Es noticia
El Banco de España se desmarca de las críticas a la opa del BBVA sobre el Sabadell
  1. Empresas
Ante un público crítico con la operación

El Banco de España se desmarca de las críticas a la opa del BBVA sobre el Sabadell

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, planteó en el Cercle que la relación entre concentración bancaria y estabilidad financiera en el sector no es lineal

Foto: El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos (Europa Press).–
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos (Europa Press).–

Tras la oleada de críticas políticas a la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, tuvo que llegar el gobernador del Banco España, Pablo Hernández de Cos, para equilibrar el debate: “El grado de concentración no es la mejor manera de aproximarse a la competencia de los bancos. Pero la variable fundamental que explica esta menor traslación es el exceso de liquidez, lo que dificulta la competencia, por ejemplo, en los depósitos”. Jarro de agua fría para unos asistentes que después de la jornada de ayer ya veían descarrilada la opa, al menos en términos de relato político.

“Sobre la opa no tengo nada que decir. Ni quiero, ni debo. Es una operación que está en marcha y que les corresponde a los accionistas del Banco de Sabadell decidir”, planteó Hernández de Cos, que ha participado hoy en la 39 Reunión del Cercle d’Economia en compañía del presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri.

El gobernador del Banco de España ha planteado que “a nosotros nos corresponde establecer las condiciones de estabilidad financiera. Hay que analizar el grado de concentración bancaria”.

Hernández de Cos ha defendido que “la relación entre competencia y estabilidad financiera es una relación no lineal. A nosotros nos preocupa un exceso de competencia que lleva a una rentabilidad demasiado baja del sector, por debajo del coste de capital”.

Foto: El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. (EFE/Morell)

Y luego añadió el máximo responsable del Banco de España: “O lo contrario, que un exceso de fusiones nos puede llevar a situaciones de 'demasiado grande para caer', cuyos problemas ya conocemos de la anterior crisis Y sería interesante sabe dónde se encuentra la economía española en este momento”.

Hernández de Cos no detalló en qué situación se encuentra en España, pero la dibujó “como una u”. La clave es decidir dónde ese encuentra el punto adecuado entre un exceso de competencia o una concentración que conlleve prácticas abusivas.

Reguladores y la opa

José Ignacio Goirigolzarri ya había planteado la entrada de nuevos competidores, los denominados “Neobancos”. A eso se agarró el gobernador para añadir que “están apareciendo nuevos competidores, que hay que tener en cuenta y que habrá que ver si ganan cuota de mercado”.

En otro orden de cosas, Hernández de Cos planteó que el Banco de España defiende un aumento del fondo anticíclico de los bancos “que se debe hacer incluso cuando los riesgos son intermedios, que también puede ser muy importante, pero que así se reduce el impacto”.

“Hemos llegado a la conclusión de que es necesario un punto de capital para los fondos anticíclicos y queremos que se haga de manera gradual, el primer medio punto en el 2025 y el segundo medio punto el 2026”, ha apuntado Hernández de Cos.

Tras la oleada de críticas políticas a la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, tuvo que llegar el gobernador del Banco España, Pablo Hernández de Cos, para equilibrar el debate: “El grado de concentración no es la mejor manera de aproximarse a la competencia de los bancos. Pero la variable fundamental que explica esta menor traslación es el exceso de liquidez, lo que dificulta la competencia, por ejemplo, en los depósitos”. Jarro de agua fría para unos asistentes que después de la jornada de ayer ya veían descarrilada la opa, al menos en términos de relato político.

Banca Banco de España Noticias Banco Sabadell Noticias del BBVA
El redactor recomienda