Resultados de las elecciones municipales 2019 en Logroño
Con un 37,36% de las papeletas, el PSOE estaría por delante del PP y Cs
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d5%2Ff0e%2F1bb%2F3d5f0e1bb1203323b5079ff14b48b845.jpg)
El PSOE sería la fuerza política más votada en Logroño, al hacerse con 11 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales supera el 100% de escrutinio, lo que supondría un mejor resultado en la región que en los comicios anteriores, pues se traduce en cuatro representantes más. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la organización de Ferraz habría conseguido la primera plaza gracias al 37,36% de los votos. En segunda posición estaría el PP (29,46%), con nueve concejales; seguido de Cs (13,4%), con cuatro; mientras que Podemos-IU-Equo y el Partido Riojano ocuparían asientos en el Ayuntamiento con dos y un representante, respectivamente. Peor suerte correrían Vox, que con un 4,09% no se sentaría en el Salón de Plenos; y CM, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 1,89%.
La participación ha sido del 65,2% a nivel nacional y ha marcado un 67,21% en el término municipal, donde el peor dato (60,56%) se remonta a mayo de 1991. El análisis histórico por tramos de población refleja unos niveles de movilización mayores en aquellos núcleos con entre 251 y 5.000 habitantes, que representan la mitad de los municipios de España. La diferencia es tal que incluso ha llegado a los 10 puntos porcentuales con respecto a las grandes urbes en las últimas ocasiones, de acuerdo a un informe del Ministerio del Interior elaborado por la Dirección General de Política Interior.
Resultados en la provincia
El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PP ganaría en 102 ayuntamientos, mientras que el PSOE conquistaría 40 feudos, Cs se haría con la primera posición en dos y el Partido Riojano sería la opción preferida en dos. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en La Rioja:
- PP: 511 concejales (55540 votos).
- PSOE: 373 concejales (62554 votos).
- Partido Riojano: 43 concejales (7357 votos).
- Cs: 25 concejales (15030 votos).
- IU: 10 concejales (1602 votos).
En cualquier caso, estos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2015 se produjo a partir de las 23:30 horas en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar incluso más tarde teniendo en cuenta que los colegios electorales de Italia cierran a las 23:00 horas y, hasta ese momento, no podrá hacerse público el resultado de los comicios europeos, que precede a los locales y a los autonómicos, por este orden. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, con lo cual los resultados oficiales se publican tras 40 días en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Resultados en otros municipios
- Oyón / Oion
- Vitoria-Gasteiz
- Alicante
- Barcelona
- Burgos
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Irun
- San Sebastián
- Albelda de Iregua
- Alberite
- Entrena
- Fuenmayor
- Lardero
- Murillo de Río Leza
- Navarrete
- Villamediana de Iregua
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Pamplona
- Viana
- Santander
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Barakaldo
- Bilbao
- Getxo
- Zaragoza
El PSOE sería la fuerza política más votada en Logroño, al hacerse con 11 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales supera el 100% de escrutinio, lo que supondría un mejor resultado en la región que en los comicios anteriores, pues se traduce en cuatro representantes más. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la organización de Ferraz habría conseguido la primera plaza gracias al 37,36% de los votos. En segunda posición estaría el PP (29,46%), con nueve concejales; seguido de Cs (13,4%), con cuatro; mientras que Podemos-IU-Equo y el Partido Riojano ocuparían asientos en el Ayuntamiento con dos y un representante, respectivamente. Peor suerte correrían Vox, que con un 4,09% no se sentaría en el Salón de Plenos; y CM, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 1,89%.