Es noticia
La mano derecha de Rocha dice a la jueza que no le dieron el contrato con Arabia: "Era confidencial"
  1. España
La declaración de Elvira Andrés

La mano derecha de Rocha dice a la jueza que no le dieron el contrato con Arabia: "Era confidencial"

La actual jefa de gabinete del presidente de la RFEF era entonces jefa de Compliance y recordó un comentario de Rubiales sobre el destino elegido para la Supercopa: "Quizá no te guste donde acabe yendo"

Foto: Elvira Andrés, Pedro Rocha, Rafael del Amo y Ana Álvarez. (Foto RFEF)
Elvira Andrés, Pedro Rocha, Rafael del Amo y Ana Álvarez. (Foto RFEF)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Elvira Andrés, la actual jefa de gabinete del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, declaró este viernes como testigo en la causa judicial que investiga la venta de la Supercopa a Arabia Saudí y otras presuntas irregularidades cometidas durante la era de Luis Rubiales. Andrés era la jefa de Compliance cuando el expresidente y Gerard Piqué negociaron con los árabes el acuerdo que incluyó 24 millones en concepto de comisión para el jugador del Barça. Ante la jueza, esta directiva dijo que nunca le llegaron a mostrar el contrato de la operación porque le dijeron que era "confidencial".

Andrés fue persona de confianza del rubialismo. Procedente del mundo del baloncesto, entró en la RFEF de la mano del expresidente y del que ejercía como poder en la sombra, el abogado Tomás González Cueto, ambos detenidos e imputados. En el año 2020, después de la primera edición de la Supercopa de España en Arabia Saudí, Elvira Andrés sustituyó a Ana Muñoz al frente del departamento de Integridad de la Federación. Muñoz presentó su dimisión por desavenencias con la gestión de Rubiales, tal y como acreditó en una dura comparecencia ante la misma jueza de Primera Instancia número 4 de Majadahonda (Madrid).

Elvira Andrés fue acumulando responsabilidades y escalando puestos en el organigrama de la federación. Ha sido responsable de Compliance (2018-2020); responsable del área de Integridad (2020-2022), desempeño funciones en materia de Infancia y llegó a vicepresidenta de la RFEF hasta que en septiembre de 2023 Pedro Rocha la nombró como su jefa de Gabinete, tras la dimisión de Rubiales por el beso no consentido a Jennifer Hermoso.

Sus primeras funciones como responsable de Compliance eran evitar la comisión de delitos en la Federación, pero según le dijo a la jueza, a ella nadie le enseñó ningún borrador ni el contrato con los árabes hasta después de la firma. Según informan fuentes presentes en el interrogatorio de este viernes, Andrés relató que le pidió el contrato a Tomás González Cueto, que era de quien dependía su departamento de Compliance, pero no se lo dio. Eso a pesar de que este abogado fue el encargado de redactarlo. En lugar de eso, le derivó a otra persona que tan solo le mostró un "acuerdo de servicios". Lo que le dijeron en la RFEF es que "todo lo demás era confidencial".

Disculpa a Rubiales y salva a Rocha

Su respuesta ante tal hecho se limitó a elevar una "recomendación" para que en lo sucesivo fueran más transparentes. Disculpó a Rubiales y sus directivos al decir a la magistrada que no había ningún compromiso por escrito para que Compliance tuviera acceso al contrato y la adenda con firma de la RFEF en la que figuraba la empresa de Piqué como beneficiario de la comisión. "Hubiera sido una buena práctica, pero no era obligatorio", declaró en el Juzgado.

Sobre el papel de Piqué como comisionista por ejercer de intermediario, dijo que lo desconocía porque en ese momento lo que más les preocupaba en su departamento era lo relativo a los derechos humanos en Arabia Saudí. Minutos más tarde, a preguntas del fiscal, Andrés relató una conversación que tuvo con Rubiales sobre los planes de llevar el torneo fuera de España. Según recordó, el entonces presidente le hizo el siguiente comentario en tono distendido: "Quizá no te guste donde acabe yendo".

Foto: Pedro Rocha a su llegada al Juzgado. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Andrés salvó a su actual jefe al decir que Pedro Rocha no era el encargado de exponer el resultado de los presupuestos y que no recuerda que nadie le pidiera explicaciones al actual mandatario sobre la Supercopa. Rocha acudió el mes pasado a declarar como testigo en esta causa, pero las constantes evasivas durante el interrogatorio llevaron a la jueza, Delia Rodrigo, a interrumpir su comparecencia y declararle como imputado.

Elvira Andrés reconoció a la jueza que durante estos años en la Federación ha tenido "bastantes cargos con poco contenido". Elvira Andrés citó, por ejemplo, una comisión de Relaciones de Internacionales que Rubiales le encargó a ella. Declaró que apenas se reunió en una ocasión, no llegó a tener funcionamiento y ni siquiera le consultaron la decisión de prorrogar el acuerdo con Arabia Saudí para celebrar en ese país la Supercopa de España.

Otro de los puntos por los que preguntaron a Elvira Andrés fue el capítulo de las obras en el estadio La Cartuja de Sevilla. Los trabajos se le adjudicaron a la empresa de un hermano del responsable de área Legal de la Federación y la Guardia Civil sospecha que Rubiales y otras personas recibieron mordidas a cambio. Ante la jueza, Andrés admitió que sí supo de esa conexión familiar y que llegó a preguntar si no había más empresas a las que adjudicar la obra. También admitió que lo normal es pedir varios presupuestos. Lo que le dijeron en la Federación es que el hermano del directivo "era un empleado de una multinacional sin poder de decisión".

Foto: Rubiales junto a la pintora mexicana con la que pasó varios días en Nueva York.

El único punto que generó "algo de conflicto" interno en la Federación fue lo relativo a la ayuda a la vivienda de Rubiales en Madrid. Según Andrés, cuando el presidente llegó al cargo, heredó una norma de sus antecesores que consistía en una ayuda para pagar el alquiler de su vivienda en la capital. Rubiales, al principio, alegó vivir en Valencia —aunque llevaba años al frente de la Asociación de Futbolistas Españoles—, pero luego se compró una casa en Madrid y la ayuda al alquiler pasó a ser una ayuda a la vivienda. "Se solicitó que se llevara nuevamente a la Asamblea (de la RFEF) para explicarlo", dijo la actual jefa de gabinete del presidente.

Las distintas partes personadas en la causa le preguntaron por otros asuntos que conforman esta investigación y que vieron la luz en las exclusivas de El Confidencial: la contratación de detectives privados para espiar al máximo responsable del sindicato de futbolistas, el viaje de Rubiales a Nueva York donde pasó varios días con una pintora mexicana, el viaje a Salobreña donde el expresidente y varios directivos celebraron una reunión con chicas jóvenes de la zona… Elvira Andrés declaró que se pidieron informes sobre estos escándalos, pero todos exoneraron a Rubiales.

Elvira Andrés, la actual jefa de gabinete del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, declaró este viernes como testigo en la causa judicial que investiga la venta de la Supercopa a Arabia Saudí y otras presuntas irregularidades cometidas durante la era de Luis Rubiales. Andrés era la jefa de Compliance cuando el expresidente y Gerard Piqué negociaron con los árabes el acuerdo que incluyó 24 millones en concepto de comisión para el jugador del Barça. Ante la jueza, esta directiva dijo que nunca le llegaron a mostrar el contrato de la operación porque le dijeron que era "confidencial".

Luis Rubiales
El redactor recomienda