A qué se dedicaba la candidata a las elecciones, Macarena Olona, antes de ser política
Tras abandonar la política solo tres años después de su llegada a Vox, Olona resurge de sus cenizas tras presentar un nuevo proyecto político, Caminando Juntos. Este es su perfil biográfico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9d%2F0f2%2F354%2Fc9d0f2354cc47ec398ab1a6bc6c9a2af.jpg)
- Elecciones generales en España 2023: últimas noticias de las votaciones, hoy en directo
- Programas electorales: PP | PSOE | Sumar | Vox
- Candidatos: Pedro Sánchez | Feijóo | Santiago Abascal | Yolanda Díaz
- La participación en cada municipio: consulta si ha subido o bajado en tu ciudad
El perfil de Macarena Olona (Alicante, 1979) es, cuanto menos, controvertido y polémico por su postura en asuntos como la violencia machista o del colectivo LGTBI. Saltó a la palestra política en el año 2019 tras ser elegida diputada de Vox por Granada, cargo que compaginó con el de secretaria general del partido.
Tres años después, en 2022, se presentó como candidata a las elecciones de la Junta de Andalucía y tras su fracaso abandonó el partido que la encumbró y dejó la política por “razones médicas” apenas dos semanas después de recoger su acta como diputada en el Parlamento andaluz, lo que se entendió como una “espantá”, aunque siguió muy activa en redes sociales, lanzando dardos continuos contra Vox.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa68%2F1b4%2F90d%2Fa681b490dc5f8cb1ea765f455a1a1748.jpg)
El 31 de mayo de 2023 creó un nuevo partido político, Caminando Juntos, del que es presidenta. Así, Olona volvió a la escena política menos de un año después de abandonarla. Lo ha hecho de una forma más discreta, ya que no logró los avales necesarios para presentarse en las circunscripciones de Madrid o Barcelona para las elecciones generales del próximo 23 de julio.
No obstante, la alicantina sí proclamó listas en las otras 10 provincias donde presentó candidaturas: Granada, Alicante, Sevilla, Cádiz, Málaga, Murcia, Salamanca, Palencia, Segovia y Valencia. Todo un logro, teniendo en cuenta con la premura de tiempo con que han transcurrido los acontecimientos.
Abogada del Estado y secretaria general de Mercasa
Antes de su carrera política, estudió Derecho en Alicante y en 2009 aprobó las oposiciones para ingresar en el Cuerpo de Abogados del Estado, lo que le llevó a vivir en Burgos y País Vasco, donde estuvo viviendo casi cinco años, cuando fue cesada por el Gobierno presidido por Mariano Rajoy, a petición del PNV.
Olona estudió Derecho e ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado. Y antes de entrar en política, formó parte de Mercasa
En 2017 fue nombrada secretaria general de Mercasa, una empresa pública, dependiente del Ministerio de Agricultura, y que gestiona los mercados centrales de abastos. Allí investigó la existencia de comisiones millonarias, pero tras ser destituida, decidió entrar a la arena política, dando un giro de 180º a su vida.
- Elecciones generales en España 2023: últimas noticias de las votaciones, hoy en directo
- Programas electorales: PP | PSOE | Sumar | Vox
- Candidatos: Pedro Sánchez | Feijóo | Santiago Abascal | Yolanda Díaz
- La participación en cada municipio: consulta si ha subido o bajado en tu ciudad
El perfil de Macarena Olona (Alicante, 1979) es, cuanto menos, controvertido y polémico por su postura en asuntos como la violencia machista o del colectivo LGTBI. Saltó a la palestra política en el año 2019 tras ser elegida diputada de Vox por Granada, cargo que compaginó con el de secretaria general del partido.