Es noticia
Los mejores emisores térmicos digitales para gastar menos y mantener cálido tu hogar
  1. DeCompras
GASTA POCO PARA CALENTAR TU CASA

Los mejores emisores térmicos digitales para gastar menos y mantener cálido tu hogar

Si buscas una alternativa eficiente para acumular calor y mantener un ambiente cálido en tu casa, descubre cuáles son los mejores emisores térmicos y por qué tienes que hacerte con un emisor térmico de bajo consumo para tu hogar

Foto: Los mejores emisores térmicos de bajo consumo (Freepik)
Los mejores emisores térmicos de bajo consumo (Freepik)

Un emisor térmico es un aparato de calefacción doméstico eficiente y de cero emisiones. De hecho, no genera CO2 ni residuos al funcionar y requiere de menos energía que otros sistemas para generar la misma cantidad de calor. Además, los mejores emisores térmicos son compactos, versátiles y fáciles de usar. Sin duda, una opción muy interesante para calentar el salón, el dormitorio, el baño y el conjunto del hogar en invierno y disfrutar del máximo grado de confort y bienestar por mucho frío que haga fuera.

A la hora de elegir el mejor emisor térmico para la calefacción de nuestra casa es importante tener en cuenta el espacio que queremos calentar. Por eso, fijarse en la potencia de cada aparato será fundamental para escoger un aparato que sea ideal para el tamaño de la estancia a la que vaya dirigido. Escogiendo el emisor tércmico de bajo consumo adecuado, no nos quedaremos cortos ni pagaremos de más por algo que no necesitamos.

Foto: Los burletes te ayudan a ahorrar evitando que el frío entre por puertas y ventanas (iStock)

Este emisor térmico Orbegozo es un magnífico ejemplo de todo ello. Está especialmente pensado para estancias de hasta 20 m², posee 11 elementos de aluminio con un total de 1800 W de potencia y se controla fácilmente mediante pantalla LCD, pero también desde el móvil. Todo esto, unido a su precio ajustado y sus buenas valoraciones, nos ha llevado a elegirlo como el mejor emisor térmico del momento. Mención especial merece también el emisor térmico de bajo consumo Haverland, que cuenta con un diseño más compacto y es totalmente programable.

El mejor emisor térmico

Este emisor térmico de la marca Orbegozo destaca por sus 1800 W de potencia, distribuidos en 11 elementos, y a la tecnología Real Warm Elements, que tiene en cuenta la temperatura ambiente y dispone de la función "detección de ventanas abiertas". Elige entre una programación diaria o semanal, y entre sus tres modos de funcionamiento (confort, eco y antihielo). Podrás elegir una temperatura de entre 7 y 35 °C y aprovechar su conexión wifi para manejarlo cómodamente desde el móvil gracias a su app.

placeholder
El mejor emisor térmico
Compra en Amazon

Emisor térmico de bajo consumo recomendado

Solo 1000 W de potencia son suficientes para que este emisor térmico Haverland caliente estancias de hasta 12 metros cuadrados en pocos minutos. Cuenta con un termostato que te ayudará a elegir cómodamente la temperatura elegida a través de su pantalla LCD. Puedes programar la temperatura ajustándose a tus necesidades durante los 7 días de la semana y conseguirás una distribución uniforme del calor gracias al emisor térmico cerámico Medusa que lleva en su interior.

placeholder
Emisor térmico de bajo consumo recomendado
Compra en Amazon

Emisor térmico barato

Si no necesitas calentar una habitación muy grande o no quieres hacer una gran inversión económica, te recomendamos este otro emisor térmico barato de la marca Orbegozo. Tiene solo 500 W de potencia, repartidos en 3 elementos y con dos niveles de funcionamiento entre los que elegir. Viene con termostato regulable, indicador luminoso de encendido y botón de desconexión total y protección contra sobrecalentamiento para una seguridad total.

