Es noticia
Los talibanes apuntan a un hazara e "inteligencia extranjera" por el ataque contra los turistas españoles
  1. Mundo
La herida española, "estable, pero crítica"

Los talibanes apuntan a un hazara e "inteligencia extranjera" por el ataque contra los turistas españoles

El Ministerio de Exteriores ha enviado a varios diplomáticos con una triple misión: acompañar a la española herida, repatriar los cadáveres e intentar esclarecer las circunstancias del atentado terrorista en Afganistán

Foto: Puesto de seguridad a la entrada de la carretera que conduce a las ruinas de una estatua de Buda de 1.500 años de antigüedad en Bamiyán, Afganistán. (EFE/Stringer)
Puesto de seguridad a la entrada de la carretera que conduce a las ruinas de una estatua de Buda de 1.500 años de antigüedad en Bamiyán, Afganistán. (EFE/Stringer)

En un hospital de Kabul cuyo nombre no puede revelarse por motivos de seguridad, una mujer se aferra a la vida. "Es mayor y ha sido sometida a una cirugía muy seria, pero [los doctores] me han dicho que es fuerte. Las posibilidades son buenas. Está en uno de los mejores hospitales de aquí", dice a El Confidencial una fuente cercana a los talibán que se ha desplazado hasta el centro para comprobar el estado de los heridos. La herida es una mujer de 82 años, jubilada, y originaria de Bilbao. Los dos españoles que viajaban en el grupo organizado y que lograron salir indemnes, ya han abandonado ya Afganistán.

El Ministerio de Exteriores ha enviado a varios diplomáticos a la capital afgana con una triple misión: acompañar a la herida, todavía en estado "estable, pero crítico", repatriar los cadáveres e intentar esclarecer las circunstancias del atentado que este viernes se cobró las vidas de seis personas en la ciudad de Bamiyán. El grupo diplomático, compuesto por el embajador en Afganistán y otro diplomático enviado de la Embajada en Pakistán, ya ha aterrizado en Kabul y trabaja para agilizar los trámites administrativos para la repatriación de los cuerpos.

Hasta el momento, la reconstrucción de los hechos ofrecida por el Ministerio del Interior afgano señalan que al menos un tirador —aunque podrían ser más— disparó específicamente contra el grupo de turistas extranjeros, que en aquel momento hacían pequeñas compras en el bazar de la ciudad. Aunque la tarde del sábado anunció que ya se había detenido a siete personas con relación al atentado, públicamente no han dado más pistas de quién podría estar detrás del ataque. Ningún grupo se ha adjudicado la autoría por el momento.

Pero, paralelamente, el gobierno talibán está ya señalando culpables. El portal Al Mirsaad, muy cercano a los servicios de inteligencia de los talibán, asegura que se ha identificado a uno de los siete detenidos como perteneciente a la "tribu hazara" y "principal sospechoso del ataque a los turistas extranjeros". Los hazara son uno de la miríada de grupos étnicos que pueblan Afganistán, devotos del islam chií, frente a los talibanes, de la rama suní y mayoría de etnia pastún. En bandos enfrentados durante gran parte de la convulsa historia de Afganistán, fueron perseguidos durante el primer emirato talibán (1996–2001).

Foto: Un edificio en Kandahar, la segunda ciudad de Afganistán. (Untamed borders)

Según Al Mirsaad, que cita a fuentes de seguridad talibanas, tras abrir fuego contra el grupo de turistas, el presunto perpetrador habría intentado huir de la escena antes de ser capturado en "su escondite", donde se incautaron de un rifle Kalashnikov y dos cargadores. En la refriega con las fuerzas de seguridad que lo perseguían, fue herido de bala en la mano. El nombre del presunto perpetrador, Sarwar, hijo de Qanbar Ali, coincide con el de uno de los heridos tratados en el hospital de Bamiyán, según una lista obtenida por un periodista de la BBC persa y cedida a El Confidencial.

Al parecer, Sarwar ya estaba bajo sospecha y vigilancia "durante un largo periodo" debido a su "asociación con una agencia de inteligencia extranjera". Según la fuente de seguridad, "existen fuertes indicios de que el ataque fue orquestado y ejecutado por una organización de inteligencia extranjera conocida por perpetrar este tipo de actos de terrorismo en el pasado", continúa la nota de Al Mirsaad, publicada no solo en pastún, sino también en persa e inglés. "Es posible que esta agencia de inteligencia tenga motivos ocultos detrás de este ataque en particular", concluye el portal, que es la voz de la Dirección General de Inteligencia (GDI, por sus siglas en inglés) de los talibanes.

