Las mejores tablets calidad precio: ¿cuál comprar según su uso?
Tanto si buscas las mejores 'tablets' con pantallas de gran calidad, como si estás interesado en 'tablets' baratas o, simplemente, quieres echar un vistazo a esta comparativa de 'tablets', aquí encontrarás las mejores 'tablets' calidad precio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2Fe9c%2Ffc9%2Fc16e9cfc91994b6496d15f8340b70173.jpg)
-
Los 12 mejores portátiles calidad precio del mercado
-
Comparativa de móviles Samsung baratos de 2025
-
Los mejores Kindle de 2025: guía de compra
Desde su aparición, las mejores tablets se han convertido en un dispositivo más en nuestros hogares y centros de trabajo. Su evolución ha sido constante en los últimos años y, por eso, no es fácil encontrar la mejor tablet calidad precio del mercado. Muchas personas buscan tablets baratas para disfrutar de sus películas o series favoritas, mientras que otros necesitan las mejores tablets para trabajar en su día a día. Por eso, hemos preparado una comparativa de tablets en la que responderemos a la pregunta que muchos se hacen: qué tablet comprar en 2025.
Con las tablets trabajamos, disfrutamos de nuestros momentos de ocio, nos comunicamos o jugamos a los últimos videojuegos. Pero encontrar tablets baratas y buenas no es fácil, por lo que hemos investigado para encontrar el listado definitivo: las 10 mejores tablets en calidad precio para el día a día. Diez dispositivos prácticos y versátiles que, además, comparten un coste asequible para la mayoría de los bolsillos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F977%2F13c%2F97c%2F97713c97c6f19d459579a81a7a40bde9.jpg)
En esta lista encontrarás tablets Samsung, pero también de otras marcas como Apple, Xiaomi, Lenovo o Huawei, entre otros. Una decena de modelos que podrás usar sin necesidad de utilizar un teclado o ratón para tus momentos de ocio o para el trabajo diario. Te ayudamos a elegir correctamente y a no gastarte de más escogiendo tablets baratas y buenas.
Las mejores tablets con pantallas de gran calidad
Uno de los requisitos que muchas personas ponen a la hora de comprar una tablet buena es que su pantalla sea excelente. Por eso, en esta recomendación de tablets te hablaremos de tablets con pantalla OLED, ideales para disfrutar de películas y series con la máxima calidad, pero también de un iPad que destaca por su pantalla Ultra Retina XDR.
Huawei MatePad Pro
Esta tablet Huawei es excepcional en todos sus conceptos, desde su pantalla OLED de 12,2 pulgadas a los 144 Hz de tasa de refresco, los 12 GB de memoria RAM y los 512 GB de almacenamiento. Viene con un teclado incorporado, una batería de 10100 mAh que garantiza horas y horas de uso y la app GoPaint profesional con la que podrás añadir una enorme cantidad de efectos y funciones de pintura a tus trabajos. Sin duda, una de las mejores tablets con pantallas de gran calidad, aunque su precio ronda los 1000 euros, lo que no está al alcance de todos los bolsillos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F292%2F050%2Fbf0%2F292050bf015a1d92206e4beca7f5a403.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F292%2F050%2Fbf0%2F292050bf015a1d92206e4beca7f5a403.jpg)
Honor Magic Pad 2
Similares características, aunque a mitad de precio, muestra la Honor Magic Pad 2, una de las mejores tablets en calidad precio. También viene con pantalla OLED de 12,3 pulgadas y tasa de refresco de 144 Hz. Pero, además, está equipado con un procesador Snapdragon 8s Gen 3 de última generación, una batería de 10050 mAh y un juego de 8 altavoces con el que disfrutarás de tus contenidos favoritos. Además, su diseño es ultrafino y destaca por sus 12 GB de RAM y los 256 GB de almacenamiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F312%2Fc9d%2F999%2F312c9d999594fcdcb617736ce03571e7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F312%2Fc9d%2F999%2F312c9d999594fcdcb617736ce03571e7.jpg)
Apple iPad Pro
La más cara de estas tablets con la mejor pantalla es el Apple iPad Pro de 13 pulgadas, una extraordinaria tablet con pantalla Ultra Retina XDR y que destaca por sus 256 GB de almacenamiento. Está equipado con una cámara frontal de 12 MP y otra trasera también de 12 MP, y su batería de larga duración garantiza que te acompañará en tus tareas diarias a lo largo de todo el día, teniéndola que cargar solo por la noche.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99f%2Fa44%2F44c%2F99fa4444c5f7f6638fdb09a30e98bcdb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99f%2Fa44%2F44c%2F99fa4444c5f7f6638fdb09a30e98bcdb.jpg)
Las tablets más baratas del mercado
Comprar una tablet barata no quiere decir que no sea de buena calidad. De hecho, aquí vas a ver varios modelos que rondan la barrera de los 200 euros, pero en los que puedes confiar al máximo. Echa un vistazo a esta comparativa de tablets y hazte con la mejor tablet calidad precio por menos de 200 euros.
