Un iPhone 15 sobrevive intacto a una caída de casi 5.000 metros de altura
El teléfono viajaba a bordo del vuelo de Alaska Airlines que perdió parte del fuselaje mientras se dirigía a Ontario. Curiosamente, todavía no se ha encontrado la puerta del avión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F470%2Fc7e%2Fe53%2F470c7ee53d39392937458575fcc23633.jpg)
- Apple pagará a los usuarios que tengan estos teléfonos iPhone: este es el motivo
- Por qué no debes usar un cargador barato en tu iPhone: este es el peligro que corres
El pasado viernes 5 de enero, los 171 pasajeros y los seis miembros de la tripulación del vuelo 1282 de Alaska Airlines con destino a Ontario vivieron una de las peores pesadillas que cualquier viajero puede tener: poco después del despegue, parte del fuselaje del avión (un Boeing 737 Max) se desprendió y la cabina se despresurizó. Tras unos minutos de auténtico pánico, la aeronave consiguió aterrizar con éxito en el Aeropuerto Internacional de Portland, del cual había partido.
Poco después, la aerolínea anunció que iba a dejar en tierra de forma indefinida su flota de 65 aviones Boeing 737 Max hasta averiguar qué es lo que había sucedido. Un objetivo que también persigue la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Por suerte, no hubo que lamentar víctimas mortales, si bien es cierto que al menos uno de ellos podría haber perdido un iPhone.
Found an iPhone on the side of the road... Still in airplane mode with half a battery and open to a baggage claim for #AlaskaAirlines ASA1282 Survived a 16,000 foot drop perfectly in tact!
— Seanathan Bates (@SeanSafyre) January 7, 2024
When I called it in, Zoe at @NTSB said it was the SECOND phone to be found. No door yet😅 pic.twitter.com/CObMikpuFd
En la tarde del 8 de enero, Seanathan Bates, un vecino de la ciudad de Portland, publicó en X (Twitter) que se había encontrado un iPhone en un costado de la carretera. Es más, aseguraba que había estado a bordo del avión siniestrado. Algo que pudo saber debido a que se encontraba en 'modo avión' y a que tenía abierto un resguardo de equipaje con el código ASA1282 ('ASA' es el código OACI de la aerolínea Alaska Airlines y '1282' es el número de vuelo).
Una caída de 4.876 metros
Se estima que el desprendimiento del fuselaje del avión se produjo tras alcanzar los 16.000 pies, es decir, los 4.876 metros de altura. Es de suponer que, como consecuencia de la despresurización de la cabina, el teléfono salió disparado hacia el exterior y cayó en la cuneta en la que ha sido encontrado. Según parece, se trata de un iPhone 15 y se encuentra en perfecto estado, a pesar de la brutal caída.
And just like that, window seats are now more unpopular than middle row seats….#Boeing #AlaskaAirlines
— God JB Pricker (Parody) (@GodPricker) January 6, 2024
pic.twitter.com/qhq6yfgBdo
De hecho, Seanathan Bates asegura en su publicación que el iPhone “¡sobrevivió perfectamente intacto a una caída de 16.000 pies!”. También hizo referencia en un tono bastante jocoso a que era el segundo teléfono que se había encontrado tras el accidente, pero que todavía no había rastro de la puerta. Ahora solo queda esperar para ver si aparecen sus correspondientes propietarios.
- Apple pagará a los usuarios que tengan estos teléfonos iPhone: este es el motivo
- Por qué no debes usar un cargador barato en tu iPhone: este es el peligro que corres
El pasado viernes 5 de enero, los 171 pasajeros y los seis miembros de la tripulación del vuelo 1282 de Alaska Airlines con destino a Ontario vivieron una de las peores pesadillas que cualquier viajero puede tener: poco después del despegue, parte del fuselaje del avión (un Boeing 737 Max) se desprendió y la cabina se despresurizó. Tras unos minutos de auténtico pánico, la aeronave consiguió aterrizar con éxito en el Aeropuerto Internacional de Portland, del cual había partido.