placeholder
Emisor térmico barato
Compra en Amazon

Emisor térmico Cecotec

El ReadyWarm 6000 Thermal Ceramic Connected es uno de los emisores térmicos más vendidos del mercado por su buena relación calidad-precio. Tiene 1500 W de potencia repartidos entre 6 elementos, suficientes para calentar habitaciones de hasta 20 m². Está fabricado en aluminio fundido y cuenta con tecnología cerámica, puedes elegir entre 4 modos de funcionamiento y escoger la programación que quieras para cada día o, incluso, para toda la semana. Además, dispone de wifi para manejarlo desde el móvil.

placeholder
Emisor térmico Cecotec
Compra en Amazon

Emisor con buenas opiniones

Vamos con otro emisor térmico de la marca Orbegozo, con 1500 W de potencia, pantalla digital LCD y mando a distancia, y que dispone de tres modos de funcionamiento (económico, confort y antihielo). Mantiene eficazmente la humedad ambiental y cuenta con pies de apoyo y soporte para colocarlo en el suelo o colgado de la pared. Permite programar su funcionamiento de forma independiente para cada día de la semana y es totalmente respetuoso con el medio ambiente. Ha sido fabricado en aluminio.

placeholder
El mejor emisor térmico barato
Compra en Amazon

Emisor térmico digital bien valorado

Con 1200 W de potencia, es el emisor térmico más pequeño de Mellerware, pero son suficientes para calentar estancias de hasta 20 m². Es programable, dispone de un temporizador de hasta 24 horas y cuenta con 3 modos de funcionamiento (confort, ECO y anticongelante). Además, lo puedes controlar con una app desde el móvil y es compatible con Alexa y Google Home.

placeholder
Emisor térmico digital programable
Compra en Amazon

El emisor térmico que menos consume

La gama Tallin de Taurus permite elegir la temperatura ajustable entre 10 y 35 grados. Cuenta con programador diario y semanal, dos modos de funcionamiento (confort y económico), función anticongelante y la posibilidad de colocar ruedas para moverlo fácilmente por la casa o anclarlo a la pared con un soporte incluido. La mejor manera de no pasar frío en tu hogar sin gastar de más y, además, ahorrando mucho dinero, ya que es el emisor térmico que menos consume.

placeholder
El emisor térmico que menos consume
Compra en Amazon

Emisor térmico para ahorrar energía

Este emisor térmico cerámico HJM tiene 1000 W de potencia y sigue emitiendo calor en los ciclos de apagado del aparato, es decir, cuando ha alcanzado la temperatura deseada. Eso hace que tarde más tiempo en encenderse de nuevo y, por tanto, que ahorres en la factura de la luz. Cuenta con un cronotermostato programable de alta precisión para controlar el gasto energético y viene con 4 programas personalizables por el usuario y 9 programas automáticos preinstalados.

placeholder
Emisor térmico para ahorrar energía
Compra en Amazon

Emisor térmico de 2000 W

Terminamos con uno de los mejores emisores térmicos en relación calidad-precio del mercado, gracias a su temporizador, su conexión WiFi para controlarlo desde el móvil, sus 2 modos de funcionamiento y su sistema de seguridad incorporado. Es de la marca Create y sus 2000 W de potencia permiten calentar fácilmente estancias de hasta 20 metros cuadrados en pocos minutos, por lo que ahorrarás a largo plazo en la factura de la luz.

placeholder
Emisor térmico de 2000W Create
Compra en Amazon

¿Cómo elegir un emisor térmico y qué tener en cuenta antes de comprar uno?

