Es noticia
Núñez Feijóo y Carlos Cuerpo coinciden en sus reservas con la opa del BBVA al Sabadell
  1. Empresas
El BBVA pierde el relato político

Núñez Feijóo y Carlos Cuerpo coinciden en sus reservas con la opa del BBVA al Sabadell

La opa hostil del BBVA se complica. En pleno clima de polarización política, el Gobierno del PSOE y el PP coinciden en una sola cosa: la desconfianza con la que contemplan la fusión

Foto: El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. (EFE/Quique García)
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. (EFE/Quique García)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El BBVA perdió el relato político de su opa hostil sobre el Banco Sabadell en las jornadas del Cercle d'Economía. En un giro inesperado, la valoración que hizo de la opa Alberto Núñez Feijóo no difirió mucho de la que había realizado por la mañana el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que declaró sin ambages que "el Gobierno rechaza la fusión". El contexto de la 39 Reunión del Cercle era claramente favorable al Sabadell, pero, aun así, sorprende que la opa sobre el Sabadell casi sea lo único en que PP y PSOE estén casi de acuerdo en un momento de tanta polarización política.

Alberto Núñez Feijóo se mostró más prudente que Cuerpo en su análisis, pero a la gallega también mostró amplias reservas hacia la operación que plantea el banco de Carlos Torres. "Mi partido en Cataluña está en contra. Yo soy más prudente y esperaré a tener toda la información, como el informe que haga la CNMV. Pero como principio me gusta pensar que es mejor que haya más de 3 o 4 bancos".

"Si un banco va bien, está arraigado en sus territorios y tiene una base de clientes y negocio sólida, hay que pensárselo mucho ante una oferta de integración como esta y más si es no deseada", ha añadido Núñez Feijóo.

Núñez Feijóo incluso se permitió bromear "Oliu me está oyendo", ya que el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, se encontraba en primera fila. Jaume Guardiola, el presidente del Cercle, ex consejero delegado del banco catalán, fue quien le preguntó por la opa.

Cuerpo justificó las reservas que tiene el Gobierno sobre la unión de BBVA y Sabadell por "aspectos de competencia o inclusión financiera"

Por la mañana en el mismo foro el ministro de Economía Carlos Cuerpo había hecho una aproximación más técnica, pero también contraria a la fusión asegurando que la perspectiva de su ministerio era más amplia que la del resto de organismos que iban a aprobar la opa, como es el caso de la CNMV, el Banco de España o el BCE.

Cuerpo justificó las reservas que tiene el Gobierno sobre la unión de BBVA y Sabadell por "aspectos de competencia, inclusión financiera o territorialidad o acceso de la financiación por parte las pymes".

Unanimidad en Cataluña

La opa del BBVA ha generado una extraña unanimidad en Cataluña. El Cercle había expresado su oposición. Pero también lo han hecho las patronales Foment y Pimec, la propia Generalitat y la mayoría de los partidos políticos. Casi todo el arco parlamentario: del PP a la CUP se han pronunciado contra la operación por considerarla mala para Cataluña, para la economía y para sus empresas. Y ese era el contexto favorable al que ayer se sumó también Alberto Núñez Feijóo.

Las críticas políticas no podrán hacer descarrilar una opa con viabilidad financiera

La opa, sin embargo, seguirá su curso siempre que, como es previsible, la CNMV apruebe el folleto. Una cosa es que la operación sea mal vista por la clase política y otra la viabilidad financiera, que no estaría en cuestión.

Sin núcleo duro

Además, el Banco Sabadell carece de un núcleo duro. Por muy arraigada que esté la entidad en Cataluña, que lo está, no hay capital catalán que pueda defender el banco.

La prima actual de la opa, cerca del 9%, puede ser suficiente para que los fondos e inversores institucionales acudan a la oferta del BBVA, aunque no haya pago en efectivo. Y que los costes puedan ser superiores o que se tarde en contabilizar las sinergias por falta de aprobación de la fusión por parte del Ministerio de Economía no tiene por qué ser un obstáculo suficiente para que la operación llegue a descarrilar.

La unanimidad política tiene más mérito porque el independentismo todavía está resentido con Josep Oliu por haberse llevado la sede del Banco Sabadell a Alicante en 2017 para atajar la fuga de depósitos que desató el 'procés'.

El BBVA perdió el relato político de su opa hostil sobre el Banco Sabadell en las jornadas del Cercle d'Economía. En un giro inesperado, la valoración que hizo de la opa Alberto Núñez Feijóo no difirió mucho de la que había realizado por la mañana el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que declaró sin ambages que "el Gobierno rechaza la fusión". El contexto de la 39 Reunión del Cercle era claramente favorable al Sabadell, pero, aun así, sorprende que la opa sobre el Sabadell casi sea lo único en que PP y PSOE estén casi de acuerdo en un momento de tanta polarización política.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell Carlos Cuerpo Alberto Núñez Feijóo Partido Popular (PP) Banca
El redactor recomienda