Lenovo Tab M10 (3ª generación)
Esta es la tablet más barata de esta comparativa, pero eso no significa que no destaque por un cuerpo totalmente metálico y un diseño ultramoderno. La tercera generación de esta tablet barata de Lenovo destaca por su pantalla de 10,1 pulgadas WUXGA. Cuenta con un procesador MediaTek Helio P22T, memoria RAM de 4 GB y 64 GB de almacenamiento. Sus altavoces duales con Dolby Atmos ofrecen un entretenimiento realmente envolvente. Mientras, su cámara frontal tiene 5 MPx, mientras que la trasera cuenta con 8 MPx. La tablet de Lenovo se desbloquea gracias a la tecnología de reconocimiento facial y, con el modo infantil, los más pequeños podrán disfrutar del contenido de forma segura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93b%2Fca6%2F569%2F93bca6569ffdc98abd9443b539f6f414.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93b%2Fca6%2F569%2F93bca6569ffdc98abd9443b539f6f414.jpg)
Acer Iconia Tab M10
La marca Acer es conocida por sus ordenadores, pero también ha dado el salto al universo tablets con varios modelos. El que más nos gusta es el Iconia Tab M10, una tablet de 10,1 pulgadas y pantalla WUXGA (1920 x 1200) que viene con procesador de ocho núcleos MediaTek Kompanio 500, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento. Además, cuenta con cámara frontal de 5 MP y trasera de 8 MP, un diseño muy ligero y sistema operativo Android 12. Una tablet barata y buena para el uso diario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F264%2F472%2Ffa8%2F264472fa8aebe46d1e5c76d432da5316.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F264%2F472%2Ffa8%2F264472fa8aebe46d1e5c76d432da5316.jpg)
Xiaomi Redmi Pad SE
Xiaomi es un fabricante conocido por sacar al mercado lo último en tecnología al mejor precio posible y el Redmi Pad SE es el mejor ejemplo de tablets baratas y de gran calidad. Su pantalla de 11 pulgadas tiene calidad FHD+ a 90 Hz, mientras el procesador Snapdragon 680 está acompañado por 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento para sacarle todo el partido. Su batería de 8000 mAh ayuda a trabajar, jugar o navegar durante horas porque, además, dispone de la certificación TÜV Rheinland de protección contra la luz azul.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff65%2F88a%2Fbea%2Ff6588abeadd469d541f8632220976b6a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff65%2F88a%2Fbea%2Ff6588abeadd469d541f8632220976b6a.jpg)
Realme Pad
Si buscas tablets baratas y buenas, apunta la Realme Pad con pantalla IPS de 10,4 pulgadas y calidad 2K. Destaca por el procesador Helio G80 de ocho núcleos, mucho más potente que en la versión anterior, y por los 4 GB de memoria RAM, suficientes para el uso diario. Es fina, muy ligera, y viene con una batería de 7100 mAh que garantiza muchas horas de uso continuado y que, además, permite una carga rápida de 18 W. Los cuatro altavoces con Smart PA te llevarán a un universo de sonido envolvente con el que disfrutarás de tus películas y series como en la gran pantalla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F280%2Fb13%2Fa17%2F280b13a17be34a8c64443ffd33146491.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F280%2Fb13%2Fa17%2F280b13a17be34a8c64443ffd33146491.jpg)
Mejores tablets con lápiz
Si lo que estás buscando es una tablet con lápiz, debes saber que tienes un amplio abanico de precios entre los que mirar. Por ejemplo, el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra se dispara por encima de los 1000 euros, por lo que no está al alcance de todos los bolsillos; sin embargo, el Lenovo Tab P11 apenas supera los 250 euros, por lo que se trata de una de las mejores tablets calidad precio.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
La última generación de tablets Samsung está dando mucho que hablar por sus prestaciones y precios ajustados. Destaca la Galaxy Tab S10 Ultra, una tableta de 14,6 pulgadas que viene con un potente procesador, 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento. Sorprende su elegante diseño, la pantalla Dynamic AMOLED 2X y su impresionante sonido, ideal para disfrutar de tus películas y series favoritas. Además, viene con el S Pen incluido para que solo tengas que desempaquetarla de la caja y comenzar a sacarle todo el partido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2F1e3%2Fe3d%2Fd721e3e3dac35c69c393e68ee4b02479.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2F1e3%2Fe3d%2Fd721e3e3dac35c69c393e68ee4b02479.jpg)
