Más salidas en Credit Suisse: el CEO de banca de inversión podría abandonar
Comenzó en la banca de inversión en 1994 y, desde entonces, ha pasado por todas las grandes entidades: Morgan Stanley, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Lehman Brothers, Nomura y Bank of America
Sigue la oleada de salidas en Credit Suisse ante los tambores que apuntan a la posibilidad de quiebra de la entidad bancaria suiza.
En esta ocasión, quien podría abandonar el barco es Christian Meisnner, CEO de banca de inversión desde 2021 y CEO también para la división de América.
*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
Según indica su currículum dentro de la propia web de la entidad, Meisnner, graduado por la Universidad de Princeton, comenzó su carrera en la banca de inversión en 1994 y, desde entonces, ha pasado por todas las grandes entidades: Morgan Stanley, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Lehman Brothers, Nomura, Bank of America y, por último, Credit Suisse.
La agencia 'Bloomberg' explica que la marcha de Meisnner podría llevarse a cabo en las próximas semanas y, probablemente, la unidad que capitaneaba dejará de existir. Así, se espera que el 27 de octubre sea la fecha en la que el directivo podría hacer pública su partida. Ese mismo día la entidad anunciará el nuevo plan estratégico con el que espera salvarse de la quiebra.
Credit Suisse se encuentra en un agresivo proceso de reestructuración después de que, tras un año que ha golpeado con violencia las acciones de la banca de inversión, el banco con sede en Zúrich viera su capitalización a mínimos históricos.
Esta partida es la última que se produce tras una lista de ceses previos en la compañía. La última tanda se saldó con la renuncia del jefe global de productos de crédito, Danny McCarthy; el codirector de banca global, Jens Welter, y la subdirectora de gestión patrimonial para Asia, Young Jin Yee.
Los datos que arroja la web de la entidad ponen en valor su capacidad de liquidez y de capital, y aunque es cierto que el mercado ha golpeado duramente las acciones de Credit Suisse, los ratios de CET1 publicados en la web hablarían de una improbable posibilidad de quiebra. Así, la entidad busca, tras los rumores que se extendieron en redes sociales sobre su posible bancarrota, seguir bien posicionada en el sector y garantizar la viabilidad de la compañía tras presentar el plan estratégico.
Inversión extranjera
Mientras la entidad bancaria se encuentra en situación crítica, los jeques orientales tienen puestos los ojos en la compañía. Según informa 'Bloomberg', tanto Abu Dabi como Arabia Saudí estarían pensando en invertir en Credit Suisse, así como en otras acciones golpeadas por el contexto económico en Europa. Según indicaron fuentes conocedoras que pidieron no ser identificadas, las consideraciones se encuentran todavía en fase muy prematuras, aunque los fondos Mubadala Investment y el fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.
Sigue la oleada de salidas en Credit Suisse ante los tambores que apuntan a la posibilidad de quiebra de la entidad bancaria suiza.
- ¿Es Credit Suisse el nuevo Lehman? Por qué se tambalea un pilar de la banca suiza Valor Añadido. Agustín Monzón
- La tormenta no amaina en Credit Suisse: probabilidad de quiebra al 28% y más salidas Cotizalia
- Grandes temores en Credit Suisse: llega a caer un 11% y su CEO no aplaca la probabilidad de quiebra Cotizalia