Más de 40 piscinas naturales y un castillo: el pueblo de España que debes visitar antes de que se acabe el verano
Disfruta de la naturaleza en un ambiente refrescante y relajante gracias a estas maravillosas piscinas naturales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F732%2Fba2%2F7d8%2F732ba27d8f6a7a88af6998f01462e259.jpg)
- Este es el pueblo más bonito de España para viajar en agosto, según 'National Geographic'
- Existe un paraíso para amantes de los gatos: la isla de Tashirojima (y cómo visitarla)
Durante el verano la mayoría de los planes que hacemos están relacionados con el agua, con refrescarnos y poder disfrutar del descanso sin que el calor lo impida. Por eso no es raro que cada vez nos interesemos más por la piscina, un río acogedor o una buena playa a la hora de disfrutar de la época estival.
Además de la piscina que nos podemos encontrar en un hotel o una casa, existe una opción más que está situada en lugares naturales maravillosos. Hablamos de las piscinas naturales, un refugio perfecto para huir del calor y que son rincones cargados de magia que nos permiten apreciar la belleza de la naturaleza en su máximo esplendor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F022%2F06f%2Fd46%2F02206fd467bf68128e2b9a3e624370e3.jpg)
Sin duda, son lugares nuevos por descubrir que podemos incorporar a nuestra lista de visitas pendientes si buscamos una experiencia única, sobre todo si estamos cerca de la comunidad autónoma de Extremadura.
Chapuzones en La Vera
Un río, 47 gargantas y más de mil arroyos. El agua a borbotones define el paisaje de la comarca de La Vera, ubicada en la provincia de Cáceres, Extremadura. Dentro de este pueblo se tienen registradas más de 40 piscinas naturales en las que puedes refrescarte.
Para encontrarlas deberás de dirigirte al Parque Nacional de Monfragüe y a la Reserva Natural Garganta de los Infiernos donde podrás realizar un recorrido que te maravillará gracias a su cascada de más de 60 metros de altura y piscinas de agua cristalina.
Piscina natural de Las Mestas #Hurdes #Caceres #ExtremaduraEsAgua #piscinas #verano #turismo #vacaciones #ocio pic.twitter.com/f2eTMuLe2L
— ExtremaduraVirtual (@extremavirtual) July 20, 2016
Además, te podrás bañar en el río y disfrutar del puente romano de Madrigal de La Vera, edificación de cantería levantado en el siglo XV. Y para que tu estancia en Cáceres mejore aún más no te puedes perder visitar el castillo de Valverde de la Vera, una fortaleza del siglo XIII. Esta maravillosa construcción fue vivienda de lujo del emperador Carlos V.
Valverde de la Vera (Cáceres)
— Lady Madrid. (@ComeWithMe44) May 20, 2018
1. Castillo de Valverde de la Vera. pic.twitter.com/KANxbTVR53
Durante la segunda mitad del siglo XV este castillo sufrió varias remodelaciones donde se le añadió una iglesia que consta de tres torres y una bóveda nervada que lo han convertido en una atracción turística visitada por miles de personas cada año.
- Este es el pueblo más bonito de España para viajar en agosto, según 'National Geographic'
- Existe un paraíso para amantes de los gatos: la isla de Tashirojima (y cómo visitarla)
Durante el verano la mayoría de los planes que hacemos están relacionados con el agua, con refrescarnos y poder disfrutar del descanso sin que el calor lo impida. Por eso no es raro que cada vez nos interesemos más por la piscina, un río acogedor o una buena playa a la hora de disfrutar de la época estival.