Lenovo Tab P11
La segunda generación de la Lenovo Tab P11 se ha convertido en un auténtico superventas. Esta tablet de 11,5 pulgadas y calidad 2K funciona con Android 12 y cuenta con procesador MediaTek Helio G99, 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento ampliables hasta 1 TB. Añádele 4 altavoces de buena calidad y el lápiz táctil Precision Pen 2 de Lenovo para tener una de las mejores tablets calidad precio del mercado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc8%2F76d%2F1bd%2Fcc876d1bd5804a552f5019ae9202ee52.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc8%2F76d%2F1bd%2Fcc876d1bd5804a552f5019ae9202ee52.jpg)
Huawei MatePad SE
Una buena alternativa es esta tablet con lápiz barata de la marca Huawei, en la que disfrutarás de una pantalla FullView de 11 pulgadas, sus 6 GB de RAM y los 128 GB de almacenamiento. Viene con una batería de 7700 mAh para que la uses sin parar, un sistema de altavoces cuádruple simétrico para disfrutar de tus contenidos favoritos y es muy ligera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e8%2F167%2Fe0e%2F1e8167e0eb225ea72dcc7e201750960d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e8%2F167%2Fe0e%2F1e8167e0eb225ea72dcc7e201750960d.jpg)
Consejos para comprar la mejor tablet
No existe la tablet perfecta, sino aquella que mejor se ajusta a nuestras necesidades, expectativas y presupuesto. Partiendo de esta base y llegado el momento de comprar una, el proceso de selección puede no ser muy sencillo.
Calidad de la pantalla, almacenamiento o la memoria RAM son aspectos a tener en cuenta
Hay que tener muchos aspectos en cuenta para encontrar la opción ideal. Toma nota antes de elegir.
- Procesador: el procesador de la tablet por sí solo no dice nada. Se tiene que tener en cuenta en combinación con la memoria RAM y el almacenamiento interno. De esta manera podremos saber si este dispositivo realmente sacará el máximo partido al procesador. Las marcas de tablets suelen usar los mismos procesadores que vemos en sus smartphones, por lo que nos dan una idea del funcionamiento que podemos esperar de estos procesadores en las tablets.
- Memoria RAM: el uso de la tablet es determinante a la hora de considerar el mínimo de RAM necesario. Para usuarios que buscan una para ocio, 4 GB va a cumplir de sobra. Pero si se busca una tablet tanto para trabajar como para ocio, entonces 6 GB de RAM es lo ideal. Esto nos va a permitir en todo momento poder usar la multitarea y tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo sin miedo a que se vaya a bloquear o ralentizar.
- Almacenamiento: si la tablet es para ocio, tener 64 GB de almacenamiento va a dar un buen rendimiento a los usuarios. Permitirá usar el dispositivo, descargar aplicaciones y ver contenidos sin problema alguno. Si se va a usar para trabajar y también para nuestro ocio, recomendamos 128 GB de capacidad, de tal manera que se puedan guardar documentos y todo tipo de archivos en la misma. En el caso de las tablets existe la posibilidad de ampliar dicho almacenamiento mediante una MicroSD, ya que un uso intensivo puede provocar que al final el espacio no siempre sea suficiente en la tablet, algo que no ocurre con los iPad.
- Cámaras: se les pueden sacar mucho rendimiento, puesto que no solo sirven para sacar fotos con ellas. La frontal se puede usar en videollamadas, que es algo muy importante para trabajar, mientras que la trasera se podrá usar para escanear documentos.
- Batería: a nadie le gusta quedarse sin batería a la primera de cambio, por eso es importante saber el uso que se hará de la tablet. Si quieres usarla durante varias horas y quieres asegurarte una buena autonomía, la batería tendrá que ser de, al menos, 5.000 mAh, aunque la mayoría ya vienen con baterías superiores a 7.000 mAh.
