Los trabajadores de TVE ven un "desprecio" que Pedro Sánchez rechace el debate a cuatro
Desde los Consejos de Informativos de RTVE aseguran ni entender ni aceptar las razones del candidato socialista y actual presidente del Gobierno para no acudir al debate a cuatro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed8%2F61c%2Fbfe%2Fed861cbfe050b86ea18266b4ae03476e.jpg)
A pocas horas del arranque de la campaña electoral, una de las dudas que revoloteaba era la participación o no del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el debate a cuatro propuesto por TVE. El líder socialista ha optado por aceptar el debate a cinco que tendrá lugar el 23 de abril en Atresmedia, con la presencia de Vox, y no participar en el que la cadena pública había lanzado sin la formación de Santiago Abascal. Ante esta decisión, los Consejos de Informativos de RTVE han respondido a la postura de Pedro Sánchez, indicando que consideran "un desprecio hacia la radiotelevisión pública" que el PSOE y su candidato y actual presidente del Gobierno no haya querido participar en el debate.
[Los minutos gratis de TV y radio en la campaña electoral]
"Asimismo, condenamos que el único debate en el que Sánchez ha aceptado participar sea el debate a cinco propuesto por un grupo privado de comunicación y que incluye al candidato de un partido sin representación parlamentaria", han señalado, en referencia a Vox. "Recordamos que la Ley Electoral obliga a la radiotelevisión pública a que en el debate televisado participen sólo los partidos políticos con representación parlamentaria y de forma proporcional", señalan en un comunicado.
Los Consejos de Informativos consideramos un desprecio a @rtve que el @PSOE y @sanchezcastejon hayan rechazado participar en el debate a 4 de TVE y haya elegido una TV privada como único espacio de debate durante la campaña @CdiRNE @CI_rtve_es 👇 pic.twitter.com/01l3IArQd7
— C.Informativos TVE (@CdItve) 11 de abril de 2019
En el texto, los trabajadores de la institución pública han explicado que RTVE "cumple un servicio público esencial que debería ser tenido en cuenta y apoyado desde las instancias públicas" y que TVE es, "hoy por hoy", la única televisión "que pertenece a toda la ciudadanía española y que debe representarla en su conjunto". Por todo ello, continúan, ni entienden ni aceptan las razones por las que el PSOE y su candidato deciden "no apostar por el servicio público y el pluralismo que representa RTVE para un momento y espacio tan significativos como es un debate electoral y marginar así a la televisión pública en beneficio de la privada".
A pocas horas del arranque de la campaña electoral, una de las dudas que revoloteaba era la participación o no del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el debate a cuatro propuesto por TVE. El líder socialista ha optado por aceptar el debate a cinco que tendrá lugar el 23 de abril en Atresmedia, con la presencia de Vox, y no participar en el que la cadena pública había lanzado sin la formación de Santiago Abascal. Ante esta decisión, los Consejos de Informativos de RTVE han respondido a la postura de Pedro Sánchez, indicando que consideran "un desprecio hacia la radiotelevisión pública" que el PSOE y su candidato y actual presidente del Gobierno no haya querido participar en el debate.