Antes de comprar un emisor térmico debemos considerar todos estos aspectos:

  1. Potencia: para calcular la que necesitamos debemos aplicar una fórmula sencilla (metros cuadrados de la estancia X altura de la estancia X por índice de frío). El índice de frío es de 15 en zonas cálidas, 25 en templadas, 35, en frías y 50 en muy frías. Por ejemplo, para una habitación de 10 m² con 2,5 metros de altura ubicada en una zona fría, necesitaríamos un emisor térmico de 900 W, aproximadamente.
  2. Cuánto tiempo va a estar encendido: si lo necesitaremos durante 8 horas o más, debemos apostar por un emisor térmico cerámico o de fluidos. Si solo lo vamos a usar en momentos puntuales como al salir del baño, nos bastará con uno de mica.
  3. Material de la estructura: un emisor térmico de hierro fundido será muy resistente y duradero, pero puede resultar algo pesado para colocarlo en la pared. Una buena alternativa son los modelos de aluminio.
  4. Regulación: los mejores emisores térmicos cuentan con temporizador, sistema de regulación proporcional y termostato incorporado. Además, si cuenta con pantalla incorporada, mejor.
  5. Seguridad: elegir un emisor térmico con sistema antivuelco es fundamental si compramos un modelo de suelo. También debe poseer un sistema de protección contra sobrecalentamiento, limitador térmico y bloqueo de teclado para niños.
  6. Emisión de ruidos: hay emisores térmicos extrasilenciosos que, a pleno rendimiento, emiten menos de 25 dB, por lo que su funcionamiento ni siquiera se percibe a un par de metros.
  7. Extras: los emisores térmicos con función de ventanas abiertas, con función ionizador y con contador de energía consumida nos permitirán sentirnos más cómodos en invierno y controlar nuestro consumo para no salirnos del presupuesto.
  8. Diseño: hoy en día, hay emisores térmicos de estilo moderno, minimalista, clásico...
Foto: Los mejores calentadores de manos (iStock)

¿Qué es un emisor térmico?

Un emisor térmico horizontal o vertical es un dispositivo eléctrico de calefacción que se sitúa colgado de una pared o directamente sobre el suelo y que funcionan empleando el principio de inercia térmica. Para ello, utilizan resistencias fabricadas en materiales que conducen y retienen muy bien el calor, como es el caso de la cerámica o el aluminio.

El consumo energético de los emisores térmicos digitales es, de media, un 30 % inferior

Esto implica un consumo energético un 30 % inferior de media que otros sistemas similares. Además, no genera emisiones de CO² ni residuos, por lo que los emisores térmicos digitales de bajo consumo son una gran opción si queremos ahorrar a largo plazo en la factura de la luz.

¿Para qué sirve un emisor térmico?

Los emisores térmicos de bajo consumo sirven para proporcionar calor dentro de un entorno cerrado. De hecho, son sistemas de calefacción especialmente habituales en el hogar y muy recomendables cuando no se cuenta con instalaciones de gas o calderas o cuando se quiere apostar por energías sostenibles.

Foto: Los mejores radiadores de aceite para mantener tu hogar cálido (Freepik)

La capacidad de calefactar una estancia dependerá del tamaño y de la potencia del dispositivo. Por ejemplo, un emisor térmico pequeño para cuarto de baño es ideal para no sentir frío al salir de la ducha, mientras que uno mediano ofrecerá un mejor rendimiento en los dormitorios y en la cocina y uno grande en el salón. En caso de que sea muy amplio, es posible combinar estratégicamente varios. También es frecuente encontrarlos en locales comerciales.

¿Cómo funciona un emisor térmico?

Los emisores térmicos están formados por los siguientes componentes:

  1. Base de fijación: patas o ruedas con frenos si se coloca en el suelo y soportes atornillados si va a la pared.
  2. Entrada de aire frío.
  3. Resistencia eléctrica de aluminio, cerámica o de fluidos.
  4. Salida de aire caliente.
  5. Panel de control: con temporizador, regulación de temperatura, etc. Los mejores emisores térmicos poseen un mando a distancia para gestionar su funcionamiento inalámbricamente.

