Djokovic jugará el Open de Australia con una exención médica al no estar vacunado
El número uno del mundo entrará en Australia y jugará el Abierto de tenis con un permiso de exención médica pese a no tener la vacuna contra el covid-19
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9c%2F297%2F3b9%2Ff9c2973b90950381b69419e32d00d12d.jpg)
Los tira y afloja entre el tenista serbio Novak Djokovic y el Gobierno del estado australiano de Victoria, encargado de la organización del Open de Australia, parecen haber llegado a su fin con una buena noticia para el jugador. El número uno del mundo ha confirmado este martes a través de su perfil oficial en la red social Twitter que podrá defender su título del Open de Australia en Melbourne después de recibir una exención médica para poder entrar en el país y jugar el torneo pese a no tener puesta la vacuna contra el covid-19.
Djokovic, que se había negado hasta ahora a revelar si se había vacunado o no, afirmó con anterioridad que no estaba seguro de si competiría en el Grand Slam debido a las restricciones para entrar en Australia en el contexto de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, a la par que ha felicitado el año nuevo a sus seguidores en Twitter, Djokovic ha anunciado finalmente que hoy viajará a Australia para intentar revalidar en esta edición el título de campeón que consiguió en 2021 tras derrotar al ruso Medvedev. "He pasado tiempo de calidad con mis seres queridos durante las vacaciones y hoy me dirijo al Down Under [una forma coloquial de definir Australia en inglés] con un permiso de exención", ha expresado el jugador serbio en sus redes sociales.
Happy New Year! Wishing you all health, love & joy in every moment & may you feel love & respect towards all beings on this wonderful planet.
— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 4, 2022
I’ve spent fantastic quality time with loved ones over break & today I’m heading Down Under with an exemption permission. Let’s go 2022! pic.twitter.com/e688iSO2d4
Solo los jugadores totalmente inmunizados o con una exención médica tienen permitido competir en el primer torneo de Grand Slam del año, que se celebrará a partir del 17 de enero y celebrará su final masculina el día 30, debido a los requisitos para entrar en el país. En el caso de Djokovic, todavía se desconoce si tendrá que llevar a cabo, a su llegada al país, una cuarentena o podrá empezar a entrenar junto con el resto de deportistas en las mismas instalaciones diseñadas para el torneo.
Djokovic canceló recientemente su participación en la Copa ATP y dejó su viaje a Melbourne en el aire hasta el final. De hecho, a principios del mes de diciembre, el Gobierno del estado de Victoria salió al paso de unas declaraciones del padre del tenista, Srdjan Djokovic, en las que ponía en duda que su hijo fuera a competir en Melbourne por la obligatoriedad de la vacuna, un "chantaje" en sus palabras. "No tiene nada que ver con chantaje, sino con hacer que la comunidad de Victoria esté más protegida", sentenció por aquel entonces el ministro de Deportes de Victoria, Martin Pakula. "Si eres un tenista internacional o un deportista de cualquier tipo de visita en el país, se te dará la bienvenida en función de tu responsabilidad con la comunidad. Y por eso pedimos a las estrellas internacionales del tenis que cumplan con los mismos requisitos que los residentes de Victoria", añadió.
El tenista, de 34 años, ha traducido también su mensaje al serbio e indica que está listo "para vivir y respirar tenis durante las próximas semanas. ¡Gracias por todo vuestro apoyo!". Las declaraciones de la primera raqueta del mundo confirman que el jugador no está vacunado y la exención es su única forma de entrar en el país.
Los tira y afloja entre el tenista serbio Novak Djokovic y el Gobierno del estado australiano de Victoria, encargado de la organización del Open de Australia, parecen haber llegado a su fin con una buena noticia para el jugador. El número uno del mundo ha confirmado este martes a través de su perfil oficial en la red social Twitter que podrá defender su título del Open de Australia en Melbourne después de recibir una exención médica para poder entrar en el país y jugar el torneo pese a no tener puesta la vacuna contra el covid-19.