Preacuerdo entre la dirección de Opel y sus trabajadores para el futuro de Figueruelas
El preacuerdo se ha conseguido dentro del plazo marcado por los negociadores, el cual vencía este lunes, tras la intermediación del Gobierno de Aragón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcef%2Fb2e%2Faaf%2Fcefb2eaafa8d476a1fef919e5e3971cc.jpg)
Parece ser que habrá acuerdo en la capital aragonesa. La dirección de la planta de Opel en Figueruelas y la representación de los trabajadores han logrado un preacuerdo sobre su futura actividad, si bien se someterá antes a votación entre los empleados, han informado fuentes de la negociación.
El preacuerdo se ha conseguido dentro del plazo marcado por los negociadores, que vencía este lunes, tras la intermediación del presidente de Aragón, Javier Lambán, y después de que desde el Ejecutivo central se haya instado al consenso.
La negociación para que cristalice un nuevo convenio arrancó hace semanas, pero fue hace pocos días cuando entró en una fase decisiva tras suspender la dirección las conversaciones. Su decisión se conoció la semana pasada, después de que el comité de empresa planteara unas condiciones que consideraba irrenunciables, entre ellas la definición de un plan industrial que garantizara el futuro de la planta zaragozana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f5%2Fc8b%2F863%2F7f5c8b863edf4187d53c448f1aac42a3.jpg)
El estancamiento llevó al Gobierno de Aragón a ofrecer una intermediación. Lambán se reunió con la dirección y con la representación de los trabajadores a finales de la semana pasada y las partes pactaron una reanudación de las negociaciones, aunque fijaron un límite, la medianoche de este lunes.
Está en juego no solo el futuro laboral de más de 5.000 trabajadores, los que tiene Opel en Figueruelas, sino también en gran medida el del sector auxiliar de automoción en la comunidad autónoma, que se calcula da empleo a unas 25.000 personas. El propio Lambán recordaba este lunes que de la actividad de Figueruelas depende la salud de la economía aragonesa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47e%2F910%2F298%2F47e9102981bfe0e1c89aa0a25e2f0457.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47e%2F910%2F298%2F47e9102981bfe0e1c89aa0a25e2f0457.jpg)
Las partes negociadoras han confirmado a EFE la existencia del preacuerdo. "Un acuerdo laboral" para los próximos cinco años, en palabras de la dirección, al que la plantilla tendrá que dar mañana validez en referéndum.
A la espera de los detalles, el acuerdo establece un marco para "mejorar la competitividad de la planta", aseguran desde la dirección. Es esta una "condición imprescindible para poder aspirar a nuevas inversiones y modelos dentro del Grupo PSA", propietaria de Opel, destacan. Por ello, la dirección apela a "la responsabilidad de todos los empleados para apoyar el acuerdo firmado".
Parece ser que habrá acuerdo en la capital aragonesa. La dirección de la planta de Opel en Figueruelas y la representación de los trabajadores han logrado un preacuerdo sobre su futura actividad, si bien se someterá antes a votación entre los empleados, han informado fuentes de la negociación.
El preacuerdo se ha conseguido dentro del plazo marcado por los negociadores, que vencía este lunes, tras la intermediación del presidente de Aragón, Javier Lambán, y después de que desde el Ejecutivo central se haya instado al consenso.