Ayuso, en el punto de mira de la oposición por Avalmadrid y el caso Púnica
PSOE, Más Madrid y Podemos han anunciado que registrarán una petición para la creación de una comisión de investigación sobre Avalmadrid y su relación con la presidenta de Madrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F174%2Fcfe%2Fa4e%2F174cfea4ef43dc77acb0fd8e8172a7e0.jpg)
La estabilidad del Gobierno de laComunidad de Madridse ha visto sacudida por los señalamientos hacia la nueva presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por su participación en un supuesto trato de favor de la entidad públicaAvalmadrid a su familia; y sus vínculos con Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, las dos imputadas por la presunta financiación ilegal de su partido este lunes.
Todos los presidentes de la Comunidad de Madrid del Partido Popular están imputados por corrupción.
— Isa Serra (@isaserras) September 2, 2019
¿Y Ayuso pa’ cuando? #OrangeIsTheNewBlue pic.twitter.com/749qwVOmVz
El PSOE, Más Madrid y Podemos han anunciado que tomarán cartas en el asunto este martes con una petición a la Asamblea de Madrid para la creación de una comisión de investigación sobre Avalmadrid y su relación con la presidenta Ayuso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77c%2Febf%2Fc42%2F77cebfc42fd377b9f80be3216fd85a79.jpg)
El portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, fue el impulsor de la idea de crear esta comisión a raíz de las informaciones que apuntan a un supuesto trato de favor de Avalmadrid a la familia de la dirigente autonómica, y tanto Podemos como Más Madrid se mostraron a favor. El vicepresidente de la Comunidad, y compañero de Gobierno de Ayuso, Ignacio Aguado, ha incidido en que tienen "abiertas todas las opciones" para esclarecer lo que ha ocurrido los últimos años en Avalmadrid; y el secretario de Organización de Ciudadanos Madrid, Césa Zafra, llegó a sugerir que Ayuso tendrá que dimitir como presidenta de ser imputada tras las investigaciones.
🙅♂️ La postura de Cs es clara: si hay un imputado, debe dejar su cargo.
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) August 12, 2019
🗣 @CsarZafra "Hemos demostrado que nuestro compromiso por regenerar las instituciones es máximo" #ActualidadCs
🍊 ¡Somos la garantía de que no exista corrupción en un gobierno! pic.twitter.com/KyZcLxK53B
Pero, la presidenta autonómica considera que "ya ha dado todas las explicaciones" sobre este asunto y ha asegurado que "en su vida" ha presionado a nadie "ni ha utilizado su cargo o responsabilidad para presionar a nadie".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5a%2Fa5c%2F6d1%2Fc5aa5c6d16fa917e44370215968a3cd9.jpg)
Los vínculos personales y profesionales entre Aguirre, Cifuentes y Ayuso han incrementado las críticas hacia la presidenta. La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha criticado este lunes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiera "tener cerca" a las expresidentas regionales Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, cuando han sido imputadas en el caso 'Púnica' y son "dirigentes de una organización criminal".
Aguirre y Cifuentes, esas personas que Ayuso quiere “tener cerca y contar con ellas porque son un valor”, hoy han sido imputadas por corrupción.
— Isa Serra (@isaserras) September 2, 2019
Estos son los valores del Partido Popular, los dirigentes de una organización criminal. https://t.co/43e4zfp7NS
La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha ido más allá al reprochar al PSOE que siga pidiendo la abstención del PP, el partido de las imputadas Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, descarte la posibilidad de compartir gobierno con el partido morado y mantenga el veto a Pablo Iglesias.
El juez imputa a Cifuentes y Aguirre pero el PSOE insiste en pedir la abstención a su partido.
— Irene Montero (@Irene_Montero_) September 2, 2019
Eso si, ni hablar de que Unidas Podemos entre a gobernar. Y Pablo Iglesias menos aún, que la corrupción no es para tanto pero ganar todos los debates electorales no tiene perdón.
Por su parte, el portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Íñigo Errejón, ha llamado la atención sobre el hecho de que las expresidentas de Madrid hayan prometido "tolerancia cero frente a la corrupción", al igual que Ayuso, y ahora están imputadas.
Hoy el juez García Castellón imputa a Aguirre y Cifuentes por la Púnica. Sigan la línea de puntos:
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 2, 2019
- Aguirre (PP) prometió limpieza y tolerancia 0 frente la corrupción.
- Cifuentes (PP) prometió limpieza y tolerancia 0 frente la corrupción.
- Ayuso (PP):https://t.co/dV0sxufgIw
Ayuso: son temas de "hace más de dos legislaturas"
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que las imputaciones de las expresidentas regionales Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la supuesta financiación irregular del PP son temas de "hace más de dos legislaturas" y que ella seguirá "trabajando sin descanso" para lo que le han elegido los madrileños.
Así lo ha expresado Ayuso en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón haya imputado a las expresidentas en la investigación que se enmarca en el 'caso Púnica'.
"Son temas que son de hace más de dos legislaturas y lo que tengo que hacer es dedicar el tiempo a aquello para lo que me han votado. Llevamos dos meses de legislatura perdidos con pactos y necesito afrontar situaciones como el desafío del Brexit, que tenemos una recesión en ciernes, seguir reduciendo las listas del paro, las listas de espera hospitalarias o los servicios públicos", ha sostenido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe44%2Fce7%2Fbfd%2Fe44ce7bfdcfeb05faae2ceb8a99eabe3.jpg)
Ha reconocido que sobre este asunto "se hablará durante un tiempo", algo que ve "normal" pero ha asegurado que ella seguirá "trabajando sin descanso" para lo que le han elegido los madrileños.
En medio de un intenso calendario de citaciones que abarcan desde el 9 de septiembre hasta el 18 de octubre, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha citado a Cifuentes el día 1 de octubre y a Aguirre el 18 de ese mismo mes, relanzando así la investigación del 'caso Púnica' y, concretamente, de la pieza que indaga en si el PP que presidió Aguirre se financió ilegalmente las campañas electorales de 2007, 2008 y 2011.
La estabilidad del Gobierno de laComunidad de Madridse ha visto sacudida por los señalamientos hacia la nueva presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por su participación en un supuesto trato de favor de la entidad públicaAvalmadrid a su familia; y sus vínculos con Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, las dos imputadas por la presunta financiación ilegal de su partido este lunes.