El régimen de Assad subraya su victoria con la peor matanza en tres años
Al menos 194 personas han muerto en los últimos tres días en los ataques del régimen de Assad contra Guta Oriental, el principal bastión opositor en las afueras de Damasco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3e%2Ff57%2F842%2Fc3ef578421999255e31e2cac713631b0.jpg)
Al menos 194 personas han muerto en los últimos tres días en los ataques del régimen de Bashar al Assad contra Guta Oriental, el principal bastión opositor en las afueras de Damasco. Los ataques aéreos -de aviones no identificados- y de artillería de las fuerzas sirias, que preparan una posible ofensiva terrestre contra el feudo rebelde, han llevado a la ONU a exigir un alto el fuego inmediato porque la situación "está fuera de control" tras una "escalada extrema en las hostilidades".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e5%2F533%2Fa1a%2F4e5533a1aa2d4f675cff7bc9460353a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e5%2F533%2Fa1a%2F4e5533a1aa2d4f675cff7bc9460353a8.jpg)
Unas cien personas murieron este lunes bajo las bombas, el mayor número de víctimas mortales por bombardeo en un solo día en los últimos tres años de guerra, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24e%2Ff5a%2Fed5%2F24ef5aed58e166feca8928598833cc7d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24e%2Ff5a%2Fed5%2F24ef5aed58e166feca8928598833cc7d.jpg)
Amnistía Internacional ha calificado los ataques contra Guta Oriental de "crímenes de guerra". "El Gobierno sirio, con el respaldo de Rusia, está atacando de forma intencionada a su propio pueblo en Guta Oriental", ha afirmado la investigadora de Amnistía sobre Siria, Diana Semaan, en un comunicado. "La gente (en Guta Oriental) no solo ha estado sufriendo un asedio cruel en los últimos seis años, sino que ahora está atrapada por los ataques diarios que los están matando y mutilando deliberadamente y que constituyen crímenes de guerra flagrantes", ha agregado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19e%2Fa1e%2Fdfd%2F19ea1edfdc358bc9a1477eebe9eed7ee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19e%2Fa1e%2Fdfd%2F19ea1edfdc358bc9a1477eebe9eed7ee.jpg)
El régimen de Assad ya ha ganado la guerra, pero las matanzas en Siria no cesan. En las últimas semanas, Damasco ha intensificado su ofensiva sobre las áreas que permanecen en poder de grupos opositores, con bombardeos incesantes y armamento químico. Y Guta Oriental, donde hace dos semanas los ataques aéreos mataron a 229 personas y dejaron más de 700 heridos, es una de estas zonas. El mundo conoció este distrito de la capital siria —donde permanecen atrapadas unas 350.000 personas desde hace cinco años— en agosto de 2013, cuando se convirtió en el escenario de la masacre química más atroz de la guerra, con más de 1.000 muertos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F80d%2Fc51%2F91c%2F80dc5191c4be5d217c2bd1421d1ce475.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F80d%2Fc51%2F91c%2F80dc5191c4be5d217c2bd1421d1ce475.jpg)
Desde la localidad de Hamuriya, en Guta, un portavoz del opositor Consejo Local de esta población, que se identificó como Ismail, dijo a la agencia Efe que “hay una campaña histérica de ataques de artillería y de aviones y helicópteros contra barrios residenciales”. Ismail, que describió lo ocurrido en Hamuriya como “una masacre”, confirmó que los ataques en la localidad ocasionaron la muerte de veinte civiles, entre ellos menores y mujeres.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1e%2F26a%2F867%2Fb1e26a867d752f9a5013b94a0508dced.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1e%2F26a%2F867%2Fb1e26a867d752f9a5013b94a0508dced.jpg)
Además de las bombas, Damasco ha acelerado desde enero el uso de armamento químico contra los últimos enclaves rebeldes, como Idlib y Guta. En las últimas semanas se han denunciado hasta tres ataques químicos contra Guta Oriental, sitiada por las fuerzas del régimen desde hace cinco años, lo que impide la entrada de ayuda humanitaria. Según el Departamento de Estado de EEUU, el 1 de febrero se produjo un ataque con gas cloro, el tercero en 30 días.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa00%2F92e%2Ffea%2Fa0092efeab06a664e9de08a9f1d7b39f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa00%2F92e%2Ffea%2Fa0092efeab06a664e9de08a9f1d7b39f.jpg)
A finales de enero, las facciones rebeldes que controlan Guta Oriental —grupos de corte salafista-yihadista como el Ejército del Islam y la Legión de la Misericordia— alcanzaron un acuerdo de alto el fuego con Rusia, principal aliada junto a Irán del régimen de Damasco. Hicieron falta meses para cerrar un acuerdo que hizo aguas poco después.
Al menos 194 personas han muerto en los últimos tres días en los ataques del régimen de Bashar al Assad contra Guta Oriental, el principal bastión opositor en las afueras de Damasco. Los ataques aéreos -de aviones no identificados- y de artillería de las fuerzas sirias, que preparan una posible ofensiva terrestre contra el feudo rebelde, han llevado a la ONU a exigir un alto el fuego inmediato porque la situación "está fuera de control" tras una "escalada extrema en las hostilidades".
-
- Un día en el frente turco de Siria: el último capítulo de la guerra más cruel Pilar Cebrián. Azaz (Siria)
-