aeropuerto de Damasco", añadió la misma fuente. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos señala que los misiles lanzados por el Ejército israelí habían alcanzado bases "que pertenecerían al Hezbolá libanés al suroeste de la ciudad de Homs, y Maadmiyat Al Sham, al oeste de Damasco, donde se encontraban combatientes iraníes y del Hezbolá y de la 4ª brigada [del Ejército sirio]".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f2%2Fe68%2Fc69%2F6f2e68c691aa1931359d5ce99a4a7453.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f2%2Fe68%2Fc69%2F6f2e68c691aa1931359d5ce99a4a7453.jpg)
Primer ataque directo iraní contra el Golán
El presunto ataque iraní llega después de que Israel bombardease la noche del martes una base militar cerca de Damasco. Israel estaba en "alerta elevada" desde la noche del martes tras "identificar actividad irregular de las fuerzas iraníes en Siria". Hace dos días, los medios israelíes alertaron de un posible ataque iraní con misiles contra el norte de Israel, en represalia por los bombardeos contra bases sirias, citando fuentes de Defensa. Al menos 15 personas murieron en el bombardeo del martes de almacenes y plataformas de misiles ubicados al suroeste de Damasco, supuestamente de la Guardia Revolucionaria iraní. Entre los muertos habría ocho iraníes, indicó la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que no precisó la nacionalidad del resto de víctimas ni el número de heridos.
El objetivo de los proyectiles fueron puestos militares, y ningún civil israelí sufrió daños ni tuvo que refugiarse. Por el momento, no se han cambiado las instrucciones de alerta a los residentes del Golán, territorio sirio ocupado en 1967 y anexionado en 1981.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F599%2F63d%2Fc02%2F59963dc024e18b5ab0bff3bce9b280e1.jpg)
De confirmarse la autoría del ataque, se trataría de la primera vez que fuerzas iraníes lanzan un ataque directo contra fuerzas israelíes en los Altos de Golán. La zona ha estado en alerta desde que Donald Trump confirmó que EEUU se retiraba del acuerdo nuclear con la República Islámica. Poco antes del anuncio de Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró tener pruebas de que Teherán lleva tiempo desarrollando armamento nuclear, “preservando y expandiendo su programa para su uso futuro” incluso después de la firma del acuerdo nuclear en 2015.
Aunque no se ha involucrado directamente en la guerra de Siria, en la que han participado hasta 60.000 combatientes pro-Irán, Israel ha lanzado decenas de ataques contra instalaciones militares iraníes o convoyes de Hezbolá, la milicia chií libanesa aliada de Damasco, entre ellos el bombardeo del aeropuerto militar T4 en Homs, en el centro de Siria, en el que murieron siete iraníes. El Ejército israelí lleva meses inmerso en una campaña contra lo que considera un aumento de la influencia de Irán en Siria. En septiembre, Netanyahu advirtió a la ONU de que Israel no se quedaría de brazos cruzados ante la construcción de centros de producción de misiles guiados de precisión por parte de Irán en Siria y Líbano.
El Gobierno de Israel ha bombardeado 35 posiciones dentro de Siria después de que un ataque con 20 cohetes impactase en su línea de defensa en los Altos del Golán. La operación israelí, sin precedentes desde el inicio de la guerra civil siria, ha dejado al menos 23 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos: cinco integrantes de fuerzas regulares sirias, entre ellos un oficial, y otros 18 efectivos de nacionalidad siria y extranjeros. El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha declarado que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han destruido "casi todas las posiciones de Irán en Siria". Siria, por su parte, advierte de que la operación abre una "nueva etapa" de "enfrentamiento directo" con Israel.