Es noticia
Una 'jaula' de diez años para 'La Tigresa', la 'reina' marbellí de los señores de la cocaína
  1. España
  2. Andalucía
ACUSACIÓN DE LA FISCALÍA

Una 'jaula' de diez años para 'La Tigresa', la 'reina' marbellí de los señores de la cocaína

Considerada por la Policía como enlace en España del tráfico de coca a Europa, fue capturada por primera en septiembre de 2022. Estaba en un lujoso chalé de Marbella que compartía con su último novio narco y a nombre de una sociedad 'off shore'

Foto: María Teresa J.C., alias 'La Tigresa', también llamada 'La Modelo', durante un seguimiento policial. (Cedida)
María Teresa J.C., alias 'La Tigresa', también llamada 'La Modelo', durante un seguimiento policial. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

María Teresa J.C., alias La Tigresa, considerada una de las reinas del tráfico de cocaína y detenida a finales de 2022 en un chalé de lujo de Marbella, se enfrenta a una petición de cárcel por parte de la Fiscalía de diez años de prisión. Es el resultado de la investigación que provocó la primera captura de una mujer relacionada sentimentalmente con importantes narcos y a la que presuntamente acudían redes delictivas para abastecerse de droga. Su caída se produjo en medio de una operación para supuestamente mover alijos al norte de Europa en la que estaban implicados polacos, daneses y españoles.

La investigada, a la que también se conoce como La Modelo por su físico cincelado en clínicas de estética y gimnasio, es acusada de un delito de tráfico de drogas y otro de pertenencia a grupo criminal. Por ambos le piden diez años de cárcel y una multa de 200.000 euros. Lo que representa solo una parte del total de pena en una causa en la que también hay cargos por tenencia ilícita de armas de fuego y por utilización de documentos públicos falsos.

Los otros nueve imputados suman una solicitud de 56 años y seis meses de prisión. Un dato que ofrece la magnitud de unas pesquisas policiales que se iniciaron dos años antes y que se han cerrado con tres de los investigados en rebeldía al desconocerse su paradero.

Uno de ellos es el ciudadano alemán de origen polaco M.R.S., la última pareja conocida de Maritere y que cerraba la trilogía de compañeros sentimentales vinculados al narcotráfico. Antes estuvo casada con Michel Alain P.C. Un francés con el que tuvo dos hijos y con quien se instaló en la ciudad marbellí.

Foto: Momento de la detención de Florentino Carlos F. G. (Policía Nacional)

En su nueva ubicación rápidamente entró en el radar policial al verse envuelto en Ballena Blanca, una de las mayores investigaciones contra el blanqueo de capitales desarrolladas en España. Pero la operación que le llevó a las grandes ligas del crimen organizado se produciría en 2005 en la vecina Portugal.

Ni más ni menos que un alijo de 6,1 toneladas de cocaína y del que el Ministerio Público destaca en su escrito de acusación las "grandes y mediáticas repercusiones internacionales" que tuvo. La droga, finalmente, fue incautada y, además de subrayar en rojo el nombre de Michel Alain, sirvió para que en las bases de datos policiales se registrara el de La Tigresa.

En el dormitorio de María Teresa, oculta tras una librería, se descubrió una habitación del pánico que se abría con un mecanismo hidráulico

La relación con el traficante francés acabó naufragando, pero María Teresa conoció entonces a un tipo de origen belga con el que volvería a ser madre. Los investigadores también siguieron los pasos a este individuo, que se relacionaba con objetivos de interés policial, y que destacó por mantener siempre un perfil bajo y no llamar la atención.

Con M.R.S. siguió la línea. Condenado en 2014 a diez años de prisión por introducir 200 kilos de cocaína en Dinamarca, fue investigado tras el hallazgo de un cadáver flotando en aguas de Torremolinos. En la Costa del Sol supuestamente se rodeó de una banda de polacos que cometían diferentes delitos: "Tráfico de armas, extorsiones, vuelcos…", comentó en su momento una fuente policial.

Cuando los agentes del Grupo de Respuesta contra el Crimen Organizado (Greco) de la Policía Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria irrumpieron en el chalé que compartía con María Teresa J.C., el investigado se identificó con el nombre de un hermano menor. Aunque la farsa no le duraría mucho, ya que en uno de los registros se halló su verdadero pasaporte.

