Qué es Lite, la nueva 'app' de TikTok en España que te paga por ver vídeos: así funciona
ByteDance ha lanzado una nueva versión de la 'app' de su red social. Ofrece incentivos económicos por realizar acciones que todos los usuarios hacen de manera habitual
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd1%2F157%2F18a%2Fcd115718ad453c6efea108050478321c.jpg)
- TikTok Fotos: la nueva 'app' de TikTok para competir con Instagram
- TikTok va a por YouTube: ahora admite vídeos horizontales de hasta 30 minutos
ByteDance, la empresa matriz de la red social TikTok, se encuentra en un momento delicado. En primer lugar, porque Estados Unidos amenaza con prohibir su uso dentro de su territorio. Pero, además, desde hace algún tiempo le cuesta mantenerse entre las 10 aplicaciones más descargadas en los países europeos más importantes, como es el caso de Francia, Alemania, Italia y España. Tanto en Android como en iOS.
Uno de los principales motivos por los que esto está sucediendo es la falta de atractivo de TikTok entre los segmentos de población de mayor edad. Es decir, aunque su éxito entre el público más joven es incuestionable, las personas maduras prefieren otras alternativas, como Facebook o Instagram. Precisamente, para este nicho de mercado parece estar enfocada su nueva aplicación móvil, que ha recibido el nombre de TikTok Lite.
Scoop: TikTok is introducing a new app (code name Coin App) in Spain & France that allows users to earn points by watching videos and doing other tasks, that can be redeemed as gift cards or sent to creators as digital tips, as growth in EU is "stagnant" https://t.co/yYhXy34gCc
— Kaya Yurieff (@kyurieff) April 8, 2024
Según el medio estadounidense The Information, que ha sido el responsable de dar la primicia, TikTok Lite es una versión de la app de TikTok para iOS y Android que brinda incentivos económicos a cambio de ver vídeos. De hecho, las diferencias entre ambas son muy sutiles. Por ejemplo, TikTok Lite solo estará disponible para usuarios mayores de 18 edad e incorporará una especie de “rayo” en su logotipo.
Además, en la interfaz de inicio aparece la palabra “Lite”. Los vídeos que aparecerán serán los mismos que en la app tradicional de TikTok, ya que es necesario iniciar sesión en la cuenta y la aplicación utiliza las preferencias determinadas para mostrar el contenido. Eso sí, carece de publicidad y no permite ver directos, lo que tiene por objetivo consumir menos datos móviles si se usa sin conexión wifi.
¿Cómo funciona TikTok Lite?
TikTok Lite ha sido lanzada para teléfonos Apple y Android en cuatro países: Francia, España, Corea del Sur y Japón. Sin embargo, el sistema de pagos solo está disponible por el momento en estos dos últimos, aunque ByteDance prevé implantarlo en el resto en las próximas semanas. Algo que evidencia que el servicio todavía se encuentra en fase de prueba.
Según The Information, ByteDance espera que cada usuario pueda ganar en torno a un euro al día a través de TikTok Lite. Para ello, no solo tendrá que ver vídeos, sino también atraer a personas que no se encuentren registradas y realizar determinadas acciones que mejoren las estadísticas de uso de la red social.
Estos incentivos económicos no aparecerán como dinero real en la aplicación, sino como puntos acumulables que, posteriormente, podrán canjearse por determinadas recompensas. Es el caso, por ejemplo, de tarjetas regalo para Amazon y PayPal o para otros comercios asociados. También se podrán utilizar para dar “propinas” a los creadores de contenido que más gusten.
- TikTok Fotos: la nueva 'app' de TikTok para competir con Instagram
- TikTok va a por YouTube: ahora admite vídeos horizontales de hasta 30 minutos
ByteDance, la empresa matriz de la red social TikTok, se encuentra en un momento delicado. En primer lugar, porque Estados Unidos amenaza con prohibir su uso dentro de su territorio. Pero, además, desde hace algún tiempo le cuesta mantenerse entre las 10 aplicaciones más descargadas en los países europeos más importantes, como es el caso de Francia, Alemania, Italia y España. Tanto en Android como en iOS.