'800 metros', la 'docuserie' que relata el horror de los atentados de Barcelona el 17A
Este documental de Neflix relata lo sucedido desde el punto de vista de las víctimas y de los propios terroristas en los atentados de Barcelona y Cambrils
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb79%2F16a%2F8a5%2Fb7916a8a55c3a74dc7045166af0961f5.jpg)
Las Ramblas de Barcelona sufrieron uno de los peores ataques terroristas de la historia de España el 17 de agosto de 2017. A las 17:00 horas, una furgoneta conducida por el terrorista islámico Younes Abouyaaqoub irrumpió por el bulevar central que, a esas horas, estaba plagado de turistas paseando, para llevarse por delante, a gran velocidad, a toda persona con la que se encontraba. El coche circulaba buscando hacer el mayor daño posible, haciendo eses y empotrándose contra todos los seres humanos que podía. La masacre dejó 15 muertos en el acto y una turista alemana más que falleció diez días después en el hospital.
El coche recorrió 530 metros a gran velocidad, desde la calle del Buen Suceso hasta el pavimento Miró, justo enfrente del Mercado de la Boquería, una de las zonas más concurridas de la ciudad condal a diario. En el trayecto, las personas intentaban esquivar el coche, pero el terrorista consiguió alcanzar a varias de ellas provocando la muerte a quince de ellas e hiriendo gravemente a decenas de ellas. La masacre desató el pánico en la ciudad, especialmente en el centro de esta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b4%2F8cd%2F5ae%2F3b48cd5ae896b856e2aaa8848d9e2363.jpg)
El terrorista llamado Younes Abouyaaqoub consiguió escapar por la zona del mercado de la Boquería. El conductor de la furgoneta se bajó y salió corriendo entre las calles para burlar la persecución policial que ya se había iniciado. A raíz de estos atentados, Netflix ha elaborado un documental que narra todo lo que allí aconteció en aquellas trágicas horas.
Documental de los atentados del 17A
'800 metros' se llama así porque esos fueron los metros que recorrió la furgoneta desde la entrada de Plaza Cataluña hasta la altura del mercado de la Boquería. 800 metros que dejaron, tras de sí, un reguero de sangre, casi 20 vidas destrozadas y cientos de heridos que no se recuperarán en la vida del terror sufrido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb21%2Fc98%2F251%2Fb21c9825120a4863c8ce45d3b6e95ae4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb21%2Fc98%2F251%2Fb21c9825120a4863c8ce45d3b6e95ae4.jpg)
Elías León Siminiani es el director de la docuserie y, en declaraciones a El Mundo, ha asegurado que para ver este documental hay que estar preparado mentalmente: “Es una docuserie muy dura. La hemos querido hacer como algo más que un relato de los hechos. Queríamos hacer ver que, en España, se pudo producir el atentado más trágico jamás perpetrado en suelo europeo. Podría haber sido peor que el acontecido en París en 2015”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff14%2Fda3%2Fca9%2Ff14da3ca9c7ed504c4ac49f7ee40151d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff14%2Fda3%2Fca9%2Ff14da3ca9c7ed504c4ac49f7ee40151d.jpg)
El objetivo de esta serie es que el público conozca a los terroristas, a los jóvenes que, desafortunadamente, se cruzaron en la vida con el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty. Y es que, el atentado de las Ramblas no fue más que la punta de lanza de todo aquello. La operación se llevaba gestando durante años mediante la captación de jóvenes magrebíes que estaban ya instalados en España y que se comportaban como ciudadanos ejemplares hasta que fueron radicalizados por el imán de Ripoll.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bc%2F88e%2F0b3%2F9bc88e0b3bad7699cfa61cf9ce42a0eb.jpg)
En el documental, las imágenes muestran cómo se comportaban y todo lo que pudo llegar a ocurrir si no hubiera explotado la casa de Alcanar. Aquel accidente les obligó a actuar con precipitación porque sabían que tenían a la policía encima. La docuserie cuenta con hasta 80 protagonistas relacionados con los terroristas y con hasta 400 personas de su entorno. En el documental, se ha intentado explicar por qué estos jóvenes se convirtieron en auténticos asesinos sanguinarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab8%2F20e%2F600%2Fab820e60017b6e7fd27cb32a826503e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab8%2F20e%2F600%2Fab820e60017b6e7fd27cb32a826503e0.jpg)
La explosión provocó el fallecimiento del imán y de otros terroristas y eso liquidó los planes iniciales. Las investigaciones policiales concluyeron que la célula quería provocar una auténtica masacre a nivel europeo cometiendo atentados de manera simultánea en ciudades como Paris, Barcelona y Madrid. Querían inmolarse en las inmediaciones de la Torre Eiffel y a orillas del Sena y activar varios artefactos explosivos dentro de la Sagrada Familia de Barcelona.
800 metros es un documental que da voz a muchas de las víctimas del 17 de agosto de 2017
En 800 metros, el espectador conocerá cada detalle del atentado, de los preparativos, de la huida de los terroristas, de la posterior emboscada en Cambrils esa misma noche. Sin embargo, ese no es solo el objetivo. Los creadores de este documental también quieren que el espectador se ponga en la piel de las víctimas que sufrieron ese brutal ataque terrorista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f1%2Fa9c%2Ffdc%2F2f1a9cfdc2379aa62dfab12e98770106.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f1%2Fa9c%2Ffdc%2F2f1a9cfdc2379aa62dfab12e98770106.jpg)
Testimonios como el de Javier Martínez, padre de Xavi (niño de 3 años asesinado) muestran el dolor de las víctimas que perdieron a seres queridos y que han sentido el abandono de las administraciones: “Nadie se ha puesto en contacto con nosotros desde entonces. Sentimos un abandono terrible. Yo perdí lo que más quería en mi vida. Mi hijo falleció en el hospital después de estar 45 minutos en parada cardiorrespiratoria”.
En el documental se recrean todas las imágenes de aquellas dramáticas horas. En él, se ven las imágenes de los atropellos, de la gente protegiéndose ante un posible tiroteo y las imágenes del terrorista Younes Abouyaaqoub que consiguió huir hasta el mercado de la Boquería. Todo terminó en Cambrils cuando el héroe de los Mossos d’esquadra consiguió matar a tres de los terroristas. Cinco años después, 800 metros arroja más luz sobre aquella tragedia que pudo ser todavía peor.
Las Ramblas de Barcelona sufrieron uno de los peores ataques terroristas de la historia de España el 17 de agosto de 2017. A las 17:00 horas, una furgoneta conducida por el terrorista islámico Younes Abouyaaqoub irrumpió por el bulevar central que, a esas horas, estaba plagado de turistas paseando, para llevarse por delante, a gran velocidad, a toda persona con la que se encontraba. El coche circulaba buscando hacer el mayor daño posible, haciendo eses y empotrándose contra todos los seres humanos que podía. La masacre dejó 15 muertos en el acto y una turista alemana más que falleció diez días después en el hospital.