Unas potentes resistencias internas favorecen la acumulación de calor y la expulsión para caldear tu casa rápidamente

El emisor térmico con ruedas, patas o soporte de pared aspira el aire frío del interior de la habitación. Este pasa por un circuito calentado a través de una resistencia eléctrica y, posteriormente, es expulsado al exterior a través de un conducto de salida. Dicha resistencia se fabrica en materiales específicos que permiten almacenar un alto volumen de calor. El usuario puede regular la cantidad de aire que entra y sale a través del panel de control.

Tipos de emisores térmicos

Existen todos estos tipos de emisores térmicos:

  1. Emisor térmico cerámico: el más eficiente. Posee una resistencia de cerámica sólida, un material que retiene muy bien el calor y ofrece una magnífica conductividad térmica. Tarda un poco más que otros tipos en calentar el aire, pero cuando lo hacen son capaces de calefactar cualquier estancia fácilmente y gastando muy poca energía. Es el emisor térmico recomendado para quienes pasan mucho tiempo en casa.
  2. Emisor térmico de fluido: en lugar de una resistencia eléctrica, posee una serie de conductos en cuyo interior hay un líquido capaz de conservar el calor. Esto favorece la generación de aire caliente de forma muy regular. Ofrece una capacidad de retención del calor de hasta 8 horas.
  3. Emisor térmico seco: posee una resistencia eléctrica de mica. Funciona en un 25 % por convección y en un 75 % por radiación. Esto hace que se caliente muy rápido, pero que posea una escasa capacidad para retener el calor (1 hora, aproximadamente). Es el tipo de emisor térmico barato más habitual y el perfecto para el calentamiento rápido de cuartos de baño.
  4. Emisor térmico de aluminio de alta calidad: funciona solo por conducción. Al igual que el tipo anterior, calienta muy rápido, pero no conserva bien el calor. En este caso, la cifra llega a un máximo de 5 horas.

¿Cómo se instala un emisor térmico?

Dependerá de si tenemos un emisor térmico con soporte para pared o con patas. En el primer caso, deberemos colocar el soporte realizando agujeros con un taladro y colocando los pertinentes tacos y enganches. Para ello, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante. En el segundo solo tendremos que colocar las patas o las ruedas en la base y ponerlo sobre el suelo.

Foto: Calienta tu hogar con alguna de las mejores chimeneas eléctricas (Pixabay)

Ahora bien, ¿dónde debemos instalar el emisor térmico para que sea eficiente? Evidentemente, aunque disponga de un cable de alimentación con clavija de conexión largo, tenemos que colocarlo cerca de un enchufe.

El lugar perfecto para instalar un emisor térmico con patas o de pared es debajo de una ventana. Esto se debe a que la salida de aire caliente del equipo está en la parte superior y que, al ser expulsado, se encuentra con el frío que llega del exterior, lo que ayuda a distribuir mejor el calor. Sin embargo, no siempre es posible situarlo en este lugar.

Dependiendo de donde se instale el emisor térmico la configuración podría variar para alcanzar el mejor rendimiento

En ese caso, debemos buscar una ubicación centrada dentro de la estancia. Eso sí, el emisor térmico nunca debe estar frente a una ventana o una puerta. También ha de permanecer cerca del suelo para hacer más efectivo el principio de convección que explicaremos más adelante.

Ventajas que tienen los emisores térmicos digitales

Las ventajas de estos sistemas de calefacción eficiente son muchas:

  1. Fácil instalación: apenas se requiere un taladro y una broca si son de pared. Si son de suelo, basta con un destornillador para acoplar las patas.
  2. Económicos: el precio de los emisores térmicos es bastante reducido si se compara con otros sistemas de calefacción domésticos y se tiene en cuenta su eficiencia.
  3. Respeto por el medio ambiente: son dispositivos de cero emisiones y que no generan residuos.
  4. Eficiencia energética: los mejores emisores térmicos requieren de un 30 % menos de energía que otros sistemas de calefacción para emitir la misma cantidad de calor.
  5. Programación de emisores térmicos digitales: hoy en día, los emisores térmicos con control inteligente cuentan con temporizador, termostato y otros muchos elementos que nos permitirán tener la casa caliente cuando lleguemos del trabajo y que se apagarán automáticamente cuando no haya nadie.