¿Pero quién esta mujer a la que los investigadores señalaron como clave en el tráfico de drogas en el litoral sur? En los mentideros policiales señalaban que esta colombiana, que ya ha superado los 50 años de edad, podría ser "familiar del fundador del cártel del Norte del Valle, una organización que en su tiempo fue muy potente".

Superviviente entre 'tiburones'

La Tigresa, describieron las citadas fuentes, es una presunta "intermediaria" con una red de contactos que se extendía por todo el país y que supuestamente enraizaba en los principales productores y suministradores de cocaína de Colombia. De esas personas con una gran capacidad de seducción que lograba que la recibiesen personas inalcanzables. Durante los seguimientos de los que fue objeto en distintas grandes ciudades del país, "se le vio con empresarios potentes, no de los famosos, pero sí con compañías legales muy importantes".

"Hablamos de una persona muy lista para estar metida tantos años en este negocio y no haber caído nunca". Hasta ese 20 de septiembre de 2022 en el que le colocaron los grilletes por primera vez. Cuentan los que estaban allí que guardó silencio y tuvo unos modales exquisitos durante todo el tiempo que los agentes registraban hasta el último rincón de la vivienda.

placeholder Cocaína intervenida en la casa de la investigada. (Policía Nacional)
Cocaína intervenida en la casa de la investigada. (Policía Nacional)

María Teresa cuidaba el vestuario y, a pesar de que en los dos últimos años antes de su arresto no constaba que hubiese ejercido actividad laboral alguna, y de que en su villa disponía de muy poco dinero en efectivo, no dudaba en comprar una blusa de 700 euros cuando paseaba por Puerto Banús. También era fácil verla en Salvaje, uno de los restaurantes de moda marbellíes, así como protagonizar escapadas a Madrid y Barcelona, donde le gustaba alojarse en el exclusivo hotel Vela.

Aunque su joya era el chalé en el que también acogía a parte de su familia. Ubicado en la "urbanización de lujo de Valdeolletas", el Ministerio Público se detiene en él para explicar en su calificación previa que cuenta con "más de 3.000 metros cuadrados de jardines", "piscinas" y unos "gastos de mantenimiento, agua, luz y demás muy elevados".

El valor catastral del inmueble supera 1,1 millones de euros y se señala que la "titularidad registral" mismo recae en una sociedad off shore panameña llamada L.R.S..

Los agentes hallaron en el dormitorio de La Modelo una habitación del pánico oculta tras una falsa librería que se activaba con un mecanismo hidráulico; y dominando el centro de la misma, una cama king size bajo un gran espejo situado en el techo.

Foto: Imagen: EC Diseño.
TE PUEDE INTERESAR
Pausa | Cocaína, el negocio más rentable del mundo
Marta García Aller

La Fiscalía, a través de los "contactos y vínculos" que la investigada mantiene con otros acusados, sitúa a María Teresa J.C. en un puesto clave dentro de una operativa que transcurre entre finales de 2020 y principios de 2021 que "tiene por objetivo la elaboración y posterior distribución de sustancia estupefaciente de diversos tipos". Para ello se distribuyen tareas de "logística y transporte" entre los actores supuestamente implicados.

Las indagaciones de los responsables del caso condujeron hasta presuntos delincuentes polacos, daneses y españoles asentados en distintos municipios de la Costa del Sol, así como a Barcelona, Murcia y Alicante.

La intervención policial se cerró con la incautación en puntos como una finca de Coín de unos 200 kilogramos de marihuana, una pistola de la marca Glock y paquetes de hachís con cantidades menores, entre otros efectos. Pero lo que realmente colmó las expectativas de los investigadores, y que remata la acusación contra La Tigresa, fue el hallazgo en el lujoso chalé de un paquete de "un peso neto de 977,20 gramos de cocaína, una pureza del 80,92% y un valor de 103.086 euros". El ladrillo estaba decorado con el logo de Rolls Royce. No podían esperar menos de ella.

María Teresa J.C., alias La Tigresa, considerada una de las reinas del tráfico de cocaína y detenida a finales de 2022 en un chalé de lujo de Marbella, se enfrenta a una petición de cárcel por parte de la Fiscalía de diez años de prisión. Es el resultado de la investigación que provocó la primera captura de una mujer relacionada sentimentalmente con importantes narcos y a la que presuntamente acudían redes delictivas para abastecerse de droga. Su caída se produjo en medio de una operación para supuestamente mover alijos al norte de Europa en la que estaban implicados polacos, daneses y españoles.

Marbella Drogas Policía Nacional Noticias de Andalucía
El redactor recomienda