Bamiyán, en el centro del país, es precisamente el corazón de la tierra de los Hazara, por lo que no resultaría excesivamente extraño que el perpetrador fuera de este grupo étnico. Aunque, sin ninguna mención específica —ni públicamente, ni a través del GDI— a la rama local del Estado Islámico, el Estado Islámico del Jorasán (IS-KP, por sus siglas en inglés) y principal amenaza de seguridad al gobierno talibán, sí es un mensaje dejar claro la afiliación étnica del perpetrador en esta primera filtración. Especialmente en un contexto en el que organizaciones internacionales han denunciado el regreso a la discriminación y persecución contra los hazara que los talibanes ejercieron en su primer gobierno.

Sin embargo, no implica que no se haga esa conexión con el ISKP más adelante, o si el grupo reivindica oficialmente el atentado. Aunque en este caso no especifican, desde hace unos meses, la referencia a una "organización de inteligencia extranjera" se está utilizando en Al Mirsaad y la terminología talibana para señalar a Tayikistán, a quien los talibanes acusan (soterradamente, a través de Al Mirsaad) de colaborar con el ISKP.

Según los talibanes, con esos contactos, la inteligencia tayika estaría intentando limitar las repercusiones internacionales contra el país de la creciente presencia de ciudadanos tayikos en células terroristas del ISKP, incluido en el extranjero. A finales del año pasado, varios terroristas tayikos del ISKP fueron detenidos en Alemania frustrando un complot para atentar en Colonia, Viena y Madrid en Navidad y Nochevieja.

"La seguridad es increíble"

Las siete detenciones relacionadas con el atentado han sido rápidas y expeditas, en el esfuerzo por parte de los talibanes por demostrar que tienen control de su seguridad. El ataque contra los españoles es el primero contra un grupo de turistas extranjeros desde el regreso de los talibanes al poder en agosto de 2021 —aunque sufre periódicos atentados y ataques de grupúsculos de resistencia en el norte del país—, y coincide además con el intento de atraer visitantes extranjeros, reforzado en los últimos meses con la inauguración el mes pasado del Instituto de Turismo y Hospitalidad.

"La seguridad aquí es increíble, ¡no hemos tenido ni un turista que se caiga y se raspe una rodilla! Lo que ha pasado es horrible, los enemigos de Afganistán [se refiere al ISKP] usando así a los turistas… Porque hay una motivación política y por desgracia ellos [los turistas españoles] han pagado el precio de que este país quiera salir hacia delante. Los afganos solo quieren paz, seguridad y estabilidad después de décadas de muerte y destrucción", lamenta a El Confidencial desde Kabul Jibra'il Omar, nombre de conversión al islam de Timothy Weeks, australiano secuestrado por los talibanes en 2016, y que, tras su ordalía, decidió volver a Afganistán y ahora colabora con el Ministerio del Interior del Emirato para "romper la falsa narrativa y mostrar la realidad sobre el verdadero Afganistán".

Tras el atentado, Jibra'il Omar, como otras figuras del aparato público de los talibanes, han insistido en la seguridad del país. "El Emirato Islámico de Afganistán ha traído paz y estabilidad para el país. Este repugnante acto de terrorismo fue un acto de desesperación. Afganistán es un país seguro para los turistas. Hoy he hablado con turistas estadounidenses, alemanes y rusos que dijeron que disfrutan de la gente acogedora, la rica cultura y la cautivadora geografía de aquí. ¡El Emirato Islámico de Afganistán no permitirá que los terroristas operen en suelo afgano!", ha ido tuiteando en su cuenta de X.

En un hospital de Kabul cuyo nombre no puede revelarse por motivos de seguridad, una mujer se aferra a la vida. "Es mayor y ha sido sometida a una cirugía muy seria, pero [los doctores] me han dicho que es fuerte. Las posibilidades son buenas. Está en uno de los mejores hospitales de aquí", dice a El Confidencial una fuente cercana a los talibán que se ha desplazado hasta el centro para comprobar el estado de los heridos. La herida es una mujer de 82 años, jubilada, y originaria de Bilbao. Los dos españoles que viajaban en el grupo organizado y que lograron salir indemnes, ya han abandonado ya Afganistán.

Afganistán
El redactor recomienda