Es noticia
Carlos Cuerpo defiende la visión amplia del Gobierno para vetar la fusión BBVA-Sabadell
  1. Empresas
La OPA seguiría su marcha

Carlos Cuerpo defiende la visión amplia del Gobierno para vetar la fusión BBVA-Sabadell

El ministro de Economía reiteró sus recelos a la operación, alegando que se hay que valorar factores más allá de la viabilidad bancaria, como la competencia o la inclusión financiera

Foto: El ministro de Economía, Carlos Cuerpo. (EFE).–
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo. (EFE).–
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defendió la "visión amplia" que tiene el Ministerio de Economía para vetar la fusión del BBVA-Sabadell. Una visión amplia que a su juicio abarca "aspectos de competencia, inclusión financiera o territorialidad o acceso de la financiación por parte las pymes", ha explicado a su llegada la 39 edición de la Reunión del Cercle de Economía, que se celebra en Barcelona.

"Nosotros hemos expresado nuestro rechazo en base a dos factores. Uno, la forma, la OPA hostil, no hay una negociación entre partes, y luego está el impacto que pueda tener estar operación en el sector o el impacto lesivo que pueda tener en términos de competencia. Más allá de la cifra del 70% que tendría la operación del banco resultante, hay un caso práctico en la remuneración de depósitos. El efecto práctico de la traslación de la subida de tipos no ha sido bueno. El Banco de España reconoce que las entidades ya no tienen necesidad de competir por los depósitos".

Cuerpo ha advertido que nos preocupa la inclusión financiera, la posición en mercado rurales o la facilidad de las personas mayores para tener servicios bancarios. Y también la territorialidad, no solo en Cataluña, sino que el Banco Sabadell "también tiene una fuerte presencia en Valencia".

La actual situación de la fusión es que la OPA sobre el Banco Sabadell tendría posibilidades de prosperar, sobre todo a caballo de los inversores institucionales, si recibiera las autorizaciones pertinentes de las autoridades regulatorias y de competencia. Pero, en cambio, la fusión de las dos entidades quedaría parada si el Gobierno considera que la operación perjudica a la economía, como han defendido patronales y políticos catalanes.

Sobre la posibilidad de que la OPA fuera aprobada por la CNMV, el Banco de España y el BCE, mientras el Ministerio de Economía se quedara defendiendo en solitario su oposición a la integración, frenando de esa manera que el BBVA pudiese apuntarse sinergias de 800 millones de euros, Cuerpo ha advertido que "es una pregunta con demasiados sí".

"Si no hay la autorización del Gobierno, las entidades deberían seguir actuando por separado", ha apuntado el titular de la cartera de Economía, con lo que se generaría una situación similar a la que se mantuvo durante años con el Santander y Banesto, con lo que esta última entidad siguió trabajando por separado durante mucho tiempo.

Cuerpo ha asegurado que "la autorización de la fusión no dependerá nunca del grado de aceptación de la OPA" y se ha mostrado firme en la posición del Gobierno contra la operación.

La OPA sobre el Sabadell se prolongará durante meses y el BBVA ha iniciado una operación de explicación de su oferta hostil sobre el banco.

Más fondos

En otro orden de cosas, Carlos Cuerpo se ha mostrado convencido de que España también podrá beneficiarse del cuarto pago de los fondos NextGeneration, con lo que al final se recuperará la cifra de los 10.000 millones.

Cuerpo defendió el buen comportamiento de la economía y, sobre todo, que el 50% de los empleos que se están creando en España lo están haciendo en los sectores de más alto nivel añadido.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defendió la "visión amplia" que tiene el Ministerio de Economía para vetar la fusión del BBVA-Sabadell. Una visión amplia que a su juicio abarca "aspectos de competencia, inclusión financiera o territorialidad o acceso de la financiación por parte las pymes", ha explicado a su llegada la 39 edición de la Reunión del Cercle de Economía, que se celebra en Barcelona.

Carlos Cuerpo Ministerio de Economía Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell Banca
El redactor recomienda