Rebaja del abono transporte de Madrid: estos serán los precios a partir de septiembre
La Comunidad de Madrid anunció que ampliará la rebaja hasta el 50% en los abonos transporte: ¿cuánto costarán a partir de septiembre?
La noticia que gran parte de los viajeros madrileños estaban esperando llegó a principios de la semana, cuando la Comunidad de Madrid anunció que ampliaría la rebaja de los abonos transporte de la región. De este modo, pasará del descuento del 30% que ya había aprobado el Gobierno central en el mes de julio a llevarlo finalmente hasta el 50%.
Ya entonces, la CAM garantizó que también habría el mismo porcentaje de descuento en las tarjetas multiviaje que se aplican al transporte público de la autonomía. Ahora bien, se trata de una medida que no se implementará hasta el 1 de septiembre, después de verano.
Precios y tarifas del abono transporte
Con tanto cambio y descuentos anunciados por la Comunidad de Madrid, los viajeros que hacen un uso diario de sus abonos transporte se plantean una única cuestión: ¿cuánto va a costar la tarjeta transporte en septiembre? En primer lugar, es necesario que el usuario se haga con la tarjeta transporte público (TTP) —con número ilimitado de viajes con una vigencia de 30 días— y cada una tiene un precio diferente, a excepción del abono infantil (de cuatro a seis años), que es gratuito.
A partir de septiembre se va a aplicar una reducción del 50% del precio para todos los abonos de transporte mensuales.
— EMT de Madrid (@EMTmadrid) August 17, 2022
➡️Desde el 01 de septiembre y hasta el 31 de diciembre.
Aquí tienes las nuevas tarifas 👇 pic.twitter.com/VEUEo5zLN0
En el caso de los usuarios que hacen uso de la tarjeta azul, una vez acabado agosto pagarán 4,3 euros. Se trata de un título de transportes dirigido a ciudadanos empadronados en la ciudad de Madrid que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta. En cuanto al resto de tarifas, estos serían los precios mensuales de los abonos transporte de Madrid a partir del 1 de septiembre:
- Abono tercera edad: 1,60 euros.
- Abono joven (hasta los 26 años): 10 euros.
- Zona A: 27,30 euros.
- Zona B1: 31,80 euros.
- Zona B2: 36 euros.
- Zona B3/C1/C2: 41 euros.
La noticia que gran parte de los viajeros madrileños estaban esperando llegó a principios de la semana, cuando la Comunidad de Madrid anunció que ampliaría la rebaja de los abonos transporte de la región. De este modo, pasará del descuento del 30% que ya había aprobado el Gobierno central en el mes de julio a llevarlo finalmente hasta el 50%.
- Un viaje en metro evitando morir de calor: ¿funciona el aire acondicionado en los vagones? Andrea Farnós Marta Ley Datos: Francisco París
- Colarse en el Metro de Madrid tiene multa. ¿Conoces el importe de la sanción? El Confidencial
- Abono gratis de Renfe: cómo solicitar los bonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y Media Distancia El Confidencial