WhatsApp tendrá un chat con inteligencia artificial: esto es todo lo que se sabe
El 'chatbot' ya se puede encontrar en la última versión beta de WhatsApp. Su acceso será muy intuitivo y permitirá dar muchos otros usos a la aplicación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F648%2F319%2F6fe%2F6483196fefce2ae0662017725d36f49f.jpg)
- WhatsApp estrena nueva función: así puedes firmar documentos desde la 'app'
- Chats de voz: la nueva función de WhatsApp para no incordiar con llamadas en grupos
Google (Bard) y Microsoft (Copilot) ya cuentan con sus propios chatbots de inteligencia artificial, por lo que no es de extrañar que Meta esté trabajando para no quedarse rezagada. En este sentido, la compañía se encuentra ultimando los detalles de un sistema de IA que, muy pronto, estará disponible para todos los usuarios de WhatsApp. Sin duda, se trata de una de sus principales demandas, como demuestra el éxito de aplicaciones externas similares como LuzIA.
Este asistente de inteligencia artificial lleva algunos meses presente en las versiones de prueba de WhatsApp. Sin embargo, la web WABetaInfo, que es uno de los mayores referentes mundiales en lo que respecta a novedades de la aplicación, ha informado de que la última edición cuenta con un acceso directo a esta herramienta. Consideran que es una señal inequívoca de que se encuentra en las últimas fases de su desarrollo.
📝 WhatsApp beta for Android 2.23.24.26: what's new?
— WABetaInfo (@WABetaInfo) November 17, 2023
WhatsApp is rolling out a feature that adds a shortcut to open AI-powered chats from the Chats tab, and it’s available to some beta testers!https://t.co/IRFAys10LJ pic.twitter.com/b1cPPcaif7
Este acceso directo se presenta a modo de botón flotante sobre el correspondiente a crear nuevas conversaciones de chat. Luce como símbolo un círculo que mezcla el color azul y violeta, entre otras muchas tonalidades intermedias. Conviene decir que, hasta la fecha, el acceso al chatbot de IA de WhatsApp solo podía realizarse a través de la pestaña 'Contactos'. Además, de momento solo ha aparecido en la versión beta de la aplicación para Android, por lo que presumiblemente tardará un poco más en llegar a iPhone.
En concreto, esta nueva funcionalidad se puede encontrar en la versión beta 2.23.24.26 de WhatsApp, la cual ya está disponible en la Play Store de Google. Sin embargo, algunos usuarios afirman que también está habilitada en la 2.23.24.23, si bien es cierto que no se sabe por qué a algunos de ellos le aparece y a otros no. En cualquier caso, es posible que antes de que acabe el año esté a disposición del público general.
- WhatsApp estrena nueva función: así puedes firmar documentos desde la 'app'
- Chats de voz: la nueva función de WhatsApp para no incordiar con llamadas en grupos
Google (Bard) y Microsoft (Copilot) ya cuentan con sus propios chatbots de inteligencia artificial, por lo que no es de extrañar que Meta esté trabajando para no quedarse rezagada. En este sentido, la compañía se encuentra ultimando los detalles de un sistema de IA que, muy pronto, estará disponible para todos los usuarios de WhatsApp. Sin duda, se trata de una de sus principales demandas, como demuestra el éxito de aplicaciones externas similares como LuzIA.