- Pantalla y resolución: el tamaño de la pantalla es algo que no se debe olvidar. La mayoría de las tablets de altas prestaciones llegan con tamaños de alrededor de las 10 pulgadas. En general, es un buen tamaño, tanto para ver contenidos como para trabajar. Hay modelos algo más grandes, que pueden llegar a las 12 pulgadas, o más pequeños, de entre 7 y 9 pulgadas. Recuerda que una resolución Full HD es lo mínimo recomendado para ver contenidos a buena calidad.
- Conectividad: en este apartado, hay que tener diversos aspectos en cuenta para seleccionar la mejor tablet. Por un lado, es habitual que haya que elegir entre una tablet con solo WiFi y otra con 4G/LTE y WiFi o, incluso, 5G. La elección depende del uso que se le quiera dar, aunque lo normal es que una con WiFi vaya a cumplir siempre con creces. También debe incorporar Bluetooth, un jack de auriculares de 3.5 mm, un puerto USB o micro USB y ranura para MicroSD.
- Posibilidad de conectar un teclado y un lápiz: para aquellos usuarios que tienen pensado usar la tablet para trabajar o estudiar, es esencial que se pueda conectar un teclado y un lápiz para tomar notas.
¿Hay diferencias entre las tablets y el iPad?
Al hablar de las diferencias entre una tablet y un iPad para saber cuál es la mejor, encontramos ventajas y desventajas tanto de un lado como del otro. Tanto las tablets como los iPads son dispositivos que ofrecen un muy buen rendimiento. Todo va a depender del uso que queramos darles y de lo cómodos que nos sintamos con sus sistemas operativos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe31%2Fa7c%2Fa81%2Fe31a7ca8177baf977335d8c8f28e16be.jpg)
Algunas de las razones para escoger un iPad son su diseño, su alta calidad en la pantalla y su alta autonomía. Para una tablet serían su flexibilidad con las apps, su precio y compatibilidad para otros sistemas operativos. Esto hace que la balanza este equilibrada. Por eso, a la hora de escoger, piensa en la utilidad que le quieres dar y fíjate en estas diferencias.
- Sistema operativo: en los iPads solo encontraremos el iOS por ser un producto exclusivo de Apple, mientras que en las tablets regularmente llevan instalado un sistema operativo Android, aunque también pueden incorporar el iOS de Apple y otros como Windows y Chrome OS.
- Capacidad en GB: dependiendo de la marca y el modelo, tanto las tablets como los iPad disponen de hasta 1 TB de almacenamiento. Sin embargo, mientras las tablets pueden ampliar su capacidad con una tarjeta MicroSD, los iPad no disponen de ranura para la ampliación de la memoria.
- Apps permitidas: para una tablet con sistema operativo Android habrá muchas más opciones para descargar aplicaciones casi para cualquier cosa. En cambio, para el iPad, siendo iOS su sistema exclusivo, hay menos aplicaciones para descargar. Del mismo modo, algunas apps que en Android encontramos gratis, en el iPad hay que pagarlas.
- Dispositivos externos: la tablet viene preparada para conectar directamente un pendrive al puerto USB y cuenta con una salida HDMI. Para tener este beneficio en el iPad debes usar un adaptador.
- Precios: aunque existe variedad de precios, dependiendo el modelo del dispositivo, las tablets suelen ser más baratas que los iPads,que suelen tener un valor bastante alto en el mercado.
- Otros aspectos: el iPad presenta una pantalla retroiluminada con luz LED que cuida de nuestra salud visual. También Apple ha hecho que la capacidad de duración de la batería sea superior a otras marcas cuando se usa internet.
Los iPad utilizan el sistema operativo iOS propio de todos los productos Apple
Quizás los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de comprar una tablet son, por un lado, la función que vayamos a darle al dispositivo y, por el otro, el conjunto de prestaciones que nos brinde en cuanto a procesador, almacenamiento, memoria RAM, pantalla o sistema operativo. Por eso, esperamos haberte podido ayudar a tomar la decisión más acertada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F247%2F0da%2F2ba%2F2470da2bad3bf85bfeca28f5169e491c.jpg)
En calidad de Afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
Desde su aparición, las mejores tablets se han convertido en un dispositivo más en nuestros hogares y centros de trabajo. Su evolución ha sido constante en los últimos años y, por eso, no es fácil encontrar la mejor tablet calidad precio del mercado. Muchas personas buscan tablets baratas para disfrutar de sus películas o series favoritas, mientras que otros necesitan las mejores tablets para trabajar en su día a día. Por eso, hemos preparado una comparativa de tablets en la que responderemos a la pregunta que muchos se hacen: qué tablet comprar en 2025.