Esto es lo que Repsol te regala si llevas el aceite usado de tu casa a sus gasolineras
La multinacional apuesta por el tratamiento de residuos orgánicos que no se destinan o compiten con la alimentación, como aceites de cocina usados
- Si conservo en el futuro mi coche diésel o de gasolina, ¿podré usar combustible sintético?
- La paradoja energética en el Ibex: por qué los combustibles fósiles baten a las renovables
En España se produce y vende gasolina renovable gracias a, entre otras cosas, el aceite de cocina usado. Y es que, mientras proliferan los modelos híbridos o eléctricos, los coches de combustión han tenido que optar por alternativas menos drásticas que incluyen combustibles sostenibles y poco contaminantes. Lo que muchos conductores desconocen es que pueden llevar el aceite usado a las gasolineras de Repsol y obtener beneficios económicos con este sencillo gesto.
El veto a los motores que queman combustibles derivados del petróleo más allá de 2035 dibuja un panorama eléctrico con interrogantes, pero aún hay esperanza con los nuevos combustibles renovables que ya podemos comprar. Los combustibles sintéticos fabricados con carbono captado de la atmósfera, agua y energía renovable procedente de un aerogenerador son la propuesta más importante, sin embargo, no es la única opción. Repsol apuesta por el tratamiento de residuos orgánicos que no se destinan o compiten con la alimentación, como aceites de cocina usados.
¿Qué hacer con el aceite de cocina que te sobró?🍳¡Nuestras estaciones de servicio serán un punto de recogida!
— Repsol (@Repsol) April 14, 2023
Impulsando la #EconomíaCircular lo reciclaremos para producir #CombustiblesRenovables que ¡ya incorporamos en los vehículos actuales! Pruébalo en @ComunidadMadrid 👨🍳♻️🚗
Los interesados tendrán que llevar el aceite en botellas de plástico transparente de hasta 5 litros cerradas con un tapón, y entregárselas al vendedor de la Estación de Servicio. Una vez entregues el aceite de cocina usado, comenzará el proceso de transformación para producir combustibles renovables.
Dónde se puede llevar el aceite usado
Así, por cada litro de aceite de cocina usado que entregue, el cliente conseguirá 30 céntimos de saldo en su aplicación Waylet, que podrán aplicar en repostajes o compra de productos. Por el momento, este proyecto está en marcha en las 154 estaciones de la Comunidad de Madrid y en otras 169 en Galicia, pero se ampliará al resto del país en los próximos años.
Asimismo, esta gasolina renovable, de momento, solo está disponible en tres gasolineras de Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria), y a un precio de 1,80 euros el litro, el mismo precio que la 98. En cuanto aumente la producción, esta gasolina renovable estará disponible en todo el territorio, ya que Repsol pondrá en marcha la primera planta del país dedicada a producir biocombustibles avanzados en Cartagena (Murcia), que fabricará 250.000 toneladas anuales. Además, en 2025 entrará en funcionamiento en Puertollano la segunda instalación de este tipo.
- Si conservo en el futuro mi coche diésel o de gasolina, ¿podré usar combustible sintético?
- La paradoja energética en el Ibex: por qué los combustibles fósiles baten a las renovables
En España se produce y vende gasolina renovable gracias a, entre otras cosas, el aceite de cocina usado. Y es que, mientras proliferan los modelos híbridos o eléctricos, los coches de combustión han tenido que optar por alternativas menos drásticas que incluyen combustibles sostenibles y poco contaminantes. Lo que muchos conductores desconocen es que pueden llevar el aceite usado a las gasolineras de Repsol y obtener beneficios económicos con este sencillo gesto.