Así es el programa electoral del PNV para las elecciones generales del 10-N de 2019
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) concurrirá a las elecciones generales del domingo 10 de noviembre con Aitor Esteban al frente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc21%2F58e%2Fff5%2Fc2158eff51db2a79dcefd67574804931.jpg)
El Partido Nacionalista Vasco, más conocido por sus siglas, PNV, concurre a la repetición electoral de este 10 de noviembre después de haber conseguido seis escaños en los comicios del 28-A, en los que obtuvo 394.627 votos, o lo que es lo mismo, un 1,51% del total de todos los votos emitidos en las pasadas elecciones generales.
Al frente de la candidatura de la formación vasca vuelve a estar Aitor Esteban, que repite liderazgo en noviembre con el objetivo, según se indica en el programa electoral del partido, de defender el autogobierno y los valores vascos en todas las instituciones en un momento que califican de "inestabilidad política" en el que, "el proceso catalán, junto al a moción de censura y la corrupción", han sido "lo que ha marcado" las dos últimas legislaturas.
Entre las medidas que propone el PNV para los próximos años, tal y como ya lo hacían en abril, destacan algunas como la cesión de competencias a la autonomía vasca para gestionar los centros penitenciarios que están en su territorio; su oposición a la conocida como “ley mordaza”; la aplicación del Tratado sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW); una reforma del código penal en lo que se refiere a delitos sexuales; una plena aplicación de la ley de la Memoria Histórica; la creación de una ley integral contra la trata de personas o la transferencia a Euskadi de las competencias en materia de gestión del régimen económico de la Seguridad Social.
Aquí puede consultarse el programa completo del PNV:
Otros programas electorales
El Partido Nacionalista Vasco, más conocido por sus siglas, PNV, concurre a la repetición electoral de este 10 de noviembre después de haber conseguido seis escaños en los comicios del 28-A, en los que obtuvo 394.627 votos, o lo que es lo mismo, un 1,51% del total de todos los votos emitidos en las pasadas elecciones generales.