Resultados de las elecciones municipales 2019 en San Sebastián
EAJ-PNV sería la fuerza más votada con un 35,46% de las papeletas, mientras que en segundo lugar aparecería EH Bildu, con el 21,2%
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe06%2F7a6%2F71f%2Fe067a671fe6611c614b6b4f057d77a97.jpg)
Con un 100% de los votos escrutados, EAJ-PNV triunfaría en las elecciones municipales de San Sebastián con 10 concejales , lo cual se traduciría en uno más que los registrados en la región durante los pasados comicios. La formación nacionalista vasca habría logrado un 35,46% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría EH Bildu, que con seis ediles conseguiría el mismo número que en las pasadas votaciones en el municipio; seguido del PSOE, con cinco. Por detrás estarían el PP, con tres miembros del Ayuntamiento y un 10,76% de las papeletas; y Elkarrekin Podemos, con tres y un 9,87%. Peor suerte correrían Cs, que con un 1,64% no se sentaría en el Salón de Plenos; y Vox, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 1,29%.
Un 65,29% de electores ha acudido a las urnas en el municipio, empeorando así el dato registrado durante la pasada cita electoral, cuando registró el 66,65%. Pese a los niveles generalmente inferiores, en las 35 provincias que suelen celebrar simultáneamente elecciones locales y autonómicas, la participación en ambas ha sido históricamente casi idéntica, a partir de 2011 ha sido algo más alta en las municipales e, incluso, en no pocas circunscripciones el nivel participativo de locales y autonómicas se ha equiparado con el de las generales.
Resultados en la provincia
En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La formación de izquierda 'abertzale' encabezaría 40 municipalidades de Guipúzcoa, lo que le sitúa por encima de EAJ-PNV, que sería la formación con más votos en ocho plazas; el PSOE, en tres; y ABB, en uno. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:
- EH Bildu: 419 concejales (120488 votos).
- EAJ-PNV: 287 concejales (121999 votos).
- PSOE: 107 concejales (61782 votos).
- Elkarrekin Podemos: 22 concejales (22738 votos).
- Albiztur Bizituz: 7 concejales (145 votos).
No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.
Resultados en otros municipios
- Vitoria-Gasteiz
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Andoain
- Hernani
- Irun
- Lezo
- Oiartzun
- Pasaia
- Errenteria
- Urnieta
- Usurbil
- Lasarte-Oria
- Astigarraga
- Logroño
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Pamplona
- Santander
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Barakaldo
- Bilbao
- Getxo
- Zaragoza
Con un 100% de los votos escrutados, EAJ-PNV triunfaría en las elecciones municipales de San Sebastián con 10 concejales , lo cual se traduciría en uno más que los registrados en la región durante los pasados comicios. La formación nacionalista vasca habría logrado un 35,46% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría EH Bildu, que con seis ediles conseguiría el mismo número que en las pasadas votaciones en el municipio; seguido del PSOE, con cinco. Por detrás estarían el PP, con tres miembros del Ayuntamiento y un 10,76% de las papeletas; y Elkarrekin Podemos, con tres y un 9,87%. Peor suerte correrían Cs, que con un 1,64% no se sentaría en el Salón de Plenos; y Vox, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 1,29%.