Colas de horas y 90€ por 10km: caos en la 'promo' exclusiva de Uber en el Mad Cool
La compañía norteamericana había firmado un acuerdo exclusivo con la organización del festival, pero los problemas se han disparado en la primera noche
"Uber y Mad Cool presentan el lanzamiento de The Ultimate Uber Experience, un servicio pionero para que vivas un festival como nunca antes lo habías hecho: sin colas y sin efectivo. Solo necesitarás tu móvil". Con este rotundo mensaje (que acaba de ser borrado) Uber anunciaba su colaboración con el Mad Cool Festival, una relación que iba a hacer que todos los usuarios que acudieran con uno de sus VTC tuvieran grandes ventajas frente al resto de asistentes. Pero esta primera noche ya se ha demostrado que lo que parecía un gran movimiento publicitario se ha acabado convirtiendo en un gran problema.
Decenas de usuarios han mostrado su descontento con la compañía norteamericana y con el festival en las redes sociales después de que algunas de las ventajas que prometían como el acceso exclusivo y sin aglomeraciones al recinto al que acudirán cada día 80.000 asistentes desaparecieran de un plumazo. Y es que aunque la entrada diferenciada parecía existir, muchos de los usuarios que acudieron con uno de estos coches aseguran que tuvieron las mismas colas que el resto.
"Gracias Uber por la “entrada sin colas” del madcool. Una hora y media esperando... y aún sin entrar" o "La supuesta entrada exclusiva al Mad Cool por acceder en uber, completamente parada porque no han abierto. ¿Por qué cojones no nos dejan pasar?" son algunas de las quejas que se pueden leer en redes sociales como Twitter. En estos comentarios hay incluso quien comenta que ni los propios conductores sabían donde estaba esta entrada especial.
Menudo timo @Uber_ES #Madcool @madcoolfestival Esto es la Uber experiencia con acceso rápido. Incomprensible en un festival con pulsera anticipada. pic.twitter.com/l4fTpamBzT
— j saez (@jsaezfuente) 12 de julio de 2018
Hola @madcoolfestival, hola @Uber_ES. He pagado 31,44€ por ir al Mad Cool en Uber (13,98€ la vuelta en @cabify_espana) porque me habéis enviado un mail diciendo que me ahorraba la cola para entrar. He hecho más de 4 horas de colas tanto fuera como dentro. Gracias por robarme!!
— Jaime Díez (@jaime_diez) 13 de julio de 2018
@Uber_ES Hola. No había un acceso prioritario para el mad cool a los que usábamos el servicio?
— Fernando Fdez de Lis (@ffdelis) 12 de julio de 2018
@MadCool estafa en la entrada Uber! @Uber_ES publicidad engañosa! 2 personas para controlar la entrada! No me lo puedo creer!
— Papoamokachy (@Papoamokachy) 12 de julio de 2018
¿Qué ha ocurrido exactamente? ¿De quién es la culpa? Desde Uber entre líneas se lavan las manos y echan la culpa a la organización hablando de "problemas de organización". "Queremos disculparnos públicamente por la mala experiencia de ayer en el Mad Cool. Estamos trabajando con el equipo del festival para que pongan solución a los problemas de organización registrados ayer".
Fuentes consultadas que usaron el servicio aseguran que el parking privado por el que debían entrar los asistentes VIP y los usuarios de Uber existía y estaba todo planeado para que fuera como se prometía en la promoción, pero la falta de personal de seguridad en los controles de entrada hizo que el lugar, al igual que la puerta principal, se colapsara. El caos en todo el festival fue tal que también se vieron afectadas las redes que debían permitir a los usuarios tener internet en el recinto, afectando de forma crucial al servicio de UberEats que era otra de las novedades que llegaba con el acuerdo entre Mad Cool y la compañía de transportes.
Hi @madcoolfestival gente entrando de 2 en 2 esperando entre 5 y 7 minutos entre pares ¿esto es una broma? Llevo 1h bajo el sol y eso que con @Uber_ES no había cola #MadCool2018 #MadCoolFestival #madcool
— Vanessa (@v4n3ss4ms) 12 de julio de 2018
Pero el asunto no se quedó solo en las colas que no deberían haber estado ahí, según lo que publicitaban desde Uber tanto en internet como en las marquesinas de la ciudad. Lo que más ruído ha provocado en las redes son las tarifas que llegaron a multiplicar por 3 (según apuntan algunos usuarios) el precio normal del trayecto desde el centro de Madrid al recinto donde se celebra el festival.
Estáis mamaos. @Uber_ES pic.twitter.com/G0uAAA3qQW
— Diego Sánchez (@dsanchez91) 12 de julio de 2018
La idea molaba pero 56€ el Uber más barato desde el centro de Madrid al MadCool... Vale que hay alta demanda pero con estos precios no creo q llevéis a mucha gente
— Fer (@FernanFerrero) 12 de julio de 2018
Por un trayecto por el que se suele cobrar entre 27 y 32 euros (en la versión 'premium') ayer llegaron a pedir hasta 90 si optabas por un vehículo normal y 138 euros si preferías el 'one'. Este aumento responde a las ya polémicas y famosas tarifas dinámicas que llevan meses funcionando y que hacen que cuando haya alta demanda la compañía pueda aumentar automáticamente el precio de las carreras, pero a los usuarios sigue sin entusiasmarles la idea.
Una cosa que hacen @Uber_ES y @cabify_espana y que me parece una golfada mayúscula es multiplicar sus tarifas hasta el infinito en días de "alta demanda". Ayer un Uber para volver del Madcool, 90 euros. Atroz.
— Raúl Mora (@Cherendler_bond) 13 de julio de 2018
De momento la organización del Mad Cool no se han pronunciado sobre lo ocurrido. Queda la gran duda: ¿veremos esta noche y mañana el mismo caos?
"Uber y Mad Cool presentan el lanzamiento de The Ultimate Uber Experience, un servicio pionero para que vivas un festival como nunca antes lo habías hecho: sin colas y sin efectivo. Solo necesitarás tu móvil". Con este rotundo mensaje (que acaba de ser borrado) Uber anunciaba su colaboración con el Mad Cool Festival, una relación que iba a hacer que todos los usuarios que acudieran con uno de sus VTC tuvieran grandes ventajas frente al resto de asistentes. Pero esta primera noche ya se ha demostrado que lo que parecía un gran movimiento publicitario se ha acabado convirtiendo en un gran problema.
- La jefa de RRHH de Uber dimite tras las acusaciones de racismo en la empresa José Rodríguez Sojo
- Cabify negocia una venta estratosférica por 3.000 M al gigante Lyft (y rival de Uber) Manuel Ángel Méndez
- Todos contra Colau: Gobierno, empresas y CNMC tumbarán su 'ley' anti Uber y Cabify M. Mcloughlin M. A. Méndez