Mantenimiento de emisores térmicos digitales

Una de las ventajas de comprar un emisor térmico es que su mantenimiento es muy barato. De hecho, como en la mayoría de los modelos hay partes móviles que se puedan romper, lo normal es que no haya que sustituir. Además, tampoco se necesita purgar ni proceder a una limpieza cada cierto tiempo: con pasar un paño seco antes de conectarlos por primera vez cada temporada de otoño-invierno será suficiente.

¿Cómo calienta un emisor térmico una habitación?

Los emisores térmicos digitales, a los que muchas personas se refieren como calefacción digital, calientan el ambiente en base a tres principios:

  1. Radiación: es la propagación de la energía calorífica mediante ondas electromagnéticas. El emisor las emite al calentarse, lo que eleva la temperatura del aire ambiental.
  2. Conducción: es la transferencia de energía entre dos cuerpos (el emisor y el aire ambiental) que están en contacto directo. El calor pasa del dispositivo, que está a mayor temperatura, hacia el aire hasta encontrar el equilibrio o hasta llegar a la temperatura marcada por el usuario.
  3. Convección: es el traspaso de calor entre elementos a varias temperaturas. El aire caliente pesa menos que el frío y, por ello, tiende a subir una vez que es calentado por el emisor, que deberá estar instalado cerca del suelo. Esto desplaza el aire frío hacia abajo, de modo que el dispositivo lo puede calentar. Este, al alcanzar la temperatura deseada, tiende a subir y desplaza de nuevo el aire anteriormente calentado y que ya se habrá enfriado un poco para volver a ser tratado por el emisor. Es un proceso que se repite constantemente mientras está encendido.

¿Cuáles son los mejores emisores térmicos?

Al realizar esta comparativa de emisores térmicos, nos hemos dado cuenta de que los modelos más valorados por los usuarios son los pertenecientes a las siguientes marcas:

  1. Haverland: una de las mejores marcas de emisores térmicos del momento. Lleva más de 40 años fabricando dispositivos de vanguardia y centrando sus esfuerzos en el I+D+I. Es la opción ideal para quienes buscan un emisor térmico programable profesional para amplias estancias.
  2. Cecotec: sus emisores son muy eficientes, resistentes y duraderos y cuentan con temporizadores y sistemas de seguridad muy interesantes. Además, destacan por su conectividad, de ta manera que puedes manejarlos cómodamente desde el móvil.
  3. Orbegozo: la opción ideal para quienes buscan una buena oferta en emisores térmicos. Diseña modelos sencillos y fáciles de usar sin demasiados alardes técnicos. Es una buena opción para quienes desean calentar sus cuartos de baño o su dormitorio.
Foto: Los calefactores permiten ambientes cálidos en casa (Puni Charana para Unsplash)

Ten en cuenta que si se hace una comparativa entre emisores térmicos analógicos y digitales, dependerá del uso que le vayas a dar y de tus necesidades para elegir entre uno u otro. Por eso, te proporcionamos toda esta información para ayudarte a comprar el emisor térmico recomendado para tu hogar y olvidarte del frío invernal.

En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Un emisor térmico es un aparato de calefacción doméstico eficiente y de cero emisiones. De hecho, no genera CO2 ni residuos al funcionar y requiere de menos energía que otros sistemas para generar la misma cantidad de calor. Además, los mejores emisores térmicos son compactos, versátiles y fáciles de usar. Sin duda, una opción muy interesante para calentar el salón, el dormitorio, el baño y el conjunto del hogar en invierno y disfrutar del máximo grado de confort y bienestar por mucho frío que haga fuera.

Compras

El redactor recomienda