Es noticia
Deco, el verdugo de Xavi para que Laporta no reciba toda la artillería del barcelonismo
  1. Deportes
  2. Fútbol
Filtraciones y división

Deco, el verdugo de Xavi para que Laporta no reciba toda la artillería del barcelonismo

Laporta se esconde bajo el manto de su director deportivo, Deco, para decapitar a Xavi Hernández después de ratificarlo hace un mes. El técnico dice no saber nada de su cese

Foto: Deco habla con Bojan durante un encuentro del Barça. (EFE/Alejandro García)
Deco habla con Bojan durante un encuentro del Barça. (EFE/Alejandro García)

Tres semanas después de ratificar a Xavi Hernández, la cabeza del todavía técnico azulgrana del Barça está en la picota por decir la verdad. Laporta sintió una traición que Xavi hablase alto y claro ante la prensa de Barcelona y que dijera que sería muy duro competir contra los colosos de Europa por la crítica situación económica del club. No está acostumbrado el presidente a que alguien le ponga palos en las ruedas a su discurso triunfalista y exagerado.

Ahora Laporta y su guarda pretoriana anuncian un encuentro definitivo con Xavi la semana que viene para determinar el destino de un entrenador que ya está condenado. Rafa Márquez, técnico del filial barcelonista y anteriormente representado por Jorge Mendes, parece la opción más económica y sencilla. Sin embargo, en una entidad donde todas las decisiones se filtran en cuestión de minutos y las decisiones sólidas se transforman en gaseosas con los ramalazos de Laporta, todo podría pasar.

Especialmente cuando la tesorería echa humo. Xavi no quiere una guerra con la junta directiva de Laporta, pero tampoco perdonar dinero y el montante total del finiquito para él y su staff ascendería a unos 20 millones de euros. Dinero, por cierto, que el Barça no tiene por el momento ante el roto económico de los 100 millones de Libero y las más que probables pérdidas de esta temporada.

Foto: Joan Laporta, durante un acto oficial. (EFE/Alejandro García)

De este modo, Xavi no está por la labor de cejar en su empeño de dirigir al Barça el próximo año y es más, el técnico hace caso omiso a las informaciones que desliza la órbita de Laporta. Cabe recordar que el técnico catalán no era la primera opción de Laporta y el presidente siempre consideró que le faltaba experiencia como entrenador y bagaje en Europa. De hecho, Xavi era el entrenador escogido por Victor Font, la segunda candidatura más votada en las elecciones de 2021.

Xavi no consigue hablar con Laporta y no sabe nada

"Me transmiten calma y tranquilidad, que es lo que pedíamos hace tres semanas: estabilidad, proyecto e ilusión. Para mí no cambia absolutamente nada porque nadie me ha dicho lo contrario", aseguró el técnico catalán tras derrotar al Rayo Vallecano en Montjuic. Nadie le ha comunicado nada y habla como si estuviera preparando la próxima temporada. "Estoy en permanente contacto con Deco para planificar la próxima temporada y sí, cuando tomemos decisiones habrá que hablar con los jugadores".

Con el excuñado de Laporta y conseguidor franquista, Alejandro Echevarría, moviendo los hilos entre bambalinas para poder llegar a un acuerdo, el delicado estado de salud de Laporta en los últimos encuentros por un "resfriado" ha provocado que el presidente culé salga del foco y pase a un segundo plano. La comunicación entre Xavi y Laporta se reduce a unos pocos minutos de conversación tras ganar al Rayo.

Deco, junto a Laporta y Xavi donde catalogaron el proyecto de Xavi

Deco, director deportivo azulgrana, es el verdugo que está en el foco. Mientras, el escándalo de los avales continúa coleando. Según adelantó SPORT, "Deco será el encargado de llevar la voz cantante en un encuentro en el que no solo se hablará de la actual situación y el malestar que provocó en Laporta la rueda de prensa de Xavi previa al partido contra el Almería. Se abordará la situación de la plantilla y se hará un balance de toda la temporada para acabar tomando una decisión después de todo lo analizado".

Xavi, de la mano con Koeman y Messi

En un principio, Laporta no estará en el Sánchez Pizjuán, ya que asistirá el sábado a Bilbao para ver en directo la final de la Champions femenina entre el Barça y el Olympique de Lyon en San Mamés. El presidente se esconde de Xavi Hernández y le pasa el marrón a Deco, uno de los principales detractores de Xavi en el área deportiva y un director deportivo sin experiencia previa en el puesto.

De salir Xavi por la puerta de atrás o en pleno conflicto público, sería la tercera leyenda histórica del Barça que Laporta decapita junto a Ronald Koeman y Leo Messi. Precisamente Ronald Koeman, extécnico del FC Barcelona, aseguró en una entrevista con el periódico neerlandés Algemeen Dagblad, que el presidente Joan Laporta le dijo "1.000 veces que Xavi Hernández no sería su entrenador porque le faltaba experiencia, pero él necesitaba un escudo, alguien detrás de quien esconderse". El neerlandés también ha asegurado en multitud de ocasiones que no fue honesto con él.

placeholder Xavi Hernández, durante una rueda de prensa. (EFE/Marta Pérez)
Xavi Hernández, durante una rueda de prensa. (EFE/Marta Pérez)

Sin embargo, ninguna despedida mermó tanto la imagen de Laporta como el amargo adiós de Leo Messi. A menos de dos semanas para las elecciones, el presidente firmó un corto electoral que le explotaría en la cara meses más tarde: "Hola, Leo, ¿cómo estás? Te voy a hacer una propuesta que no podrás rechazar. Te ves bien, ¿eh?, suerte"... abrazando a un maniquí. Cinco meses más tarde, Messi y su familia no dudaron en cargar contra Laporta en la rueda de prensa de despedida.

"El presidente me había pedido que me rebajase mi ficha un 50%, lo acepté y llegamos a un acuerdo", explicó el jugador. El clan Messi se sintió traicionado: "Me dolieron las palabras de Laporta porque creo que no tiene necesidad de decir eso, es como sacarte la pelota de encima y no asumir sus consecuencias, ni hacerse cargo de las cosas", confesó Messi en una entrevista en SPORT. El pasado julio, Laporta intentó no pasar a la historia como el presidente que perdió al mejor jugador del Barcelona, pero no pudo evitarlo. ¿Qué sucederá con Xavi?

Tres semanas después de ratificar a Xavi Hernández, la cabeza del todavía técnico azulgrana del Barça está en la picota por decir la verdad. Laporta sintió una traición que Xavi hablase alto y claro ante la prensa de Barcelona y que dijera que sería muy duro competir contra los colosos de Europa por la crítica situación económica del club. No está acostumbrado el presidente a que alguien le ponga palos en las ruedas a su discurso triunfalista y exagerado.

FC Barcelona Joan Laporta Xavi Hernández
El redactor recomienda