La Mesa del Parlament mantiene a Torra como diputado y rechaza retirarle el escaño
En la Mesa del Parlament se ha construido una nueva mayoría: Junts per Catalunya, ERC y PSC que han impulsado que el Parlament se persona en la causa a favor de Torra
ERC y PSC dieron este martes vidilla a Quim Torra para que siga detentando la presidencia de la Generalitat, pese a que la Junta Electoral Central (JEC) le ha retirado la credencial de diputado. La Mesa del Parlament con los votos de ERC y PSC y Junts per Catalunya ha optado porque el Parlament recurra ante el Tribunal Supremo la decisión de inhabilitar a Torra como diputado.
Según el Estatut, para ser 'president' de la Generalitat hay que ser diputado. Pero estos grupos han hecho suya una nueva lectura avalado por sorpresa por los letrados de la cámara catalana de que se puede seguir siendo presidente de la Generalitat aunque pierda su condición de diputado.
Por tanto, en la Mesa del Parlament se ha construido una nueva mayoría: Junts per Catalunya, ERC y PSC que han impulsado que el Parlament se persona en la causa a favor de Torra ante el Tribunal Supremo por la vía del contencioso administrativo. PSC también ha ayudado a rechazar los escritos de Cs y del PP que pedían que Torra.
Para Josep Costa (JxCAT) esta es una cuestión de derechos fundamentales. Para el PSC, David Pérez ha pedido que se espere a lo que decida el Tribunal Supremo sobre las cautelares que se han fijado para tomar una medida definitiva sobre la postura de la JEC.
La decisión de la Junta Electoral Central continúa siendo ejecutiva y se ha de aplicar
El PP entiende que hay que iniciar los trámites para escoger un nuevo presidente y Santi Rodríguez ha asegurado que “los socialistas tienen las manos atadas por lo que firmaron y por los acuerdos que no se conocen” pese a que “Quim Torra ha perdido la condición de diputado y que, por tanto, no puede ser presidente de la Generalitat.
“La decisión de la JEC continúa siendo ejecutiva y se ha de aplicar”, ha advertido Santi Rodríguez en su comparecencia ante los medios de comunicación.
De hecho hay muchos matices en la posición del PSC. El PSC quiere aplazar el pleno del 22 y 23 de enero en el que participará Quim Torra para evitar problemas a la cámara. Sin embargo, los verdaderos problemas los puede tener el Consell Executiu, ya que cualquier decisión que tome la Generalitat a partir de ahora puede ser impugnada por cualquier afectado.
Apoyo puntual
El apoyo del PSC a Torra parece más bien puntual. Si en unas semanas el Tribunal Supremo deniega las cautelares a Quim Torra, parece difícil que sigan apoyando a un 'president' que será cada vez más débil. Pero mientras tanto, Torra puede llegar a reunirse con Pedro Sánchez para negociar la constitución de la Mesa de diálogo sobre Cataluña.
ERC y PSC dieron este martes vidilla a Quim Torra para que siga detentando la presidencia de la Generalitat, pese a que la Junta Electoral Central (JEC) le ha retirado la credencial de diputado. La Mesa del Parlament con los votos de ERC y PSC y Junts per Catalunya ha optado porque el Parlament recurra ante el Tribunal Supremo la decisión de inhabilitar a Torra como diputado.
- La inhabilitación de Torra, nueva patata caliente para el Parlament de Roger Torrent Marcos Lamelas. Barcelona
- Jordi Pujol y Quim Torra dividen a TV3: los trabajadores apuntan contra el director Jorge Reyes
- Torra pide al 'Parlament paralelo' marcar líneas rojas a su negociación con el Gobierno Marcos Lamelas. Barcelona