Sánchez pide en la ONU una solución política para el Sáhara sin mencionar el giro español
El presidente del gobierno también utilizó su discurso para referirse a la guerra de Ucrania, con el mensaje de que pese a los peligros, no hay que perder la esperanza
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb68%2Fd46%2F4cf%2Fb68d464cf52cface37fcabcc94497717.jpg)
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, defendió hoy en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que haya para el Sáhara Occidental "una solución política mutuamente aceptable y en el marco de la Carta de las Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de Seguridad".
En esta mención casi obligatoria al tema del Sáhara en el discurso anual español, no hubo la menor mención al cambio de postura de España sobre el conflicto el pasado marzo, cuando el gobierno de Sánchez dijo por vez primera que el plan marroquí de autonomía era "la base más seria, creíble y realista" para la resolución de esta disputa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4e%2Fa32%2F5bb%2Fc4ea325bbfe41ff2815c00acc2a99d76.jpg)
En su discurso de hoy, Sánchez afirmó que "no podemos arrastrar conflictos del pasado", tesis repetida por la diplomacia española para sustentar el nuevo giro, que supone aparcar la idea del referéndum de autodeterminación reclamado por el Frente Polisario.
El presidente del gobierno aclaró que España sigue apoyando "la labor fundamental del Enviado Personal del secretario de la ONU", Staffan de Mistura, que pronto cumplirá un año en el cargo sin haber conseguido mover ni un ápice un conflicto totalmente estancado por las posturas maximalistas de Marruecos y el Polisario.
Sánchez no olvidó, como suele ser habitual, recordar que su gobierno "seguirá apoyando a la población saharaui en los campamentos, como ha hecho siempre, siendo el principal donante internacional de ayuda humanitaria" para la población de refugiados de los campamentos de Tinduf, en el sur de Argelia.
El presidente del gobierno también utilizó su discurso para referirse en primer lugar, como han hecho otros mandatarios, a la guerra de Ucrania, con el mensaje de que pese a los peligros que trae, no debe hacer perder la esperanza.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19e%2Fe69%2F812%2F19ee69812567ba18a2be6334a9b718ce.jpg)
Dijo que la guerra en Ucrania ha hecho "temblar con fuerza como pocas veces los cimientos de esta institución" (la ONU), y lamentó que seis meses después "el horror" de la invasión rusa de grandes franjas de Ucrania siga presente y haya llevado a la humanidad a "tiempos que creíamos superados".
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, defendió hoy en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que haya para el Sáhara Occidental "una solución política mutuamente aceptable y en el marco de la Carta de las Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de Seguridad".