La DGT explica cómo circular en bicicleta correctamente para que no te multen
A través de sus redes sociales oficiales, la DGT ha recordado las normas básicas para circular en bicicleta manteniendo la seguridad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3de%2Ffa7%2F6b7%2F3defa76b77fae57008adba1a862de992.jpg)
- El cambio que la DGT ha introducido en la normativa de sillitas para bebés
- Nuevo examen de la DGT: ¿serías capaz de aprobar estas preguntas?
No solo los conductores de vehículos a motor tienen que atender a ciertas normas cuando circulan en la carretera, sino también las ciclistas. Es importante seguir esas reglas siempre que se sale en bicicleta, para así proteger nuestra seguridad y la de otras personas, y para evitar posibles multas.
La DGT (Dirección General de Tráfico) se encarga de la ejecución de la política vial en España, lo cual también incluye lo referente a quienes se desplazan en bicicleta. Con frecuencia recuerdan algunas de las normas para ciclistas a través de sus redes sociales oficiales, como acaban de hacer en X / Twitter.
Si circulas en #bici por vía interurbana, recuerda:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 14, 2023
❎Si existe vía para ciclistas, úsala.
❎Si no existe vía o parte de esta destinada a ciclistas, circula por el arcén de la dcha. si es transitable y suficiente; si no, usa la parte imprescindible de la calzada.#CeroRiesgos pic.twitter.com/0FG22mjwWv
La DGT hace un llamamiento a que "si existe vía para ciclistas", hay que usarla. Pero en caso de no haber esa vía específica, y si tampoco hubiese una parte de la vía que estuviese destinada a ciclistas, explica que es preciso circular "por el arcén de la derecha si es transitable y suficiente; si no, usa la parte imprescindible de la calzada". De esta manera, reduciremos los riesgos todo lo posible.
Otras normas para ciclistas
Recientemente, la DGT también recordó en otra publicación que utilizar teléfonos móviles o auriculares mientras se circula en bicicleta puede conllevar multas de 200 euros, ya que limitan la capacidad auditiva y producen distracciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F564%2F250%2Fe01%2F564250e018de0ab25f41ffa7cef8f7f3.jpg)
Otras acciones ilegales para ciclistas que pueden ser causa de multas son no encender las luces de noche en pasos fronterizos o en túneles (200 euros); no dar prioridad a peatones o vehículos motorizados en los cruces que correspondan, o no señalizar los giros (200 euros); o circular en bicicleta bajo los efectos del alcohol (entre 500 y 1.000 euros), entre otras normas y responsabilidades.
- El cambio que la DGT ha introducido en la normativa de sillitas para bebés
- Nuevo examen de la DGT: ¿serías capaz de aprobar estas preguntas?
No solo los conductores de vehículos a motor tienen que atender a ciertas normas cuando circulan en la carretera, sino también las ciclistas. Es importante seguir esas reglas siempre que se sale en bicicleta, para así proteger nuestra seguridad y la de otras personas, y para evitar posibles multas.