El SEPE alerta de una nueva estafa por teléfono: no cojas si te llaman estos números
Las autoridades aconsejan que bloquees números desconocidos y que nunca compartas información personal como números de cuenta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F966%2Fd0a%2F0ee%2F966d0a0ee875b64e4c01c98ed735fae1.jpg)
- Cuidado si recibes este SMS de la DGT para pagar una multa: así te quieren robar tus datos
- Atento a este timo en WhatsApp, no descuelgues una videollamada de un desconocido
El Servicio Estatal de Empleo (SEPE) ha alertado de una nueva estafa. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) anunciaba hace unos días que habían detectado una campaña de distribución de malware para suplantar al SEPE mediante el método phishing, que consiste en ciberestafadores que suplantan la identidad de empresas u organismos.
En este caso, el SEPE ha comunicado a través de sus redes sociales la detección de un nuevo fraude por medio de llamadas telefónicas donde solicitan datos bancarios con el fin de estafar al usuario. En la misma publicación alertan de que los teléfonos desde los que llaman tienen las numeraciones 800 y 807 o similares.
⚠️#AlertaFraude ➡️Detectados servicios fraudulentos telefónicos con numeraciones 800, 807 y similares que te facturan y solicitan datos bancarios con fines ilícitos.
— SEPE (@empleo_SEPE) February 15, 2024
🔴Te recordamos ⤵️
☎ 060 ➡️ teléfono oficial de atención del SEPE
☎️Cita previa ➡️91 926 79 70 pic.twitter.com/JypcmnBj74
El SEPE recuerda que, en caso de consultas, la ciudadanía puede acudir al número de teléfono 060 o solicitar cita previa a través del 91 926 79 70. Asimismo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) aconseja no seguir con la conversación y colgar cuanto antes, así como no abrir enlaces de mensajes de texto de fuentes no fiables.
Nunca compartas información personal
Asimismo, es importante verificar la identidad si nos llaman desde una institución, un banco o una entidad gubernamental. También es aconsejable que bloquees números desconocidos si recibes llamadas constantes de números que no tienes guardados en tu agenda.
Así, si coges la llamada, nunca compartas información personal como números de cuenta o contraseñas por teléfono. Por último, si has caído en una de estas estafas, denuncia el fraude ante la policía para que puedan investigar y tomar medidas contra los estafadores.
- Cuidado si recibes este SMS de la DGT para pagar una multa: así te quieren robar tus datos
- Atento a este timo en WhatsApp, no descuelgues una videollamada de un desconocido
El Servicio Estatal de Empleo (SEPE) ha alertado de una nueva estafa. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) anunciaba hace unos días que habían detectado una campaña de distribución de malware para suplantar al SEPE mediante el método phishing, que consiste en ciberestafadores que suplantan la identidad de empresas u organismos.