• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

En el Océano

Los mares dan la bienvenida a la energía eólica del futuro

Durante el año pasado, 21,1 GW se conectaron a las redes eléctricas de los diferentes países a escala global. Todo un récord que triplica por tres la potencia instalada en 2020

Por Ismael Morales
Los mares dan la bienvenida a la energía eólica del futuro
La fórmula secreta para descarbonizar la climatización: electricidad y renovables

La fórmula secreta para descarbonizar la climatización: electricidad y renovables

Gran parte de la demanda energética de un país como el nuestro es la climatización y el agua caliente sanitaria de los hogares, oficinas, industria y locales comerciales

PorIsmael Morales 1
La transición frustrada: por qué el futuro se nos escapa por los tubos de escape

La transición frustrada: por qué el futuro se nos escapa por los tubos de escape

Pese a todo, pese a tanto, los derivados de hidrocarburos siguen copando abrumadoramente la demanda del sector del transporte a nivel global, con más del 95% actual

PorIsmael Morales 17
Las nuevas infraestructuras gasistas amenazan la transición energética

Las nuevas infraestructuras gasistas amenazan la transición energética

Ignorar el coste asociado al abandono de activos y el fracaso de las inversiones en nuevos equipamientos de combustibles fósiles amplificará los riesgos económicos

PorIsmael Morales 7
Las zonas rurales están desiertas de puntos de recarga

Las zonas rurales están desiertas de puntos de recarga

Para que la transición hacia la movilidad eléctrica sea justa, es necesario atender a la demanda de infraestructuras de carga en los pueblos de las áreas rurales

PorIsmael Morales 1
En el mundo todavía viven 733 millones de personas sin electricidad

En el mundo todavía viven 733 millones de personas sin electricidad

Un nuevo informe que analiza el acceso a la electricidad a nivel global arroja luz acerca de las poblaciones que, todavía en 2022, no disponen de algo que nosotros damos por sentado y sin lo que no podríamos vivir

PorIsmael Morales 4
El avance imparable de la movilidad sostenible tras un 2021 de récords

El avance imparable de la movilidad sostenible tras un 2021 de récords

Las opciones de compra se han multiplicado por cinco respecto a 2015. Actualmente, existen unos 450 modelos diferentes en los escaparates de los concesionarios de todo el mundo

PorIsmael Morales 3
Los planes de descarbonización de las petroleras tienen los pies de barro

Los planes de descarbonización de las petroleras tienen los pies de barro

Todas pretenden seguir emitiendo gases de efecto invernadero, diseñando sus estrategias de adaptación con base en la compensación con absorción en sumideros

PorIsmael Morales 4
El ahorro energético permitiría a Europa prescindir de 120 superpetroleros al año

El ahorro energético permitiría a Europa prescindir de 120 superpetroleros al año

El uso razonado de la energía, sin renunciar a ninguna prestación pero optimizando su consumo, es una de las claves para avanzar hacia una mayor independencia energética en la UE

PorIsmael Morales 18
La sostenibilidad energética, una oportunidad para el desarrollo de África

La sostenibilidad energética, una oportunidad para el desarrollo de África

A pesar de que todo el continente africano solo es responsable del 3% de las emisiones de CO₂ a la atmósfera, es una de las zonas más vulnerables frente al cambio climático. Ahora, las renovables empiezan a abrirse paso

PorIsmael Morales 2
Operación 'Salvar el invierno': la jugada energética de Europa contra Rusia

Operación 'Salvar el invierno': la jugada energética de Europa contra Rusia

El documento de la UE no puede ser más escueto y directo. En él se establecen las exigencias de suministro de gas para el futuro con base en la eficiencia energética, el ahorro y la diversificación

PorIsmael Morales 24
¿Es posible descarbonizar el sistema eléctrico europeo antes de 2035?

¿Es posible descarbonizar el sistema eléctrico europeo antes de 2035?

La respuesta a la pregunta del titular es sí: la UE podría alcanzar un nuevo modelo eléctrico, prácticamente neutro en emisiones de carbono y a un coste asumible, mucho antes de lo previsto

PorIsmael Morales 24
Retirada silenciosa: las aseguradoras abandonan las nuevas centrales de carbón

Retirada silenciosa: las aseguradoras abandonan las nuevas centrales de carbón

Un informe confirma que, pese a ello, aún existen numerosas resistencias a dejar de lado a un sector que fue la 'gallina de los huevos de oro' de la Revolución Industrial

PorIsmael Morales 1
Las tensiones energéticas potencian las estrategias de renovables en Europa

Las tensiones energéticas potencian las estrategias de renovables en Europa

Tanto el suministro como el consumo de energía en la Unión Europea han variado a causa de la guerra en Ucrania. Ahora parece que nuestra única opción es apostar, definitivamente, por las fuentes limpias de energía

PorIsmael Morales 23
La UE coloca el sol en el centro de su sistema eléctrico: estos son sus planes

La UE coloca el sol en el centro de su sistema eléctrico: estos son sus planes

La Comisión Europa ha presentado la EU Solar Strategy: la nueva estrategia para avanzar hacia un modelo energético basado en la fotovoltaica y el resto de las renovables

PorIsmael Morales 4
Europa puede producir 14 millones de vehículos eléctricos en 2023 con el níquel y el litio actuales

Europa puede producir 14 millones de vehículos eléctricos en 2023 con el níquel y el litio actuales

La UE debe centrarse en la obtención de las materias primas sostenibles que el continente necesita para avanzar hacia su independencia energética y sus objetivos climáticos

PorIsmael Morales 6
Las fugas de hidrógeno pueden ser 11 veces más perjudiciales que el CO2

Las fugas de hidrógeno pueden ser 11 veces más perjudiciales que el CO2

Su inocuidad cambia cuando se libera a la atmósfera, ya sea por fugas en su combustión o por deficiencias en las canalizaciones o los sistemas de almacenamiento

PorIsmael Morales 3
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView